deseo
Análisis y Perspectivas sobre el Film “La Jetée”
Éste fue un trabajo que realicé para la escuela, sin embargo me parece que podrán extraerse algunas perspectivas que puedan ser de utilidad para evaluar la forma en que “abordamos las peliculas” (sobretodo ahora que se habla tanto de la manipulación de los Medios de Comunicación). Así que, éstas son algunas perspectivas personales con respecto al Film Titulado “La Jetée”, y se puede considerar éste un inicio de algunos films que estaré compartiendo y evaluando dentro de éstas perspectivas así que, espero lo disfruten. Saludos
La Jetée (1962) (Chris Marker) (Sci-Fi)
Aquí lidiamos con un factor interesante; lidiamos con una narración de hechos que se desarrollan dentro de un estado alterado de consciencia, el cual toma lugar bajo la influencia de diversos factores externos; sin embargo a pesar de tener la respuesta justo en frente de nosotros, la cual a mi parecer, valdría la pena abordar más desde el análisis de las condiciones mismas del experimento, y las condiciones de la época en la cual se desenvuelven, más que a través de la experiencia del sujeto per se, tal pareciera que se opta por la ilusión, a razón de satisfacer algún ideal romántico sobre la vida misma.
Esencialmente, el escenario es planteado en torno a una futura guerra, en éste caso la denominada “3°Guerra Mundial”, con un grupo de científicos que tras la consecuencia de ésta guerra, la cual resulta en una devastación de proporciones inconmensurables donde la radioactividad ha cubierto la totalidad de la superficie terrestre, éstos tratan de restaurar el orden cósmico que ha sido irrumpido por ésta gran catástrofe. El simbolismo es significativo en contraposición al “rauma remanente” (por así decirlo) de la Segunda Guerra Mundial, cuando la razón no era suficiente para explicar el por qué los acontecimientos que estaban tomando lugar se estaban manifestando de la forma en que se estaban manifestando, es decir, aquí nos encontrábamos en medio de las grandes revoluciones del pensamiento y de los avances tecnológicos, y sin embargo, la cantidad de muertes que estaba dejando a su paso la guerra, ciertamente resulta “incomprensible para la sociedad en general”, puesto que las cifras de muertes y cadáveres, en realidad no podían ser visualizadas o comprendidas por la sociedad misma, y ya no se diga la sociedad científica.
Me parece que éste film (La Jetée), precisamente aborda perspectivas a manera de reflexión sobre ¿Qué ocurriría en caso de la existencia de una 3°guerra mundial? No es secreto hoy día para ésta sociedad, la serie de experimentos que se realizaron durante la segunda guerra mundial a diversos soldados las cuales iban desde el empleo de diversos estupefacientes como el LSD (entre otros), hasta “terapias de electroshocks”, las cuales eran realizadas para evaluar y medir las reacciones que tomaban lugar al alterare influenciar los canales de percepción que se veían afectados por la influencia de tales drogas. Y menciono esto, porque la fecha en la cual fue realizada el film, no es por menos digna de ser evaluada en contraposición a los eventos que se vieron desencadenados como respuesta a los conflictos armados de la Primera y Segunda Guerra Mundial, una fecha que a mi parecer, valdría la pena evaluar con detenimiento “1962…” ¿Qué estaba pasando en aquel entonces?
Aquí algunas perspectivas adicionales al respecto
Human Resources
“El desarrollo de la Psicología Cognitiva (1960) se caracterizó por el estudio de las estructuras y procesos mentales (como la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas.) mediante la experimentación, manteniendo una perspectiva racionalista. Algunos de sus autores más destacados son: Miller, Gallanter, Pribam y Fodor. De lo más general que puede decirse es que refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental, para los que reclama un nivel de discurso propio, que es distinto de aquel que se limita al establecimiento de relaciones entre eventos y conductas externas y del referido a los procesos fisiológicos subyacentes a las funciones mentales.”
La palabra “recordar”, viene del latín “recordari” , formado de “re” (de nuevo) y “cordis” (corazón). Recordar quiere decir mucho más que tener a alguien en la memoria. Significa “volver a pasar por el corazón”.
¿Qué es la memoria? Es la impresión perceptual, sensorial y simbólica del conglomerado de experiencias que, de forma conjunta que se realiza en la mente, las cuales al desenvolverse dentro de un “escenario particular” (por decirlo de alguna manera), mientras el cerebro procesa toda ésta información en sus diversas áreas y campos que enfocan y canalizan éstas experiencias, la mente establece un orden cronológicamente definido a éstas y todo lo que ello implica, “para experiencias futuras”, es decir, la memoria misma no funciona como acostumbrada y erróneamente se concibe, esto es, a través de una acumulación de “imágenes”, en realidad la memoria es el resultado de la impresión cognoscitiva que se realiza en la mente, en respuesta a la referencia que ésta ha abstraído previamente vía los sentidos de una situación o una experiencia particular, lo cual determina patrones determinados como referencia futura para dichas experiencias, dentro de las cuales, se activa éste “aparato cognoscitivo” que resuena con la experiencia, a fin de “actualizar” la información que uno recibe de ésta nueva experiencia pero, que encontramos íntimamente ligada a nuestras experiencias pasadas, llevándonos a reaccionar/actuar en sentido de lo que percibimos “es la solución apropiada” a esta situación en particular.
¿Qué es la mente? Por mucho tiempo, creímos y denominamos erróneamente al cerebro, y los procesos en éste se llevan a cabo como la mente misma, sin embargo, lo que vemos en esos procesos y movimientos cerebrales como el patrón organizado de acción/reacción, en esa interacción entre substancias, neuronas, campos bio-electromagnéticos, es un orden de algo “programado”, un diseño… el cual marca y define nuestra interacción con el mundo, “cómo es adentro es afuera, como es arriba es abajo”, siendo arriba la mente y afuera la manifestación de nuestras acciones; por esto me refiero a que, lo que el humano experimente en si mismo y como él mismo, será su construcción de la realidad; varias personas construyendo la misma realidad en el mismo orden obtienen por definición la cada vez más cuestionable en nuestra sociedad contemporánea, denotación de la palabra “normal” la cual es, “que se sujeta a la norma, o se mantiene en regla con lo observado y experimentado con anterioridad”. Una persona que construye su realidad en un sentido distinto al “normal” es por definición “un loco”.
El loco es encerrado y apartado de la sociedad, para que “no influencie a los demás”, lo cual, de forma verdaderamente fascinante, nos muestra una cosa. La mente del ser humano, es en realidad un elemento muy frágil que resulta “programable” ante la influencia de su entorno inmediato y, cuando ésta influencia resulta en perjuicio de nuestras ideas, prejuicios y noción misma de la realidad, nos vemos “obligados a apartarnos y alejar, a aquel elemento externo que se encuentra presente en nuestro entorno”.
La memoria, no es un “elemento pasivo” en la mente, en realidad es todo lo contrario; con cada nueva experiencia dentro de nuestro mundo y realidad, las definiciones e ideas relacionados a cada elemento de nuestro mundo se renuevan y modifican con cada elemento añadido a esa experiencia en particular, influyen también las condiciones del evento y nuestro entendimiento y proceder hacia el mismo, donde la relación entre los elementos mismos y el orden sobre el cual éstos se establecen, se ven influenciados por el nuevo comparativo categórico que toma lugar en la mente, es por eso que sensaciones como el amor pueden transformarse al odio, así como momentos que en un pasado fueron recordados como felices, en el presente pueden ser sustituidos por la tristeza; si pensamos en la muerte de un ser amado, al recordarlo le extrañamos, y esos momentos que se compartieron juntos (dependiendo del proceder y la madurez de cada persona) dichos momentos o situaciones, podrán traer a la mente del individuo sensaciones como la perdida, la soledad, la tristeza, y las implicaciones que de ello resulta cuando pensamos en el ser humano como un animal sociable, cuya relación con otros seres humanos puede alcanzar niveles que recaen en la obsesión o la dependencia hacia una persona en particular.
Lo que valdría la pena abstraer de esto es el cuestionarnos: ¿Qué tan confiable es la memoria? Y cómo tendríamos en todo caso que “recordar” de tal suerte que la memoria no nos falle…, y por supuesto la pregunta que valdría la pena formularse es: ¿Quién soy yo sin mis memorias, pensamientos, deseos, sentimientos, emociones, conocimientos?
Cuando una persona es enfrentada con esta clase de preguntas, se trata de ignorar y evadir el conocimiento de nuestra esencia y eseidad misma, y lo proyectamos hacia alguien más, para crear juicios e ideas hacia ellos como respuesta a nuestro temor de cuestionar la realidad que siempre hemos creído “real”, y en ello tal vez descubrir que las vidas que vivimos, se sienten “vacías y carentes de significado, porque son REALMENTE VACIAS Y CARENTES DE SIGNIFICADO”, resultando en no más que el ínfimo sueño de los tontos que siempre hemos sido, quienes a razón de encubrir nuestra cobardía en la cual hemos ideado éstas “ilusiones” para no tener que enfrentar una…”imagen más grande, que pueda trascender tal vez nuestra esfera de intereses personales, nos hemos privado de descubrir un mundo más grande y desafiante que nosotros mismos y nuestro absurdo miedo disfrazado por nuestras vidas felices y perfectas”…
¿Qué son las Emociones o un Estado de ánimo? ¿De dónde provienen? Continuamente leo y escucho a las personas decir, que el ser humano es superior a los animales porque realiza un proceso de razonamiento crítico a diferencia de los animales que “siguen un patrón programado el cual ha venido a ser denominado instinto”, y ciertamente esto me resulta particularmente inquietante ya que, la existencia misma de una organización o un proceso a través del cual “razonamos” implica en sí mismo, un patrón definido y programado que de hecho es seguido, obedecido, y “respetado” por nosotros, al grado en el cual, no cuestionamos lo que pensamos, y de hecho “pensamos antes de hacer o realizar cualquier acción” lo cual habla de un patrón programado que de hecho es seguido en una suerte casi instintiva, de forma tan temida, tan respetada y valorada como solo el miedo mismo puede ser, en el cual colocamos nuestra absoluta confianza, dictaminando lo que debemos ser y hacer, porque el miedo es “la base de la personalidad”, y así se convierte en la estructura misma de todo nuestro ser, que a su vez, es el resultado de las experiencias, pensamientos, memorias, ideas, conocimiento e información en el cual construimos la definición misma del “yo”.
Sin embargo, esto lo hace a uno preguntarse: ¿Soy acaso éste miedo, éste temor? ¿Cómo, cuándo y dónde es que éste miedo se ha originado en mi? Cuando se observa al miedo, y lo mucho que éste ha influenciado sobre la psique de nuestra especie, dentro de la cual, hemos llegado a confiar en éste miedo a tal punto, que la totalidad de nuestra sociedad se encuentra constituida por y en base al miedo mismo, es decir, no es coincidencia que los psicólogos definan el miedo como la base misma de nuestra personalidad; tan solo pensemos en ésta escena de la película “Una Odisea espacial”, dentro del film, hay una escena en la cual dos grupos de homínidos (nuestros presuntos antepasados), se encuentran alrededor de un pequeño abrevadero, y a fin de lograr proteger éste, se hacen de armas y utensilios contra el otro grupo, para poder defender aquello que han “definido y marcado como su territorio”, es decir, si observamos a otra de las herramientas que eventualmente llego a emplearse de igual forma como un arma, esta es el fuego, podemos ver éste patrón que poco a poco fue edificando la línea de nuestros sistemas de defensa, desde las herramientas más burdas, hasta la construcción de misiles teledirigidos vía satélite.
¿Qué percepción tenemos de la resolución de conflictos y cómo nuestra mente se ha desarrollado de tal suerte en éste sentido que ni siquiera nos encontramos a salvo de nuestra propia naturaleza destructiva? Es decir, el acto mismo del suicidio, ciertamente denota el reflejo de ésta naturaleza destructiva que colapsa internamente y en la cual, en aras de encontrar alguna forma de “paz” dentro de nosotros mismos al escabroso conflicto interno causado por la depresión, la soledad, la desesperación, etc., en ésta “lógica” sobre la cual desde la época primitiva resolvimos como “la mejor solución”, destruir aquello que nos deviene un problema a nuestros intereses (lo cual también puede entenderse como nuestro temor a la perdida futura y las implicaciones mimas que ello tiene a la supervivencia) optamos por “remover y eliminar de nuestra existencia misma a éste obstáculo que nos genera un conflicto en nuestra mente”, sin embargo la pregunta es ¿Dónde se encontraba el conflicto realmente? ¿Dónde más sino en nuestra consciencia misma? Dentro de lo cual, el suicidio es como ésta forma de “destruir el origen de nuestros problemas”, (aunque a mi parecer de la manera ciertamente menos acertada) “nuestros pensamientos” “nuestra lógica misma que se evidencia y expone a si misma como el error de nuestra sola y ampliamente cuestionable inteligencia superior”.
El miedo domina nuestra vida al punto en el cual, con el inútil “propósito” de escapar a éste y a su expresión más petrificante y aterradora “el temor a la muerte”, nos hemos ideado un cielo al cual podamos ir tras la muerte, solo para acallar y encontrar alguna suerte de “paz” dentro de nosotros mismos, a crear ésta forma de “seguridad y certeza” de que al morir nos encontraremos en una nueva experiencia donde aparentemente no existe sufrimiento para el ser humano y donde todos los placeres y delicias del cielo son enarbolados y exaltados de tal suerte, que la existencia misma en la tierra se convierte en una visión banal, inferior e incluso abominable y terrible en comparación de ésta, solo para escapar por un momento (que a algunos les resulta en toda la vida) a la insoportable incertidumbre que tal experiencia nos deviene…, lo cual de igual forma sirvió al propósito de dominio y control sobre las masas a través de la creación de un sitio igualmente existente tras la muerte, denominado el infierno, a propósito de alinear así a todos aquellos que se atrevieran a cuestionar “la lógica e intereses de sus amos”.
Si yo manifiesto una imagen con alguna habilidad artística, la imagen bien puede significar absolutamente nada por sí misma, aquello que “relaciona la imagen con el significado” es el observador, es decir, no se dejan de lado las evidentes implicaciones de peso al hecho mismo de que la acción de la manifestación misma de ésta imagen, resulta de la acción comunicativa en el empleo de mis habilidades para manifestarla, las cuales encuentran su relación con cuestiones tales como el denominado imaginario colectivo, sin embargo, si bien el orden que he dado a los elementos en la imagen resulta a modo consecuente de las influencias simbólicas y culturales de mi entorno ¿Quién puede decir que la significación misma de los elementos en la imagen se ve necesariamente concatenada al orden del discurso que el observador narra en su propia consciencia a manera de prejuicio frete a dicha imagen?
Es decir, algunas personas podrán describir la imagen en el sentido mismo que la mente trata de hacer de las formas para abstraer alguna figura u objeto cognoscible. Otros trataran de enlazar la relación simbólica de los elementos que se han visto abstraídos por la propia mente y como resultado de ello describirán una escena o una idea, pero…, que pasa si yo respondo que lo que he representado es “mi visión de Dios” y que aquello que he tratado de representar en ésta imagen, es la conexión con Dios, ahora, por supuesto, ¿qué implicaciones tiene la connotación de dicha palabra de acuerdo a mi cultura, religión, sociedad, educación, experiencias, etc.? ¿Qué es “Dios” y qué significa “Dios” para ésta persona de acuerdo a la descripción de su “experiencia que ha relacionado a ésta imagen”? ¿Qué función discursiva cumple la connotación de tal palabra dentro del contexto y orden particulares de ésta persona en su vida cotidiana, y su vida social? ¿Qué necesidades fisiológicas y psíquicas satisface dicho concepto a las posibles múltiples explicaciones, descripciones y dilucidaciones que éste individuo hace de su propia realidad y a que propósito sirven tales explicaciones mientras otras tantas fueron desconsideradas que en su perjuicio podrían haber resultado de beneficios claramente inconmensurables a nuestro humilde entendimiento?
¿A que viene todo lo anterior y por qué he seleccionado el tema de la memoria dentro del film? Cuando el hombre (protagonista) en el film, empieza a realizar su descripción de las primeras “visiones”, de éste mundo del pasado, utiliza palabras como “una habitación real, niños reales, tumbas reales”, y esto particularmente me llamó mucho la atención porque ¿A qué grado confiamos en nuestra memoria y conferimos a la misma la descripción y “discurso propio” de la realidad, mientras desconsideramos e ignoramos completamente las dinámicas y procesos mismos de la cambiante e inestable memoria?
La Mujer en el film “la jetée” por ejemplo, cumple con ésta función simbólica, donde la imagen y relación misma de la mujer no es, el objeto mismo de la memoria, sino la alusión simbólica de un estado más abstracto al cual el hombre hace alusión como “una imagen de felicidad”, es decir señalando su propia “experiencia de felicidad” ante la manifestación de ésta imagen, pero no dejemos de lado que ésta imagen es de igual forma referida como “una imagen del pasado de éste hombre” así que, en realidad no llega a quedar del todo claro “quien es la mujer dentro del film”, y si las escenas que el crea en su mente con relación a la misma, son de hecho el resultado de una fantasía generadas hacia alguna mujer de la cual el se encontró enamorado, si fue su amante, su esposa, o bien en un sentido un tanto más…visceral, su propia madre; por éstos motivos es que me parece ciertamente “imposible” determinar con exactitud qué papel representa la mujer, porque toda conclusión, incluida la mía por supuesto, con respecto al criterio mismo del director para determinar ésta escena es pura y absoluta especulación, el hombre que el “ve morir” en su pasado, podría de igual forma ser el resultado de algún trauma de la infancia, un hombre al cual vio morir, tal vez su propio padre, tal vez una simple proyección de él mismo muriendo, resultando en su “mayor obsesión” su miedo a la muerte, todo construido en esa experiencia de alucinaciones generadas por la droga que se le es administrada a lo largo de todo el experimento.
Otro aspecto que no debemos dejar de lado es la percepción y noción del “tiempo” y las implicaciones que el mismo tiene para crear la definición misma de la memoria, es decir, obviamente éste hombre no viajo al pasado en forma alguna mas que en los dominios de sus propias memorias, de su propia mente, éste simplemente visitó sus propias memorias, la proyección futura resulta de las dinámicas y estructuras del tiempo mismo. Hoy día se nos vende y promociona todo un acervo acerca de existir “en el presente, en el ahora”, en términos de establecer nuestra consciencia fuera de toda “preocupación e influencia resultante del pasado” para poder enfocarnos en lo “más importante de nuestras vidas”, éste momento “el ahora”…
Me temo que el punto que no es entendido o siquiera considerado, es el hecho de que la existencia misma del ahora, es el resultado del pasado, sobre el cual definimos nuestra experiencia y definición de “quienes somos ahora”, proyectando hacia el futuro. Lo cual tiene una relación multidimensional de implicaciones con respecto al tiempo y “la memoria misma” que nos dice no solo “quien yo soy en el ahora”, sino la influencia que éste “yo” en el ahora tendrá en el futuro, sobre todo si no me doy a la tarea de analizar crítica y honestamente mi propio pasado para asegurarme de que en realidad no estaré creando consecuencias verdaderamente perjudiciales en el futuro.
El tiempo, es la acumulación de momentos (1+1+1+1+1 = un conteo) “establecidos en un orden” como el “orden de los eventos imperantes y significativos en la memoria”, el orden mismo de éstos eventos se verá determinado por nuestra educación y, los puntos de atención, observancia y valor que resulten de ésta educación serán los eventos considerados dentro de la memoria, en términos de nuestra relación con tales puntos de atención y de valor, mientras que el resto de los elementos en nuestro entorno, se verán completamente desconsiderados y las implicaciones que ello conlleva a nuestra relación con el mundo en su totalidad.
Nuestra relación con el tiempo, en realidad opera en circunstancia de “ciclos”, ciclos de tiempo que delimitan el “inicio y el fin de una experiencia en particular”, sin embargo, observemos a la historia por ejemplo, inicia una era y otra termina, inicia una nueva época y termina con el inicio de otra, éste juego de ciclos genera la impresión de “movimiento y evolución”, sin embargo, como mencioné anteriormente con respecto a la “evolución de nuestra lógica para resolver los conflictos”, me parece interesante que pensemos el tiempo, como éstos ciclos que nos sugieren “movimiento y evolución” pero no nos atrevamos a considerar que estos ciclos, lejos de marcar cambio, progreso, evolución y movimiento, puedan en realidad estar mostrando que lo único que la humanidad ha hecho es enraizarse y hundirse más dentro de sus propios prejuicios, y para explicar esto me gustaría realizar un simple comparativo para poner esto en perspectiva:
Cuando entramos en una relación con una persona, ciertos hábitos toman lugar, éstos hábitos son a su vez establecidos y categorizados a través del orden sobre los cual los eventos empiezan a tomar lugar, y creemos al salir de ésta relación y entrar en otra que hemos “evolucionado en nuestra forma de actuar dentro de las relaciones”, porque pensamos que “no podrán abusarnos de nuevo o que no cometeremos los mismos errores de nuevo” y entonces nuevamente utilizamos la experiencia del miedo para determinar éstos hábitos y “cambiar” de forma que podamos alinearnos con “éstos hábitos y juicios que hemos creado en nuestra mente” de forma que las relaciones puedan funcionar en la forma que las “pensamos serían la experiencia ideal”. Sin embargo, una mirada de cerca, puede dejarnos ver que “éstos hábitos” ciertamente no cambiaron, simplemente se enraizaron más y más y más dentro de nuestra consciencia, donde el miedo fue el factor determinante tanto en la primera como en la última experiencia dentro de las relaciones, el miedo, como el temor a perder dicha relación por ejemplo, siempre determinó completamente nuestra relación con ésta persona y la totalidad de nuestras ideas y prejuicios con respecto a “quienes somos”, ¿nos movimos a alguna parte? No, ¿algo ha cambiado? No, ¿transcurrió el tiempo? En realidad lo único que transcurrió fue una línea de pensamientos que crea la percepción y noción misma del tiempo, pero en realidad, el tiempo mismo, como se ha demostrado en diversos estudios entre ellos la teoría de la relatividad de Einstein, el tiempo en realidad “no existe”, sino que es una simple percepción que resulta del proceso de la mente a “ordenar la realidad” en un sentido especifico del cual podamos valernos para nuestro propio “discurso de la realidad”.
Comprendo la realidad como un ciclo operante de acuerdo a la relación causa y consecuencia, donde la concepción de alguna posición y orden dentro del Cosmos en realidad me resulta cuestionable, porque el Universo mismo no tiene una posición realmente, en el Universo no existe el arriba o el abajo, la derecha o la izquierda, eso de igual forma es consecuencia de nuestra relación perceptual con respecto de ésta realidad por efecto consecuente de la superficie en la cual caminamos por defecto de la influencia de la gravedad que crea la “experiencia perceptual de que nos encontramos o desplazamos sobre un plano (y las consecuencias que resultaron de esa percepción en la antigüedad, tales como concebir a la Tierra en una estructura plana o cuadrada)”. El Universo mismo no conoce el tiempo, sería realmente limitado describir el Universo en una relación meramente especulativa proveniente de nuestra frágil y manipulable percepción.
Continuo en el próximo post
Masturbación, Pornografía y Machismo
Antes de continuar con el blog se sugiere ver el siguiente video
Woman’s Day #throughglass
En éste blog se pretende analizar el Machismo y el abuso contra la mujer desde diversas perspectivas a fin de encontrar, proponer y establecer soluciones que nos permitan de hecho frenar el abuso contra la mujer, a través de comprender como es que se manifiesta/crea el machismo en nuestra sociedad. Para ello nos valdremos de múltiples perspectivas y analisis empezando con la invaluable aportación de Bernard Poolman en su proceso de investigación personal sobre el Ego Masculino y y el desarrollo psicosexual del hombre y la mujer.
Male Sex Demons
Aquí la traducción:
“Demonios Sexuales de lo Masculino:
Empezamos a explicar los varios tipos de demonios que uno ha creado en ésta realidad y como los ha creado.
Empezamos con el Demonio Sexual Masculino donde la masturbación es empleada de una forma “denominada así en el inocente proceso de sacudir tu mano”, utilizando imágenes o la imaginación donde te enfocas en una persona y tratas, o te haces creer, o imaginas que tienes alguna forma de experiencia sexual, o penetración; la penetración con la persona está normalmente allí…la imaginación se convertirá en algo que te excita, que te lleva al punto del orgasmo, lo que ocurrirá en estos casos es que la persona será su…compañero de la masturbación, se enfocarán en solo uno y entonces eventualmente empezará a tornarse poseído, obsesionado inicialmente, interesado en tener una relación y normalmente al inicio de la relación deberá haber sexo, entonces obviamente cuando la mujer se entrega al sexo, la experiencia no va a ser igual a la masturbación, el hombre se va a molestar mucho porque fue menos que la imaginación, y entonces verá a la mujer como “barata o como una puta” y entonces la dejará inmediatamente porque su fantasía no fue satisfecha, y entonces la ignorará y buscará una nueva imaginación o compañera de la masturbación, para que lo lleve al orgasmo “como su sistema guía” y entonces lo mismo se repetirá, y él tratara de tener contacto físico, relaciones sexuales con la persona, pero entonces si eso no ocurre o si ocurre de cualquier manera eventualmente la persona se moverá, en algunas ocasiones sin embargo, la obsesión o la posesión continuará a una forma de violación, si la persona empieza a violar encontrará una cierta forma de satisfacción dentro de su “posesión demoniaca”, y sus posibilidades de volverse un violador serial se vuelven bastante grandes, bastante inmensas.
Así que, primero que nada, nunca imagines algo por lo cual no estes dispuesto a tomar absoluta responsabilidad, y jamás imagines algo que no comprendas como realmente funciona, el primer objetivo de lo físico es enseñarte, y no hay moralidad o bueno y malo en lo físico en la forma en que te enseña, porque te llevará a una lección que jamás olvidaras…
Pero, debido a que te encuentras en espacio/tiempo lo que has hecho no puede ser desecho, así que si tu has malversado tus energías, desde la perspectiva de intentar dominar o controlar a otro, abusar a otro a través de tu imaginación, ese punto de perdonarse a uno mismo, debe parar absolutamente el punto y tendrás que cambiar, y demostrarlo y eso tomará tiempo, una vez que seas rechazado por tus compañeros debido a tu imprudencia sexual, y entonces se vuelve un camino bastante largo… para poder volver a la aceptación. Así que, la existencia del Demonio Sexual Mental, es fascinantemente establecido a un nivel de completa posesión energética, es como una fuerza energética que te empuja constantemente por encima del borde de lo que es real y lo que no lo es, al grado en el que de hecho crees que cualquier forma de acción que la persona tome…es una invitación…, obviamente algunas mujeres son lo suficientemente estúpidas como para que les guste la clase de atención que la obsesión provee…y deliberadamente llenas de maldad invitarán al demonio a acercarse más y por tanto crearán un violador, y entonces culparán al hombre cuando ellas fueron de hecho las creadoras a través de su indiscreción en la forma en que invitaron y permitieron que la posesión existiera, esas mujeres terminarán por tanto también en una vida donde jamás tendrán una relación estable, porque jamás serán capaces de alcanzar la intimidad, debido a su tendencia de crear obsesión en otros para que puedan controlarlos a través de su obsesión, y eso será demasiado grande y normalmente tendrán una relación física con alguien pero solo para controlar la relación, para mantener la obsesión andando, porque a través de la obsesión obtienen su venganza energética, vendetta.
Todo esto obviamente dentro del contexto del demonio sexual tiene que ver con la energía, y la construcción de la energía es acelerada a través de la masturbación y a través del pensamiento obsesivo, donde uno se imagina el punto una y otra vez y piensa acerca de ello una y otra vez; en el momento en el que el punto comienza (en términos de tu obsesión), y empiezas a pensar acerca de alguien, date cuenta de que, ahora el punto está ocupado creando una obsesión y vas a volverte prejuicioso hacia la persona, es decir, vas a permitir, alguna forma de conexión continua, por que hay… ahora estoy hablando de ambos, hombre y mujer, porque hay una conexión formada y se requieren dos personas para cualquier forma de obsesión, dos personas son necesarias para cualquier forma de posesión, aún cuando no estás en contacto directo con la persona y solo estás en contacto a través de la conciencia, si te estás presentando a ti mismo como algo y la persona forma una obsesión alrededor tuyo como por ejemplo en el caso de personas famosas…la venganza, el desquite es uno energético, y no necesariamente proviene de, por decir, la persona famosa, proviene de otras personas que están obsesionadas o quieren ser como la persona famosa, así que en eso, tu creas como un ente comunitario…que está basado alrededor de la imagen de la persona famosa y por tanto “la venganza” proviene de ese ente comunitario…tienes un grupo completo de mujeres por ejemplo que querrán ser como una chica famosa como Lady Gaga y tienes a aquellos que se masturban u obsesionan u acosan el simbolismo de Lady Gaga… y “su venganza energética” no proviene de Lady Gaga sino de todos aquellos que quieren ser como Lady Gaga.
Así que es realmente una experiencia energética enmarañada… dentro del contexto de éste demonio, el punto es por tanto aquel que “crea la imagen” como por ejemplo Lady Gaga, quién será primordialmente la responsable en la conclusión de éste juego, mientras que el resto se ha levantado como la imagen, lo cual sería como la imagen y semejanza de Dios porque Lady Gaga está actuando como un Dios, y por tanto ellos tendrán responsabilidad similar en su contexto, pero el ser como por ejemplo Lady Gaga, no puede alcanzar comprensión de uno mismo en ésta vida en lo aboluto, debido a la naturaleza de las acciones que han tomado y aquello por lo que han tomado responsabilidad ha sido por crear demonios, y esto inclusive va a ajustarse.
Así que, si tienes un demonio Lady Gaga o un demonio sexual, el resultado de éstas cosas se vuelve muy impredecible, debido a que ocurre en el momento de la elecciones que realizas porque crees que tienes libre albedrío, no lo tienes realmente porque tienes consecuencias en la elección, así que eres libre de tener la consecuencia que te gustaría enfrentar o trabajar con, pero no tienes libre elección, así que no estas en control de tu imaginación, estás en control del tipo de consecuencias que tendrás en tu vida, te sugiero que estudies el DesteniIProcess, te sugiero que estudies el Sistema Igualitario Monetario; estaremos presentando muchos, muchos, muchos, ejemplos diariamente alrededor del mundo mientras continuamos acumulando ejemplos de muestres que ocurren, abusos que ocurren debido al actual sistema económico que podrían haber sido prevenidos en un Sistema Igualitario Monetario, lo cual hace necesariamente a aquellas personas que se encuentran participando en el actual sistema económico responsables por las muertes que están tomando lugar, ciertamente lo es, esos son los principios de la Ley del Karma, la Ley del Karma es la Ley del Desquite, esa es la Ley a través de la cual todos viven, eso es porque cuando alguien te daña quieres venganza…estás de hecho viviendo bajo la ley de Ojo por Ojo, diente por diente si miras honestamente a las cosas, y eso es lo que todos están viviendo, así que ese es el principio básico que estará tomando lugar, porque el perdón simplemente no es comprendido en lo absoluto, así que diviertete bajo el Sol, porque la raza va a quemarse a medida que la luz se vuelva más brillante…”
¿Qué es lo que podemos notar en relación con el Machismo tras haber escuchado ésta entrevista por Bernard Poolman? Ciertamente existe el principio de dominio dentro del hombre primordialmente, y ahora uno puede ver porque, donde la mente existe como la generadora de las fantasías y donde uno es de hecho aquel creando la imaginación que tratamos de alinear en la realidad física, esto es llegar a una relación y tratar de vivir esa fantasía creada en la mente a fin de obtener satisfacción del deseo, obviamente aquí también están tomando luar otras dimensiones además del principio de la sexualidad con respecto al deseo del dominio que el hombre pretende imponer a la mujer, sin embargo tras ésta breve perspectiva estoy seguro de que al menos ya podemos formarnos una base de lo que está de hecho tomando lugar en la mente de los seres humanos.
Es fascinante que nuestros sistema educativo es ciertamente tan deficiente que en términos del desarrollo de la “educación sexual” de cualquier individuo, lo único que se enseña el uso de preservativos y algunas partes del proceso del embarazo y la reproducción, pero puntos tan importantes como estos no son enseñados ni mostrados en lo absoluto, donde la educación de algo tan elemental como el dominio de la propia mente tendría que estar no preservado para las generaciones de universitarios sino que es una educación que debería iniciar desde la casa, y habrá aquellos que dirán que un niño no es capaz de comprender todas éstas cuestiones respecto de como se genera una imagen, un sentimiento o una emoción, permítanme informarles que un niño es mucho más abierto a hablar de sexualidad antes de que los padres o los maestros intervengan con su taboo teologico y moral…, así que, el punto reside en cual es la impronta que de hecho alcanza primero al niño, la educación sobre el funcionamiento de la mente “es básica”.
El deseo de dominar en el hombre proviene primordialmente del deseo y los complejos mismos que la sociedad imprime en la conciencia sin tener idea de loq ue realmente está haciendo, como el padre que golpea al hijo pensando que “esa es la forma de hacerlo”, esas personas no tienen idea de lo que realmente están generando en el niño como el deseo de dominar, el deseo de competir y ser mejor que los demás…, más adelante hablaremos de ello y también de las improntas que “el amor” puede tener hacia un niño cuando éste parte del principio de la complacencia y la dependencia.
Si puedes darte cuenta y comprender lo que se está diciendo en éste blog por favor visita las siguientes páginas y participa en el Proceso del DesteniIProcess Lite, y si te interesa adentrarte aún más en el entendimiento del funcionamiento y operación de la mente y estás dispuesto a invertir un poco en una educación que ciertamente te servirá el resto de tu vida, invierte en el DesteniIProcess Pro, donde se te llevará paso a paso para enfrentar todas las dimensiones de la mente y comprender de lleno el impacto que está tiene en la realidad y el alcance que uno puede tener al alcanzar dominio de la misma. Muchas Gracias.
DesteniIProcess
http://desteniiprocess.com/ este es un proceso dirigido, para aquello que estén interesados en realizar un proceso de comprensión sobre el origen de la humanidad como actualmente existe, con las mas detalladas perspectivas que abarcan la historia del hombre, que datan desde las mas antiguas culturas desde su inicio, y un recorrido por las dimensiones de la mente, donde te enseñamos como es que puedes explorar los patrones mentales y como puedes perdonarte para desarrollar una confianza y apreciación por ti mismo que jamás creíste posible, este curso tiene un costo de 1,600 pesos mensuales (100 € al mes), sin embargo las personas también pueden participar en el curso gratuito el “DesteniIProcess Lite”, curso que se encuentra dentro del mismo link que pueden encontrar en la página especificada
Ingresando al foro de la página que dejare a continuación pueden solicitar “patrocinio” a través de su participación en la realización de blogs/blogs mensuales donde comparten como es que están llevando a cabo su proceso a través de la participación en el foro donde reciben asesoría con respecto a las construcciones mentales, de personas que se encuentran actualmente participando en el DesteniIprocess.
http://desteni.org/ Aquí podrán encontrar los foros, videos y una extensa cantidad de artículos (en ingles) a los que tienen acceso gratuito y con los cuales pueden empezar a apoyarse sin ningún costo.
http://eqafe.com/Aquí encontraras productos de asistencia con los cuales caminar relaciones especificas en las que te encuentres interesado de solucionar en tu vida para traer soluciones prácticas a tu mundo
Recorrer cada relación formada en este sistema como hoy día existe, lo cual nos llevara eventualmente a re-escribir todas las relaciones entre los humanos levantando eso como un sistema que funcione sobre las bases de lo que es mejor para todos.
Este ha sido el primer blog de una serie en la cual se estarán detallando las relaciones del sistema y se caminaran específicamente dentro del contexto de la toma de responsabilidad y la honestidad con uno mismo para solucionar la actual condición del mundo y así traer una nueva forma de vivir la vida, porque a través de comprender el como funciona nuestro sistema, podremos establecer las bases de la corrección de este.
Cada punto será caminado específicamente, así que para hacer esto, también solicito a todas las personas interesadas, en por favor, publicar sus preguntas para que estas puedan ser respondidas y explicadas con la merecida especificidad.
Ingreso de Vida Garantizado
http://ingresodevidagarantizado.wordpress.com/
Equal Life Foundation
http://equallifefoundation.wordpress.com/
Living Income Income Granted
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →
Unicidad e Igualdad
Posted on
La Vida es Una en todas las formas y expresiones manifestadas en ésta existencia, y es por tanto Igual a la condición que aceptamos en y como ésta, lo cual resulta refractante en toda dimensión y nivel de la misma.
La razón por la cual no podemos encontrar una solución para la actual condición del mundo es porque tratamos de pensar la vida como nos la han enseñado, una competencia por la supervivencia; he llegado a darme cuenta donde es que ha recaído mi error, y es en el hecho de que he tratado de encontrar una solución para la condición de éste mundo utilizando la misma lógica sobre la cual ha sido fundado, olvidando la inapelable frase que alguna vez el profesor Albert Einstein expresó: “No podemos resolver los problemas, pensando de la misma forma en que los creamos”.
Lo que me interesa compartir aquí, es mi entendimiento de las palabras Unicidad e Igualdad y como éstas dos palabras, a mi entender, son de hecho la solución para todos los problemas del mundo. Por lo cual, en el entendimiento de éstas palabras establezco mi compromiso y motivación, para dedicar mi vida a la aplicación y difusión de las mismas en todos los sentidos y dimensiones que puedan abarcar, para con esto, fundar un propósito a mi existencia más no limitado al interes propio, sino englobado a la consideración de éstos principios sobre los cual establecer la base de la existencia misma, a razón de ver éste propósito concretado dentro de y como la forma y expresión de vida de cada ser humano, cada animal, cada planta, bactería, mineral, atomo, etc., como el trabajo más importante que haré en éste mundo, para que en su aplicación práctica llevada a todos los sectores, todos los niveles y todos los rincones del mundo, seamonos todos de vivirlas, reformando así, como un verdadero acto de legitima democracia, los fundamentos del contrato que alguna vez establecieron los pilares de toda sociedad que alguna vez haya existido y existirá.
Primero me gustaría compartir lo que he comprendido que la Unicidad y la Igualdad “no son”: A priori, uno podría relacionar las palabras “Unicidad e Igualdad a una experiencia”, por experiencia entendiéndose, alguna sensación emocional/sentimental cargadas con algún sentido de positividad o belleza banal y material; entiende que tal experiencia o noción de éstas palabras dentro de una sensación o experiencia positiva, limita los fundamentos de las mismas en un juicio de valor que solo procura la satisfacción al aspecto del interés personal, y por tanto no procura la consideración de éstas en todas sus dimensiones y expresiones, y en ello nos separamos completamente del entendimiento de la vida misma. Otro aspecto que podemos observar dentro de éste mismo sentido, es cuando llegamos a creer que no es necesario entender la vida y que solo debemos dedicarnos a la acumulación de experiencias positivas, a través de lo cual definimos la “experiencia de vivir”, ésto se ve reflejado en una frase que dice: “la vida es para vivirse”, sin embargo, dentro de ésta se está proyectando la idea de que por tanto, solo vives la vida tal y como es, es decir “no entiendes como es que ésta se ha construido en las dimensiones de lo social, lo psicológico, lo económico, lo político, lo científico, etc.”, ésto en realidad refleja ya el engaño e influencia de la espiritualidad, porque el vivir la vida como existe actualmente sería un engaño, sería vivir y aceptar el abuso que está tomando lugar en todos los niveles y formas dentro de ésta existencia.
¿Qué es la supervivencia?
Por alguna razón, hemos creído que la Vida fue diseñada para los más fuerte, pero observa, el fuerte necesita y depende del “débil”, todos necesitamos el uno del otro, y por tanto somos responsables el uno por el otro la Vida no fue diseñada para “los más fuertes en el diseño de la supervivencia” sino para todas las formas de vida en éste mundo, entendiendo así que todas as formas de vida en éste mundo, dependemos y necesitamos el uno del otro para nuestra existencia”
Me doy cuenta de como hemos creado relaciones parasitarias en éste mundo, y como esas relaciones parasitarias están basadas no en la Unicidad y la Igualdad, no en una relación simbiótica donde ambos organismos se ven beneficiados el uno del otro, sino que éstas relaciones están definidas por el control y el dominio trayendo así a su manifestación la idea y deseo de lo propio, sin consideración alguna por la condición de la Vida misma en todos y cada uno de los organismos de éste mundo
Actualmente vivimos en la desconsideración y la ignorancia, buscando la satisfacción del interes personal y la satisfacción de la felicidad ideal alineado al más puro “American way of Life”, deliberadamente cerrado los ojos al abuso que existe en éste mundo y nublado la mente con pensamientos positivos y deseos y proyecciones futuras de esperanza por un cambio a una vida mejor, sin ver entonces como en el acto mismo de desear una vida mejor, lo que queda expuesto entonces es el hecho de que la vida como existe actualmente, no puede ser vivída en forma alguna, ni puede ni debe ser aceptada en su noción e idealización misma; debemos darnos cuenta entonces que “entender qué es la vida y quienes somos como la vida” es por tanto la solución, solución misma que debemos implementar en todos los sectores: educación, política, economía, Derecho, Biología, Ciencia. Por lo tanto la declaración de “La vida es para vivirse” es una declaración hecha dentro del razonamiento “la ignorancia es felicidad/virtud”
La Adicción a la energía persiste y se ha incrementado durante los últimos días a medida que me adentro dentro de éste punto sobre lo que sería esta “transición efectiva” hacia levantarse y vivir en y como la honestidad con uno mismo, y es decir, a medida que escribo ésto puedo encontrar un símil que resulta bastante interesante, y es el hecho de que, la misma adicción a la energía se convierte en mi falta de compromiso y motivación para de hecho cambiar porque, al haber relacionado la motivación a una experiencia energética positiva, es decir, es como que ésta experiencia energética no puede contraponerse a la energía de por ejemplo, el deseo de tener una relación, de tener sexo, y en ello, el deseo por una relación es una experiencia positiva en si misma que eventualmente lleva al hecho de que, la mente dirá, “no necesito éste punto de motivación porque la experiencia positiva que recibo del deseo de tener una relación o tener sexo es mayor” y en ello, lo que implica por consecuente es que si tratas de cortar el suministro de energía positiva pero aún mantienes la definición de motivación en base a una energía positiva, entonces simplemente pierdes el punto mismo de la motivación, porque no estarás motivado y si tratas de generarlo de nuevo, es decir, la carga positiva dentro de ésta búsqueda por la motivación, el sistema de consciencia mental, no solo cargará el punto de motivación, sino que la energía será distribuida para alimentar toda la mente y los sistemas dentro y como ésta.
Así que, a esto, viene un pensamiento interesante “cambiar es difícil, hacer un cambio es imposible”…, esa declaración es fascinante en si misma, porque en realidad lo que uno está diciendo allí es que, uno no es capaz de “renunciar a su adicción a la energía” y que en ello, uno entonces define como imposible el poder cambiar en si mismo y poder cambiar el mundo en forma alguna, porque de acuerdo a lo que hemos aprendido en la escuela todo se mueve y racionaliza dentro de ésta lógica, de “A es i gual a B, B es igual a C, así que en ausencia de B, C es imposible”, esto traducido sería = motivación es igual a energía, energía es igual a movimiento, en ausencia de energía el movimiento no es posible, lo cual en realidad es una falacia en si misma, porque de lo que me doy cuenta es que el movimiento depende de la relación que yo establezca dentro de mi mismo dentro de la noción misma de la motivación, para poder de hecho realizar l movimiento, y el cual me he dado cuenta que soy capaz de realizar sin tener una experiencia energética atada a éste.
Muchos dirán: ¿en que te basas para decir que el movimiento es posible sin la energía? En el hecho de que, si establezco por ejemplo “Motivación en relación a la Unicidad e Igualdad” entonces mi motivación no estará sujeta o dependiente de la energía misma, porque la Unicidad y la Igualdad existen por sí mismas, no por la energía, y debido a que la Unicidad y la Igualdad son mi motivación, entonces no dependo de la energía en esa ecuación para poder moverme porque no es un factor que influya en mi relación a como me muevo y dirijo en mi mundo, donde por lo general uno iría “si no me siento bien = no estoy motivado; si no tengo esto, esto y aquello = no estoy motivado”, relacionar la motivación a la sensación o energía positiva de la cual creí la motivación dependiente para poder de hecho moverme a mi mismo, donde en el momento que me vería estando triste o inclusive feliz acerca de algo, las causas por las cuales esa motivación entraría o podría de hecho establecerla, se volverían un reto de gran complejidad, lo cual de hecho podría ocurrir en todo momento, en y como la manifestación de estos cambios dentro del día a día en el que mi autoestíma va de arriba/abajo sin poder de hecho ver la motivación concretada en forma alguna, y aún cuando surgirían momento en los que “ME SENTIRÍA motivado” no duraría gran cosa porque esa energía de forma casi instantánea sería remplazada por otra energía, así que, me doy cuenta de que, es necesario desasociar las palabras de la experiencia energética en todas sus formas posibles porque de ésta forma el principio energético del cual una vez me creí dependiente puede ahora ser remplazado por un principio de acción práctica con la cual puedo de hecho moverme a mi mismo en todo momento sin depender ya de la energía.
“Tenemos una larga historia creyendo que el horizonte era el fin del mundo, sin embargo, por cada horizonte que hemos alcanzado física e intelectualmente, solo nos ha revelado otro horizonte en la distancia. Solo porque no podamos ver por encima de la montaña, no significa que no haya nada allí. Nunca ha sido así antes…” –Anónimo–
Por mucho tiempo, la humanidad se ha entregado a la esperanza de que un salvador, un héroe, un dios que vendrá a salvarnos; sin embargo, el problema está en que la humanidad está esperando en esa “esperanza” por un héroe, un salvador, un dios, pero lo que uno no considera en esos momentos, es la forma en que de hecho funciona/opera la esperanza en sí misma, y ésto es el hecho de que, la esperanza dentro del cuerpo es como ésta absoluta sensación de inutilidad, de impotencia frente al mundo, en el que uno se siente muy pequeño, o demasiado insignificante para hacer algo al respecto. Por mucho tiempo, la humanidad ha esperado un cambio en éste mundo, así es, ha “esperado” por un cambio que provenga de fuera. A lo largo de la historia, han existido personas/ejemplos, que han estado dispuestos a dedicar y sacrificar sus vidas para darle a ésta humanidad la oportunidad de aprender a amar, la oportunidad de aprender a compartir, a dar, a perdonar, y sobre todo la oportunidad de aprender de éstas personas, éstos ejemplos. Sin embargo, tal pareciera que, aquellos que deciden levantarse como esos ejemplos, siempre resultan brutalmente abatidos por el sistema y las personas mismas, por quienes inicialmente se levantaron…
Asumo que a ninguno agrada la idea de un país analfabeta, aún menos es de nuestro agrado saber que formamos parte de dicho país, donde permanecemos pasivos a la sombra de la acostumbrada, aceptada y conveniente premisa de “aquí nos tocó vivir”. Es fácil juzgar al ignorante por lo que no es, más que verlo por aquello que puede ser; tales concepciones, no por menos, atemorizan a algunos que prefieren una sociedad ignorante, una sociedad dormida, una sociedad moldeable…
Quisiera ver a un Albert Einstein, separado de las matemáticas, quisiera saber de una Marilyn vos Savant, incapaz de la habilidad de la redacción por analfabetismo, quisiera conocer a un William James Sidis, imposibilitado del entendimiento del idioma o la lingüística. Mas importante aún, sería cuestionar si la ausencia de alguno de ellos habría permitido la existencia de otros; y también sería importante cuestionar, si aquellos que se ostentan como “portadores del conocimiento”, habrían llegado a tan conveniente posición, de no haber sido por la labor de aquellos que les precedieron.
El Conocimiento es una herramienta que, empleada correctamente, puede conducir a una persona, a develar los más inéditos misterios del mundo para la consciencia de su época; hazañas inconcebibles se han logrado gracias a estos esfuerzos, y ciertamente hay gente que ha estado dispuesta a pelear, y a matar por ellos.
Veo el acto de privar a una persona de las herramientas necesarias para la vida, como un acto que no debería por menos, ser considerado un acto criminal contra la humanidad misma. Puesto que al privar a una persona de tales herramientas, también se priva al resto de la humanidad de los beneficios que pueda traer el empleo que les de dicha persona a estas herramientas.
Entiéndase desde luego que no basta con tener acceso a la información para garantizar el uso eficiente de las mismas, ya que sin la guía apropiada para el manejo de éstas, sería lo mismo a dejar que una persona sin conocimiento alguno sobre arquitectura y construcción, edifique la casa en la que pretendemos vivir y luego esperemos que bajo la obra y gracia del espíritu santo (como tanto se acostumbra en México por ejemplo), la casa simplemente no se venga abajo, ¡con nosotros dentro de ella!
Por éstos simples motivos, no resulta extraño, que la guerra que está tomando lugar dentro del actual sistema educativo entre gobiernos, profesores, alumnos, etc., sea uno de los temas más tratados y debatidos de nuestra generación.
Soy de la idea que todos deben ayudar a todos, eso es lo que nos ha traído hasta aquí, es lo que nos ha constituido como sociedad y como nación. No puedo imaginarme que profesor no aprende de sus alumnos, ni tampoco puedo imaginarme la naturaleza del ser humano como algo bueno o malo, como algo apocalíptico o integrado, sino como la inherente y sutil habilidad del aprendizaje; aprendizaje que puede conducir a alguien a cometer el más despiadado pecado, o a mostrar la más hermosa compasión por nuestros compañeros humanos.
La pregunta inherente a quien soy depende no de la respuesta que surga de mis palabras, sino de las palaras que se vean reflejadas en la carne viva como acciones, por ésto mismo, me comprometo a dedicar mi vida a aprender, vivir y enseñar éstos principios “Unicidad e Igualdad”, como una expresión propia, entendiendo que ésto será un proceso para levantarme y de hecho establecerme dentro de y como estos principios, sin embargo, me llevó un proceso el llegar a convertirme en lo que soy dentro de la deshonestidad, dentro de la energía y mi adicci+ón a la misma y será un proceso igual para salir de ésta, proceso que de hecho me comprometo a hacer, no ya algo separado como lo hice en un inicio, recopilando conocimiento e información, sino a hacer de éste proceso, el prceso de cambiar y crearme a mi mismo en y como la palabra viva dentro de y como éstos principios.
Me comprometo a explorar, entender y vivir las palabras Unicidad e Igualdad en todos sus sentidos y expresiones para entonces alinearme a y como éste entendimiento, y en ello dando a la vida una voz para hablar y expresar lo que será permitido y aceptado y lo que no será permitido ni aceptado, a razón de que lo que es mejor para todos, no es por concepto alguno negociable, ni puede por tanto ser disminuido, remplazado, derogado u abrogado por ninguna otra ley, ya que la vida misma debe ser y es la ley absoluta de toda la existencia, y pretender o decir que “existe algo superior a razón de justificar dominio/control o poder sobre algo o alguien” es un abuso que violenta a la misma y es por tanto inaceptable.
Continuaré en posts por venir
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 15 de Septiembre, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, Alumnos, amanecer, amapola, amar, America, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, Blog, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, Burguesía, butt, caleidoscopio, Cambio, cancer, Capital, capitalism, capitalismo, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, Compromiso, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, definición de motivación, degree, deity, del alma, delay, demagogia, demand-pull, democracia, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, Estados Unicods, estrella, estudiantes, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, identidad, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Ingreso de Vida Garantizado, ingresos, Ingrso de Vida Garantizado, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, Latino, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, mexico, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, nación, nacionalismo, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, Patria, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, Peña Nieto, peleas, peliculas, pendejo, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, pobreza, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, populus, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, Proletariado, psicologia, pueblo, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, revolucion, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, Rusia, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, trabajo, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, unicidad, Union, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie More stats.