Activismo
¿Qué significa hoy día ser un Activista?
Hace unos momentos estaba realizando una búsqueda de imágenes en Google sobre la palabra “activistas” en la sección de imágenes, y lo primero que se desplegó fueron una extensa cantidad de mujeres con los senos descubiertos con diversas leyendas pintadas sobre sus cuerpos.
Y particularmente… no supe distinguir de que iba la cosa ¿sabes? ¿Era Morbo por parte de los Medios de Comunicación? ¿Era una causa Social verdaderamente Revolucionaria toda ésta lucha en contra de la Represión Sexual y la Moralidad? Es decir, en efecto todas éstas mujeres y hombres llamaron la atención de los Medios de Comunicación y también de miles de personas que disfrutaron del “Espectáculo”.
Particularmente creo que en éste mundo puedes realmente “llamar mucho la atención, haciendo algo increíble”, algo que cause inspiración y no morbo…
Particularmente creo que el activismo hoy día es realizado por personas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas en su entorno y por si mismos; éstas personas emprenden proyectos personales e investigaciones para generar diversas propuestas sustentables que respondan a las necesidades de una comunidad ya sea de la propia o de otras personas
Algunos de éstos proyectos parten desde las labores más simples, como el actual crecimiento de la Permacultura o los cultivos Hidropónicos.
El “cultivo” de nuevos arrecifes de Coral (que a mi parecer es un proyecto bastante ambicioso y que requiere una gran labor, además de ser extremadamente cool)
Como otros más complejos, llámese la investigación en los proyectos de Celdas Fotovoltaicas o el desarrollo de Ingeniería para la Limpieza de los Océanos
Y existen otro tipo de proyectos, labores intelectuales dedicadas a nuevos programas Económicos que de hecho rompan con el discurso Capitalista, ya sabes (la verdadera labor intelectual) , proyectos para nuevos sistemas que de hecho hagan posible un Gobierno mediante sistemas operativos donde las variables que traigan los mejores resultados sean de hecho medidas y calculadas por un computador, removiendo así a toda la clase política que realmente no está trabajando por ese cambio ( y no digo que sean todos, pero ya saben a que me refiero…)
El verdadero activismo deriva del entendimiento holistico del sistema, no de una reacción emocional que nos HACE SENTIR LÁSTIMA POR LAS PERSONAS UN MOMENTO para dejarnos llevar por nuestros impulsos en esa descarga de Ira y frustración, para posteriormente, simplemente dejar un nuevo capítulo en la historia donde nuevamente NO SE HIZO ABSOLUTAMENTE NADA y al final, todo continuo siendo exactamente de la misma forma que antes, solo que con otra imagen (la cual incluye algunos senos y genitales pintarrajeados…)
¿Cuales han sido verdaderamente los momentos más “subversivos” en la historia? Han sido momentos en los que nuevos proyectos, inventos, ideas, máquinas, etc, etc, empezaron a desarrollarse y empezaron a realmente implementarse de forma activa dentro de toda la trama social. Es imperativo que ésto tome lugar una vez más en el mundo, y de verdad nos urge…
Éstos trabajos, inspiran a las personas a hacer cosas verdaderamente inovadoras, las inspiran a PENSAR POR SI MISMOS PARA PROTEGER EL MUNDO QUE AMAN y el problema aquí es que cuando surgen éstas (y perdón por la expresión) “lógicas desesperadas y absurdas” en el sentido de que “puesto que el morbo es lo que vende hoy día, solo puedes responder con morbo para poder ser escuchado”, es entonces cuando el activismo deja de ser un motivo de “inspiración” para impulsar un verdadero cambio, porque lo que se falla y omite en reconocer entonces es el hecho de que cada uno de nosotros tiene realmente una visión única que puede considerar y traer soluciones a problemas tan distintos e imperceptibles por los demás que simplemente a veces parecen ser obras creadas por “genios” o inclusive a veces llegan a redundar en expresiones como “milagros”, sin embargo, la realidad es que lo único que se necesita para poder “pensar en éstas soluciones” ES REALMENTE ESTAR INTERESADO POR ÉSTAS SOLUCIONES
Tan solo considera la cantidad de pensamientos que pasan por tu mente día por día, todo el esfuerzo y el desgaste que tienes en tantas emociones de enojo y enfado hacia el sistema pensando que todo está de la mierda, ¿Qué pasaría si tan solo todo ese tiempo se dedicara a encontrar soluciones? A PENSAR en Soluciones.
Así que… amigos y compañeros humanos activistas de todo el mundo – TUS SENOS Y TUS GENITALES NO INSPIRAN A NADIE!! Se ha dicho muchas veces y se repetirá una vez más: ¿Quieres cambiar el mundo? Cambia tu forma de pensar, cambiate a ti mismo, por ti mismo, y esos problemas empezaras a notarlos, empezaras a ver las soluciones, la represión sexual es un discurso demasiado… desgastado, hoy de hecho tenemos un problema con el “SOBRE-ESTIMULO SEXUAL” que deviene de la excesiva cantidad de imágenes con las cuales se bombardean día con día a toda clase de personas, en lugar de entender lo que es la ¡VERDADERA EXPRESIÓN SEXUAL!
Impactantes Secretos de la Masturbación:
(Pueden encontrar toda la serie al seguir al link)
Yo por mi parte comparto momentáneamente éste blog e invito a todos a ser parte del proceso de la revolución en la propia Consciencia, para realmente empezar a traer un cambio al aparato Ideológico que actualmente existe:
Desteni I Process
http://desteniiprocess.com/
y para tener acceso a la versión gratuita:
http://lite.desteniiprocess.com/
Sigamos trabajando…
– See more at: http://gabrielacevesprocess.blogspot.com/2015/03/mi-jornada-hacia-la-vida-dia-714-que.html#sthash.ipCE2FPS.dpuf
H2OMX Hagamos Consciencia y Promoción
Discusión sobre el documental H2OMX “El problema del agua es un asunto que tenemos que atender inmediatamente, pero que, desgraciadamente no ha logrado captar la atención ciudadana, ni de las autoridades, de la manera en que debería de hacerlo. O tomamos acciones ciudadanas de ahorro, protección y conservación del agua, o la siguiente generación no tendrá agua diaria en su casa,” comentó José Cohen, director y productor del documental H2Omx, un trabajo que busca crear conciencia sobre la falta de agua que comenzará a sufrir la Ciudad de México en algunos años.”
Interlocutores: Gabriel Aceves Higareda y Marlen Vargas Del Razo
¿Qué es el Ingreso de Vida Garantizado?
http://livingincomeguaranteed.files.w…
Blog: http://ingresodevidagarantizado.wordp…
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/12908…
Facebook https://www.facebook.com/BasicIncomeG…
Twitter http://twitter.com/livingincome
Sitio Global:http://www.livingincome.me
Gracias a Ambulante por promover la difusión de este documental
Links para mayor información
H2OMX – Documental
http://h2o.mx/
https://twitter.com/H2ODocumental
https://www.facebook.com/h2omxmovie
https://www.youtube.com/channel/UCwpB…
Ambulante 2014: Alejandra Liceaga productora de H20mx
https://www.youtube.com/watch?v=ebzLZ…
Isla Urbana
– Enrique Lomnitz, David Vargas Vogel
http://www.islaurbana.org/
https://www.facebook.com/islaurbana
http://www.ahorremosagua.com/
Vlog y Podcast
Por Marlen: http://mixlr.com/marlen-vargas-del-ra…
Por Gabriel: https://www.youtube.com/watch?v=EVyDo…
Contacto de Gabriel Aceves
Facebook: https://www.facebook.com/gabriel.acev…
Twitter: https://twitter.com/gabrielaceves4
Marlen Vargas Del Razo
http://www.facebook.com/marlen.delrazo
http://www.twitter.com/marlenlife
Respuesta a la Campaña “Just Liking is not Enough” (Solo poner “Me gusta” no es suficiente)
Ésta es una campaña de la cual estoy seguro que muchos han escuchado hablar; la campaña se llama “Like is not helping”, ésta campaña surgió como una crítica a todos aquellos que hacen uso de las redes sociales con fines “caritativos” que no requieren mucho esfuerzo, tales como compartir videos e imágenes, donde darle “Like/Me gusta a una publicación”en realidad, no es suficiente para lidiar con los verdaderos problemas que están tomando lugar en éste mundo. De igual forma se cuestiona la eficiencia de esta práctica por los medios de comunicación, puesto que “a pesar de que se argumenta que compartir imágenes y videos sirve para difundir consciencia” no deja de cuestionarse la eficiencia de este método puesto que no pareciera tener un resultado práctico o eficiente en lo absoluto.
Diversos estudios realizados a las personas en la calle y en internet, han demostrado que cuando a las personas se les pedía su participación activa para portar algún botón para apoyar una causa, o unirse a un grupo en Facebook, se resistirían más a participar (aunque no comprendo como utilizar un boton apoyando una causa o unirse a un grupo en Facebook sería diferente del mismo punto que están criticando…, mostrando únicamente lo poco que a la gente en general le interesa involucrarse con cualquier cosa que tenga que ver con “asistir y apoyar a otros seres humanos en el mundo).
“One paper has noted that political participation on the Internet “is at worst harmless fun and can at best help invigorate citizens.” Another study, a survey from Georgetown University, found that social media support for a cause led people to participate more in activities like donation and volunteering, not less.” (Un estudio ha señalado que la participación política en internet “es en el mejor de los casos, una diversión inofensiva, y puede en el mejor de los casos ayudar a fortalecer/vigorizar/dar fuerza a los ciudadanos”. Otro estudio de la Universidad de Georgetown, ha descubierto que el apoyo en las redes sociales por una causa ha dirigido a las personas a involucrarse más en actividades como donaciones y participación voluntaria por lo menos”)
Ok entonces observemos a ésta situación en particular:
Tenemos esencialmente a una generación creciente de niños y jóvenes que están continua y constantemente siendo bombardeados por toda clase de imágenes que les dicen quienes deben ser, qué deben o no hacer, como deben serlo, cuando, donde, etc.; el argumento de los medios de comunicación en defensa de tales políticas de venta de “entretenimiento”, se basa en el hecho de que “los anuncios no obligan en forma alguna a las personas a comprar los productos que les son ofrecidos”. Pues bien, dejenme decirles una cosa, estoy actualmente estudiando Comunicación Visual, y si hay algo que he aprendido con relación al Emotional Branding y la programación Neurolingüistica (si no están familiarizado son éstos términos los invito a que se informen al respecto de éstos puntos a la brevedad posible, para entender las dinámicas de los mismos), es lo mucho que una imagen puede influir sobre la decisión de las personas a nivel consciente/subconsciente para impulsarlos a invertir su dinero ya sea compra de un determinado producto, para apoyar una determinada campaña política, para apoyar alguna guerra o donar a centros de caridad por ejemplo.
Analicemos ésto con más detenimiento: A lo largo de toda la historia, la Humanidad en general, en toda su historia, se ha caracterizado por ser una especie que confía, se mueve y define de acuerdo a “la imagen”, tal es nuestra confianza en el sentido de la vista, tal es el caso que dando “UNA MIRADA” al periodo del Medioevo, podemos “VER”, que en la presencia de una imagen de carácter religioso, se declaró que las experiencias que se tenían frente a dichas imágenes eran no por menos “la experiencia de Dios, la presencia de Dios”, punto que resulto en una gran, Gran, GRAN contradicción y conflicto con la siguiente declaración de la Biblia “Somos la imagen y semejanza de Dios…” pequeño conflicto que surgió a partir de la siguiente declaración en la Biblia: “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.” “No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.
Las imágenes en el medioevo, no podían tomar de referencia la imagen de otro ser humano, en su lugar lo que se empleaba para poder realizar éstas imágenes, era un principio de geometría que consistía en realizar un serie de 3 círculos, de forma que éstos se desprendieran del centro hacia el exterior a fin de poder representar “un rostro, una cabeza y un halo”, se agregaban ojos en la posición que les correspondía, nariz, barba, y la posición de la mano realizando la bendición.
Una de las grandes “revoluciones” durante el periodo conocido como “El Renacimiento” fue el hecho de que las imágenes serían realizadas tomando de referencia a seres humanos reales.
Ahora, ¿por qué es relevante todo ésto? Porque la imagen que es vista con los ojos, en realidad se entendía ya desde entonces, no como algo que “simplemente es visto”, sino que existe todo un proceso de relación con la imagen, en especial “con una experiencia hacia la misma”, de tal suerte que, en éste caso “Dios”, no podía ser representado por cualquier ser humano, como un “simple mortal”, es decir, “Dios representaba algo tan grande, algo tan poderoso, que se creía que utilizar una imagen para representar lo que se concebía de éste, limitaría y ofendería a Dios”. Por tanto éste sería representado a través de símbolos, como el león, la cabra, el pez, etc.
Una imagen, “NO ES SOLO UNA IMAGEN”, jamás fue entendida de ésta forma en aquel entonces, y no ha dejado de serlo ahora, es decir, ¿Si las imágenes no tienen tanto poder como afirman los propios medios de comunicación que las emplean, cuales el fin mismo de utilizar éstas para campañas políticas, sociales, religiosas, etc., que se caracterizan de un gran poder? ¿Por que no utilizar otros recursos que fuesen más poderosos? Es decir, muchos podrán afirmar que la educación es otra vía, (y no digo que no influya en el proceso del desarrollo cognitivo de los niños a nivel inconsciente para enraizar el principio de la comparación el juicio y la competencia) pero ya me dirán ustedes, ¿Por qué es entonces que si la educación es el medio, ésta es, en una gran parte/sector de los paises industrializados, ésta resulta ser tan deficiente, carente de substancia en cuanto al método y diseño de su plan de trabajo para el aprendizaje de lo que se supone “son las generaciones por venir”?
La UNICEF misma está declarando que el uso de imágenes no puede realmente resultar de apoyo a éstas causas porque no es “una vacuna” contra las enfermedades del mundo (imagino que de igual forma podríamos decir entonces que “la indiferencia creciente en las nuevas generaciones” ha sido simplemente consecuencia de nuestra tan clamada “naturaleza humana”, y no un proceso de aprendizaje adquirido a través de la sociedad siguiendo el tan famoso principio de: “el mono VE, el mono HACE”)
Hoy día, tras siglos y siglos de ver la existencia y el paso de miles de personas imposibilitados a éste sentido, seguimos viendo a una sociedad que esencialmente continua “excluyendo a tales personas de la mayor parte de los ámbitos laborales”, puesto la mayor parte de toda nuestra actividad económica se ha desarrollado a lo largo de toda la historia en relación con actividades que implican éste sentido en particular, ésto por supuesto no ha impedido ni limitado a muchas personas que, imposibilitados del empleo de éste sentido, han desempeñado sus oficios en diversas áreas como la música (primordialmente), la pintura, o algunas actividades manuales.
VEAMOS a ésto desde una perspectiva diferente: Cuando te levantas por las mañanas y vas al baño, ¿Qué es lo primero que haces? MIRAS tu IMAGEN. ¿Qué SIENTES al estar frente a TÚ IMAGEN? ¿Qué PIENSAS de TÚ IMAGEN? Diariamente, arreglamos nuestra imagen, nuestra apariencia física para salir a trabajar, para ir a la escuela, inclusive para estar en nuestra casa, arreglamos nuestra imagen (y si no se cambian la pijama en todo el día, al menos se arreglan el cabello, eso se los puedo asegurar…).
Inclusive hay forma de IMAGEN que no están directamente relacionadas con la imagen y sin embargo SON EMPLEADAS COMO UNA IMAGEN; cuidamos nuestra “salud” para cuidar ¿qué realmente? NUESTRA IMAGEN, cuidamos nuestras palabras, nuestros valores y moral frente a los demás para cuidar ¿qué? NUESTRA IMAGEN. Es decir, tan solo consideremos uno de los principales problemas de nuestro tiempo, LA PORNOGRAFÍA, es decir, tan solo consideren ésto por un momento “HEMOS LLEGADO AL PUNTO DE CREAR SEXO POR INTERNET, QUE ESTÁ BASADO EN ¿QUÉ? ¡¡¡¡¡IMÁGENES!!!!!, es decir, tanto solo considera esta experiencia un momento, una experiencia donde no hay piel, no hay contacto, no hay fluidos, no está la respiración de tu pareja, y sin embargo,es una de las industrias más absurdamente ricas de todo el mundo. ¿A qué se debe el éxito? Lo sabemos bien, las IMÁGENES, no son solo IMÁGENES, hay una experiencia emocional o sentimental de por medio, hay pensamientos e incluso reacciones de OTRAS IMÁGENES, moviéndose en la mente de la persona que está viendo éstas imágenes pornográficas, donde ésta persona se IMAGINA a si mismo dentro de esta IMAGEN en su mente, teniendo tales experiencias y de hecho VIVIENDO Y EXPERIMENTANDO EN LAS IMÁGENES ÉSTAS EXPERIENCIAS.
¿Cuan dependientes nos hemos vuelto de las IMÁGENES? ¡¿CUANTO DEPENDEMOS DE LA VISTA Y AÚN ASÍ SOMOS TAN CIEGOS COMO PARA NO VER ÉSTAS COSAS?!
La IMAGEN, del padre será el ejemplo a seguir para el hijo, las palabras del padre, los sonidos, todo eso son atributos que el niño creará en su mente como una imagen de lo que debe ser, quien debe ser, como debe serlo; las imágenes de sus compañeros de la escuela, las marcas que usan, y la forma en que tales marcas se convierten, más que “en una IMAGEN” en un principio de identidad con respecto a que grupos serán aquellos que lo aceptaran y cuales lo rechazaran.
Cuando pensamos en pobreza, y hablo de la pobreza en términos de la carencia económica, ¿Qué viene a su mente? IMÁGENES de personas en la precariedad, a las cuales, claro, nosotros recurrimos a través de estas IMÁGENES, porque, es decir el hecho mismo de que puedas leer éste artículo sentado frente a tu computadora, ¿qué te dice? TENEMOS QUE RECURRIR A TALES IMÁGENES PARA “IMAGINARNOS” COMO VIVEN ESAS PERSONAS ESAS SITUACIONES, porque nosotros no nos encontramos en una situación así, jamás hemos vivído una situación así, ahora estoy consciente de que hay diversas personas que ciertamente han hecho o labrado su camino a través del sistema para salir de tal condición y podrán decir, “Oh pero yo puedo recordar lo que era”, claro tenemos que recurrir a las imágenes de igual forma, pese por supuesto a la cualidad de la IMAGEN, que puede caracterizarse por estar definida ya sea en UNA MEMORIA, O UN PENSAMIENTO, O UN CONTRUCTO IMAGINATIVO; el hecho es que, inclusive esa persona que sale de la pobreza, ahora tiene que recurrir a una IMAGEN del pasado para poder RECORDAR su experiencia, ¿Sabes que significa recordar? Significa “VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN”. Porque VEMOS una IMAGEN, y SENTIMOS.
Creo que la educación que es provista a través de los Video Documentales, y el poder que éstos realmente pueden tener esta ciertamente siendo…Subestimada…,desvirtuada si se quiere… ¿por quién? POR LAS INDUSTRIAS DE IMÁGENES MÁS GRANDES E IMPORTANTES, quienes no quieren que el valor de SUS IMÁGENES caiga en el raiting o sea comprendida , VISTA, y entendida como la manipulación que en realidad son….
Tan solo el otro día hice un comentario en la escuela, una “broma” si se quiere, con uno de mis profesores, donde nos explico precisamente las características de las imágenes en el Medioevo, en cuanto a “por qué es que éstas se veían de la forma en que lo hacían”, y yo le respondí “Ah, ok, entonces la razón por la cual pintaban tan FEO, es porque así se los pedían y no porque no tuvieran la habilidad o el criterio para hacer algo mejor”, mi profesor me respondió que: “Ahí tienes uno de tus juicios de belleza, “si no se ve real no es bonito” ¿qué es pintar bonito? ¿qué es pintar feo? ¿Quien eres tú para decir ésto es arte y ésto no?” nos comento también lo mucho que uno puede ver a las personas que va a los museos de arte, y dice “ESTA IMAGEN ME GUSTA Y ÉSTA NO”, solo toman algún dato de la ficha y se van…, y sin embargo, no vemos ni analizamos todos los SÍMBOLOS, Y SIGNIFICADOS QUE EXISTEN DETRÁS DE CADA PINTURA E IMAGEN, el propósito mismo de la creación de la misma, es decir, de entre todas las visiones que ofrece un artista, nos está proveiendo de una en especifico, una visión que tal vez quiere que entendamos, y no solo veamos y digamos, ME GUSTA O NO ME GUSTA. He ahí la base del desarrollo del razonamiento CRÍTICO nos decía, la cuestión es como “NOS CONOCEMOS A NOSOTROS MISMOS A TRAVÉS DE LAS REACCIONES QUE TENEMOS FRENTE A LA PINTURA, FRENTE A LA IMAGEN”, tal vez el artista quería que viéramos a esa imagen y reaccionarámos con miedo, con angustia, con felicidad y nos preguntáramos ¿POR QUÉ SIENTO ÉSTO Y QUIEN SOY YO DENTRO DE ÉSTA REACCIÓN?”
También nos comentó que, decir Me gusta o no me gusta, no es un juicio o una crítica a la obra, sino que las personas e realidad están criticándose a si mismos, están criticando sus propios juicios, reafirmando sus juicios y sus aparentes gustos, en lugar de preguntarnos si estamos o no capacitados para criticar una obra…, donde más que ver a una imagen, estamos viendo al simbolismo y significado detrás de la misma.
Creo que tendríamos que hacer lo mismo cuando nos publican una imagen en nuestro muro o un documental en donde se expone LA REALIDAD EN LA CUAL EXISTIMOS, tal vez TENDRÍAMOS QUE VER A NUESTRA INDIFERENCIA Y PREGUNTARNOS ¿POR QUÉ ESTOY SINTIENDO ÉSTO?
Continuo en publicaciones por venir.
Unicidad e Igualdad 2
“Cómo ganar, cómo mantener, cómo recuperar la felicidad, es de hecho, para la mayoría de los hombres, la mayor parte del tiempo, el motivo secreto de todo lo que hacen, y todo lo que están dispuestos a soportar”. –William James Sidis–
“Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?
UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: “Yo soy porque nosotros somos.”
¿Cómo hemos definido la felicidad y en relación a qué hemos definido tal felicidad? Estoy seguro de que para la mayoría de las personas leyendo éste blog en éste momento, están claros cuales son esos puntos de atención, como hemos creado un enfoque materialista con relación al amor y lo mucho que ese enfoque deriva de nuestra participación de la pornografía y demás cuestiones relacionadas con la tradición, al cultura, el sistema educativo, etc., y creo sinceramente que eso es una ventaja que una herramienta como el internet nos ha proporcionado.
¿Cuánta atención damos diariamente a la auto contemplación de nuestra soledad y nuestros caprichos, basándonos en lo que tenemos y lo que no?
¿Cuánta de esa atención dedicamos a ahondar sobre las soluciones que tan desesperadamente se requieren para resolver los problemas en éste mundo y la condición del mismo?
Me parece que la pregunta que siempre ha ocupado la mente de los activistas, y esto ya desde que surgió una consternación…digamos “real” por la condición del mundo y el desarrollo de los eventos que han estado tomando lugar sobre todo el globo en cambio al cambio climático, las guerras, las enfermedades, la crisis económica, la pobreza, la hambruna, la esclavitud, etc.,digo “una consternación real”, porque no es sino hasta que hemos empezado a notar las consecuencias de nuestra actividad industriosa y, el impacto que la misma ha manifestado sobre el medio ambiente, que realmente hemos empezado a cuestionar la naturaleza de nuestra conducta, aunado al hecho de que el discurso que inicialmente se pronunciaba en favor de (convenientemente) declarar al ser humano como “la especie superior”, ha ido perdiendo su valor conforme nuevos estudios van surgiendo a la luz, en los cuales se demuestra la escaza eficiencia y eficacia del ser humano para relacionarse con su entorno, y ésto por supuesto sin mencionar lo que eso implica y significa a nivel evolutivo con respecto de otras especies, las cuales, por mucho se han demostrado a si mismas ser, más adaptables y eficientes dentro del ecosistema.
La pregunta, sin embargo, ha sido y sigue siendo: ¿Qué se necesita para hacer que a la humanidad realmente le importe lo que está pasando en éste mundo? ¿Qué hace que las personas literalmente sientan tanta resistencia de lidiar con la realidad de sus vidas personales para que puedan decir “¡Basta, es Suficiente!”, y dentro de ello, verdadera y realmente cambiar la condición de las mismas, descubriendo que tal vez, si todos lo hacemos juntos lograremos realmente cambiar no solo nuestras vidas sino la condición del mundo en su totalidad?(Aquí algunas perspectivas que he compartido en otras publicaciones: https://arteexpression.wordpress.com/2014/01/17/que-se-requiere-para-que-a-la-humanidad-empiece-a-importarle-la-condicion-del-mundoel-sistemala-vida/)
En mi publicación anterior, dentro de éste mismo tema cité a Albert Einstein, donde el declaró lo siguiente: “No podemos resolver los problemas pensando de la misma forma en que los creamos“, lo cual no pretendo, ni voy a contrariar en forma alguna, sin embargo, me parece que dentro de ésta frase también debió existir la aclaración de que – más debemos considerar reflexionar sobre como hemos estado pensando para poder entender como hemos creado el problema en si mismo, para que en el momento que “cambiemos nuestra manera de pensar”, nos aseguremos de que no estamos simplemente creando nuevas formas de evadir el problema real dentro de nuestras vidas culpando a alguien o haciendo cosas que, lejos de tratar el verdadero problema, simplemente crean una forma disfrazada del mismo)
Ubuntu
Continuo en la próxima publicación
The Desteni of Living – My Declaration of Principle
I hereby commit myself to live the following Principles:
1. Realising and living my utmost potential
2. Living by the principle of what is best for all – guiding me in thought, word and deed to always in all ways direct problems to the best possible outcome for all
3. Living by the principle of self honesty – to ensure I am pure in thought, word and deed: that my within and without is equal and one. Who I am within is who I am without and vice-versa
4. Self Purification through Writing, Self Forgiveness and Self Application – the action of realising I am responsible for my own thoughts, words and deeds, to forgive myself for transgressions and change myself to ensure I take responsibility for who, what and how I am and through this know that I can trust myself to always be honest with me and so others
5. Living the principle of Self Responsibility – realising only I am responsible for what I accept and allow inside of me, my relationships and my outside world and so with this responsibility: only I have the power and ability to change that which I see is compromising who I am, what I live and how this affects others
6. Realising that who I am in thought, word and deed affects not only myself – but others as well and so with Self Responsibility in thought, word and deed – I take responsibility for myself and so my relationships to be Self Aware in every moment and live in such a way that is best for me and so others as well
7. Living the Principle of Self Awareness – to be aware, to see, to recognize my own thoughts and Mind, to be self honest to the extent where I can take responsibility for when I see my thoughts / Mind is not what is best for me / others and commit to immediately take responsibility and change for myself and so for others
8. With taking responsibility for myself, becoming aware of myself – take responsibility and become aware of others in my life, to assist and support them as I am assisting and supporting myself – to give as you would like to receive and do the extra bit every day to see where I can contribute to other’s lives and so my own
9. Living the principle of self trust – as I commit myself to remain constant in my living of self honesty, self responsibility and self awareness, I stand as an unbending trust that I always in all ways know who I am no matter what I face and that in this I know, as proven in the constancy of my living that I will always honour and stand by what is best for all and so best for me
10. Making Love Visible – through me not accepting/allowing anything less than my utmost potential, I support those in my life to reach their utmost potential, to love them as I have shown love to myself by gifting to me my utmost potential, the best life/living experience and show others as I have shown myself what it means to LIVE
11. No one can save you, save yourself – the realisation that the tools and principles of Desteni is the guide, but I must walk the path myself. We are here to assist and support each other in this process from Consciousness to Awareness/LIFE and what it means to live – but the process itself, where you are alone with yourself in your own Mind: is walked alone
12. Not waiting for anything or anyone to take responsibility for me and this world – but that I realise I have created who and how I am in this moment, therefore I have the responsibility to change who and how I am and so the realisation that we as a collective created how and what this world is today and so it is the responsibility of the collective to change how and what this world is today
13. Honouring the life in each person, animal – everything from the great to the small of earth, that we expand our awareness and responsibility to creating the best possible life for everyone and everything and so ourselves
14. Relationships as Agreements: individuals coming together using agreements as a platform to one-on-one expand, grow and develop as individuals in life and living to support/assist each other unconditionally to reach their utmost potential where the agreement is a coming together of individuals understanding what it means to stand as equals and to stand as one
15. Sex as Self Expression – where sex is an united expression between individuals in honour, respect, consideration and regard of each other as equals, two physical bodies uniting in equality and oneness – a merging of two equals as one physically.
16. Realising that by the virtue of me being in this world – my responsibility does not only extend to my own Mind / my own Life, but to the minds and lives of everything and everyone of this earth and so my commitment is to extend this awareness to all of humanity to work together and live together to make this world heaven on earth for ourselves and the generations to come
17. I must in my thoughts, words and deeds – but most importantly in my living actions, become a living example for others in my world that is noticeable and visible when it comes to the potential of a person to change themselves and so change their world. So that more people can realise how we can change this world, by standing united in our self change within the principle of what is best for all to bring heaven to earth
18. I am the change I want to see in me and my world – to bring heaven to earth is to bring into being, into living the LIVING PROOF of a PRACTICAL HEAVEN that can be seen and heard in our actions and words. We are the Living Heaven that must come into creation in this living world.
19. Through purifying my thoughts, words and deeds – my inner becomes my outer, so I bring into creation me as heaven into earth, realising it is not enough to ‘see the change / be the change’ – for change to become REAL it must be a constant, consistent living of me through the words I speak and the actions I live visible and noticeable to all in every moment of breath
20. Realising that my physical body is my temple – my physical body is the living flesh through which and in which I will bring into being and create / manifest heaven on earth as me in my thoughts, words and deeds and so I honour, respect and regard – nurture and support my physical body as I would nurture and support me as equals: my body is me
21. We are the change in ourselves and this world we have been waiting for: and so I commit to dedicate myself and my life for each one as all to realise this, as nothing will change if we don’t change in all that we are, within and without
22. The realisation that for me to be able to change myself in thought, word and deed to the most effective living being that I can be and become – I first have to ‘know thyself’ and so commit myself to investigate, introspect and understand how I became who I am today, to prepare the road before me into self creation of a responsible, aware, self honest and trustworthy person for myself and so for all
23. The realisation that for me to be able to contribute to change in this world – I have to get to ‘know thyself’ as this world and so commit myself to research, investigate and introspect the inner and outer workings of this world and align the systems of today to present and give the best possible life for all on Earth
- 1
- 2
- Siguiente →
Unicidad e Igualdad
Posted on
La Vida es Una en todas las formas y expresiones manifestadas en ésta existencia, y es por tanto Igual a la condición que aceptamos en y como ésta, lo cual resulta refractante en toda dimensión y nivel de la misma.
La razón por la cual no podemos encontrar una solución para la actual condición del mundo es porque tratamos de pensar la vida como nos la han enseñado, una competencia por la supervivencia; he llegado a darme cuenta donde es que ha recaído mi error, y es en el hecho de que he tratado de encontrar una solución para la condición de éste mundo utilizando la misma lógica sobre la cual ha sido fundado, olvidando la inapelable frase que alguna vez el profesor Albert Einstein expresó: “No podemos resolver los problemas, pensando de la misma forma en que los creamos”.
Lo que me interesa compartir aquí, es mi entendimiento de las palabras Unicidad e Igualdad y como éstas dos palabras, a mi entender, son de hecho la solución para todos los problemas del mundo. Por lo cual, en el entendimiento de éstas palabras establezco mi compromiso y motivación, para dedicar mi vida a la aplicación y difusión de las mismas en todos los sentidos y dimensiones que puedan abarcar, para con esto, fundar un propósito a mi existencia más no limitado al interes propio, sino englobado a la consideración de éstos principios sobre los cual establecer la base de la existencia misma, a razón de ver éste propósito concretado dentro de y como la forma y expresión de vida de cada ser humano, cada animal, cada planta, bactería, mineral, atomo, etc., como el trabajo más importante que haré en éste mundo, para que en su aplicación práctica llevada a todos los sectores, todos los niveles y todos los rincones del mundo, seamonos todos de vivirlas, reformando así, como un verdadero acto de legitima democracia, los fundamentos del contrato que alguna vez establecieron los pilares de toda sociedad que alguna vez haya existido y existirá.
Primero me gustaría compartir lo que he comprendido que la Unicidad y la Igualdad “no son”: A priori, uno podría relacionar las palabras “Unicidad e Igualdad a una experiencia”, por experiencia entendiéndose, alguna sensación emocional/sentimental cargadas con algún sentido de positividad o belleza banal y material; entiende que tal experiencia o noción de éstas palabras dentro de una sensación o experiencia positiva, limita los fundamentos de las mismas en un juicio de valor que solo procura la satisfacción al aspecto del interés personal, y por tanto no procura la consideración de éstas en todas sus dimensiones y expresiones, y en ello nos separamos completamente del entendimiento de la vida misma. Otro aspecto que podemos observar dentro de éste mismo sentido, es cuando llegamos a creer que no es necesario entender la vida y que solo debemos dedicarnos a la acumulación de experiencias positivas, a través de lo cual definimos la “experiencia de vivir”, ésto se ve reflejado en una frase que dice: “la vida es para vivirse”, sin embargo, dentro de ésta se está proyectando la idea de que por tanto, solo vives la vida tal y como es, es decir “no entiendes como es que ésta se ha construido en las dimensiones de lo social, lo psicológico, lo económico, lo político, lo científico, etc.”, ésto en realidad refleja ya el engaño e influencia de la espiritualidad, porque el vivir la vida como existe actualmente sería un engaño, sería vivir y aceptar el abuso que está tomando lugar en todos los niveles y formas dentro de ésta existencia.
¿Qué es la supervivencia?
Por alguna razón, hemos creído que la Vida fue diseñada para los más fuerte, pero observa, el fuerte necesita y depende del “débil”, todos necesitamos el uno del otro, y por tanto somos responsables el uno por el otro la Vida no fue diseñada para “los más fuertes en el diseño de la supervivencia” sino para todas las formas de vida en éste mundo, entendiendo así que todas as formas de vida en éste mundo, dependemos y necesitamos el uno del otro para nuestra existencia”
Me doy cuenta de como hemos creado relaciones parasitarias en éste mundo, y como esas relaciones parasitarias están basadas no en la Unicidad y la Igualdad, no en una relación simbiótica donde ambos organismos se ven beneficiados el uno del otro, sino que éstas relaciones están definidas por el control y el dominio trayendo así a su manifestación la idea y deseo de lo propio, sin consideración alguna por la condición de la Vida misma en todos y cada uno de los organismos de éste mundo
Actualmente vivimos en la desconsideración y la ignorancia, buscando la satisfacción del interes personal y la satisfacción de la felicidad ideal alineado al más puro “American way of Life”, deliberadamente cerrado los ojos al abuso que existe en éste mundo y nublado la mente con pensamientos positivos y deseos y proyecciones futuras de esperanza por un cambio a una vida mejor, sin ver entonces como en el acto mismo de desear una vida mejor, lo que queda expuesto entonces es el hecho de que la vida como existe actualmente, no puede ser vivída en forma alguna, ni puede ni debe ser aceptada en su noción e idealización misma; debemos darnos cuenta entonces que “entender qué es la vida y quienes somos como la vida” es por tanto la solución, solución misma que debemos implementar en todos los sectores: educación, política, economía, Derecho, Biología, Ciencia. Por lo tanto la declaración de “La vida es para vivirse” es una declaración hecha dentro del razonamiento “la ignorancia es felicidad/virtud”
La Adicción a la energía persiste y se ha incrementado durante los últimos días a medida que me adentro dentro de éste punto sobre lo que sería esta “transición efectiva” hacia levantarse y vivir en y como la honestidad con uno mismo, y es decir, a medida que escribo ésto puedo encontrar un símil que resulta bastante interesante, y es el hecho de que, la misma adicción a la energía se convierte en mi falta de compromiso y motivación para de hecho cambiar porque, al haber relacionado la motivación a una experiencia energética positiva, es decir, es como que ésta experiencia energética no puede contraponerse a la energía de por ejemplo, el deseo de tener una relación, de tener sexo, y en ello, el deseo por una relación es una experiencia positiva en si misma que eventualmente lleva al hecho de que, la mente dirá, “no necesito éste punto de motivación porque la experiencia positiva que recibo del deseo de tener una relación o tener sexo es mayor” y en ello, lo que implica por consecuente es que si tratas de cortar el suministro de energía positiva pero aún mantienes la definición de motivación en base a una energía positiva, entonces simplemente pierdes el punto mismo de la motivación, porque no estarás motivado y si tratas de generarlo de nuevo, es decir, la carga positiva dentro de ésta búsqueda por la motivación, el sistema de consciencia mental, no solo cargará el punto de motivación, sino que la energía será distribuida para alimentar toda la mente y los sistemas dentro y como ésta.
Así que, a esto, viene un pensamiento interesante “cambiar es difícil, hacer un cambio es imposible”…, esa declaración es fascinante en si misma, porque en realidad lo que uno está diciendo allí es que, uno no es capaz de “renunciar a su adicción a la energía” y que en ello, uno entonces define como imposible el poder cambiar en si mismo y poder cambiar el mundo en forma alguna, porque de acuerdo a lo que hemos aprendido en la escuela todo se mueve y racionaliza dentro de ésta lógica, de “A es i gual a B, B es igual a C, así que en ausencia de B, C es imposible”, esto traducido sería = motivación es igual a energía, energía es igual a movimiento, en ausencia de energía el movimiento no es posible, lo cual en realidad es una falacia en si misma, porque de lo que me doy cuenta es que el movimiento depende de la relación que yo establezca dentro de mi mismo dentro de la noción misma de la motivación, para poder de hecho realizar l movimiento, y el cual me he dado cuenta que soy capaz de realizar sin tener una experiencia energética atada a éste.
Muchos dirán: ¿en que te basas para decir que el movimiento es posible sin la energía? En el hecho de que, si establezco por ejemplo “Motivación en relación a la Unicidad e Igualdad” entonces mi motivación no estará sujeta o dependiente de la energía misma, porque la Unicidad y la Igualdad existen por sí mismas, no por la energía, y debido a que la Unicidad y la Igualdad son mi motivación, entonces no dependo de la energía en esa ecuación para poder moverme porque no es un factor que influya en mi relación a como me muevo y dirijo en mi mundo, donde por lo general uno iría “si no me siento bien = no estoy motivado; si no tengo esto, esto y aquello = no estoy motivado”, relacionar la motivación a la sensación o energía positiva de la cual creí la motivación dependiente para poder de hecho moverme a mi mismo, donde en el momento que me vería estando triste o inclusive feliz acerca de algo, las causas por las cuales esa motivación entraría o podría de hecho establecerla, se volverían un reto de gran complejidad, lo cual de hecho podría ocurrir en todo momento, en y como la manifestación de estos cambios dentro del día a día en el que mi autoestíma va de arriba/abajo sin poder de hecho ver la motivación concretada en forma alguna, y aún cuando surgirían momento en los que “ME SENTIRÍA motivado” no duraría gran cosa porque esa energía de forma casi instantánea sería remplazada por otra energía, así que, me doy cuenta de que, es necesario desasociar las palabras de la experiencia energética en todas sus formas posibles porque de ésta forma el principio energético del cual una vez me creí dependiente puede ahora ser remplazado por un principio de acción práctica con la cual puedo de hecho moverme a mi mismo en todo momento sin depender ya de la energía.
“Tenemos una larga historia creyendo que el horizonte era el fin del mundo, sin embargo, por cada horizonte que hemos alcanzado física e intelectualmente, solo nos ha revelado otro horizonte en la distancia. Solo porque no podamos ver por encima de la montaña, no significa que no haya nada allí. Nunca ha sido así antes…” –Anónimo–
Por mucho tiempo, la humanidad se ha entregado a la esperanza de que un salvador, un héroe, un dios que vendrá a salvarnos; sin embargo, el problema está en que la humanidad está esperando en esa “esperanza” por un héroe, un salvador, un dios, pero lo que uno no considera en esos momentos, es la forma en que de hecho funciona/opera la esperanza en sí misma, y ésto es el hecho de que, la esperanza dentro del cuerpo es como ésta absoluta sensación de inutilidad, de impotencia frente al mundo, en el que uno se siente muy pequeño, o demasiado insignificante para hacer algo al respecto. Por mucho tiempo, la humanidad ha esperado un cambio en éste mundo, así es, ha “esperado” por un cambio que provenga de fuera. A lo largo de la historia, han existido personas/ejemplos, que han estado dispuestos a dedicar y sacrificar sus vidas para darle a ésta humanidad la oportunidad de aprender a amar, la oportunidad de aprender a compartir, a dar, a perdonar, y sobre todo la oportunidad de aprender de éstas personas, éstos ejemplos. Sin embargo, tal pareciera que, aquellos que deciden levantarse como esos ejemplos, siempre resultan brutalmente abatidos por el sistema y las personas mismas, por quienes inicialmente se levantaron…
Asumo que a ninguno agrada la idea de un país analfabeta, aún menos es de nuestro agrado saber que formamos parte de dicho país, donde permanecemos pasivos a la sombra de la acostumbrada, aceptada y conveniente premisa de “aquí nos tocó vivir”. Es fácil juzgar al ignorante por lo que no es, más que verlo por aquello que puede ser; tales concepciones, no por menos, atemorizan a algunos que prefieren una sociedad ignorante, una sociedad dormida, una sociedad moldeable…
Quisiera ver a un Albert Einstein, separado de las matemáticas, quisiera saber de una Marilyn vos Savant, incapaz de la habilidad de la redacción por analfabetismo, quisiera conocer a un William James Sidis, imposibilitado del entendimiento del idioma o la lingüística. Mas importante aún, sería cuestionar si la ausencia de alguno de ellos habría permitido la existencia de otros; y también sería importante cuestionar, si aquellos que se ostentan como “portadores del conocimiento”, habrían llegado a tan conveniente posición, de no haber sido por la labor de aquellos que les precedieron.
El Conocimiento es una herramienta que, empleada correctamente, puede conducir a una persona, a develar los más inéditos misterios del mundo para la consciencia de su época; hazañas inconcebibles se han logrado gracias a estos esfuerzos, y ciertamente hay gente que ha estado dispuesta a pelear, y a matar por ellos.
Veo el acto de privar a una persona de las herramientas necesarias para la vida, como un acto que no debería por menos, ser considerado un acto criminal contra la humanidad misma. Puesto que al privar a una persona de tales herramientas, también se priva al resto de la humanidad de los beneficios que pueda traer el empleo que les de dicha persona a estas herramientas.
Entiéndase desde luego que no basta con tener acceso a la información para garantizar el uso eficiente de las mismas, ya que sin la guía apropiada para el manejo de éstas, sería lo mismo a dejar que una persona sin conocimiento alguno sobre arquitectura y construcción, edifique la casa en la que pretendemos vivir y luego esperemos que bajo la obra y gracia del espíritu santo (como tanto se acostumbra en México por ejemplo), la casa simplemente no se venga abajo, ¡con nosotros dentro de ella!
Por éstos simples motivos, no resulta extraño, que la guerra que está tomando lugar dentro del actual sistema educativo entre gobiernos, profesores, alumnos, etc., sea uno de los temas más tratados y debatidos de nuestra generación.
Soy de la idea que todos deben ayudar a todos, eso es lo que nos ha traído hasta aquí, es lo que nos ha constituido como sociedad y como nación. No puedo imaginarme que profesor no aprende de sus alumnos, ni tampoco puedo imaginarme la naturaleza del ser humano como algo bueno o malo, como algo apocalíptico o integrado, sino como la inherente y sutil habilidad del aprendizaje; aprendizaje que puede conducir a alguien a cometer el más despiadado pecado, o a mostrar la más hermosa compasión por nuestros compañeros humanos.
La pregunta inherente a quien soy depende no de la respuesta que surga de mis palabras, sino de las palaras que se vean reflejadas en la carne viva como acciones, por ésto mismo, me comprometo a dedicar mi vida a aprender, vivir y enseñar éstos principios “Unicidad e Igualdad”, como una expresión propia, entendiendo que ésto será un proceso para levantarme y de hecho establecerme dentro de y como estos principios, sin embargo, me llevó un proceso el llegar a convertirme en lo que soy dentro de la deshonestidad, dentro de la energía y mi adicci+ón a la misma y será un proceso igual para salir de ésta, proceso que de hecho me comprometo a hacer, no ya algo separado como lo hice en un inicio, recopilando conocimiento e información, sino a hacer de éste proceso, el prceso de cambiar y crearme a mi mismo en y como la palabra viva dentro de y como éstos principios.
Me comprometo a explorar, entender y vivir las palabras Unicidad e Igualdad en todos sus sentidos y expresiones para entonces alinearme a y como éste entendimiento, y en ello dando a la vida una voz para hablar y expresar lo que será permitido y aceptado y lo que no será permitido ni aceptado, a razón de que lo que es mejor para todos, no es por concepto alguno negociable, ni puede por tanto ser disminuido, remplazado, derogado u abrogado por ninguna otra ley, ya que la vida misma debe ser y es la ley absoluta de toda la existencia, y pretender o decir que “existe algo superior a razón de justificar dominio/control o poder sobre algo o alguien” es un abuso que violenta a la misma y es por tanto inaceptable.
Continuaré en posts por venir
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 15 de Septiembre, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, Alumnos, amanecer, amapola, amar, America, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, Blog, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, Burguesía, butt, caleidoscopio, Cambio, cancer, Capital, capitalism, capitalismo, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, Compromiso, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, definición de motivación, degree, deity, del alma, delay, demagogia, demand-pull, democracia, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, Estados Unicods, estrella, estudiantes, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, identidad, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Ingreso de Vida Garantizado, ingresos, Ingrso de Vida Garantizado, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, Latino, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, mexico, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, nación, nacionalismo, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, Patria, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, Peña Nieto, peleas, peliculas, pendejo, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, pobreza, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, populus, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, Proletariado, psicologia, pueblo, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, revolucion, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, Rusia, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, trabajo, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, unicidad, Union, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie More stats.