EUA
Película – War Games (1983)
LINK A LA PELÍCULA:
https://vimeo.com/groups/349208/videos/152524870
Reseña de la película:
La película grosso modo retrata la vida de un hacker de preparatoria que logra acceder a la unidad militar principal, iniciando inadvertidamente la 3ª guerra mundial. La primordial premisa que plantea esta película, a pesar de su aparente trama externa a los movimientos de la Guerra fría, es explorar en los temores y preocupaciones que se vivían en el periodo de la guerra fría, a fin de otorgar una visión más actual y digerible para las nuevas generaciones que desconocían estos acontecimientos.
Escenas como el interminable levantamiento armamentístico, el devastador potencial de los más simples errores humanos y los temores hacia las nuevas inteligencias artificiales.
Opinión Personal:
La película es a mi parecer una excelsa visión de la psicosis social, la tensión entre dos mundos divididos por el conflicto armado y los sentimientos de la generación postguerra, una suerte de resentimiento que reclama la satisfacción de las demandas de una población atemorizada por la precisión de misiles con el poder de barrer naciones enteras, así como la ineptitud y arrogancia de las personas detrás del gatillo demasiado empoderadas por el valor de sus intereses como para contemplar la fragilidad de su propia existencia.
La película comienza con dos operadores detrás de las computadoras que operan una de las cabezas nucleares que deberán detonar al recibir confirmación y orden de sus superiores; sin saber que se trata de un ejercicio, siguen el protocolo en el momento que se activa la alarma, pero uno de los operadores no se atreve a girar la llave por temor a barrer con la totalidad de una nación.
El personaje principal David Lightman, quien accidentalmente activa una de las cabezas nucleares, funge como una sátira a nuestros líderes mundiales, invitando a reconsiderar sobre nuestra propia lasitud de nuestra propias acciones que fácilmente pueden devenir en catástrofe por artificio de elementos tan humanos como la simpleza del error. David es un genio de la computación, un hacker por excelencia de la nueva generación que nos refleja la ingenuidad sobre nuestras propias acciones y nuestro destino, tal como los líderes de nuestras naciones que “juegan” con el poder (de ahí el propio título de la película) cuyas capacidades resultan insuficientes ante una potencial amenaza nuclear, por lo cual depositan su poder en una computadora, en este caso la computadora “WOPR” que de igual manera calcula las variables y posibles resoluciones mediante “juegos” que le permiten prever las variables ante dichos conflictos. La premisa de “el hombre detrás del gatillo” por temor a las nuevas tecnologías, también nos invita a una reflexión sobre la esperanza en nuestra capacidad para ejercer el más noble de nuestros sentimientos empáticos, y ésto primordialmente frente al temor que propicia nuestra tan arraigada condición de Anomia moderna.
La película de igual manera expresa un profundo mensaje antinuclear, motivado por el mismo temor a nuestra inherente incapacidad para predecir y controlar todos los factores, incluso y a pesar de los más absurdos, tales como los planteados por la película, donde un chico de preparatoria realiza una “accidental intromisión” en un sistema de defensa de grado militar…
Definitivamente una película que vale la pena ver.
Contexto Histórico:
Berlin 1945, las tropas soviéticas entran en la capital del Reich de Hitler, los soldados Norteamericanos, Británicos y franceses se unirían a ellos en las ruinas, Churchill, Stalin y Truman eran los vencedores oficiales, pero el de Stalin era un triunfo muy especial. El poder ruso se había introducido en el corazón de Europa.
Fuera de Berlín, en Potsdam los 3 grandes se reunieron para establecer las condiciones de la postguerra, Winston Churchill representaba a una Gran Bretaña extenuada por la guerra, en cambio José Stalin gobernante supremo de la Unión Soviética se enfrentaba a Harry Truman, trigésimo tercer presidente de los estados unidos.
Tan sólo 3 meses después de la muerte del presidente Roosevelt, Harry Truman, que había sido el dueño de una mercería en Missouri salía hacia Potsdam, era su primera conferencia como jefe de estado, evidentemente no estaba preparado para asumir la presidencia, en el sentido de que no se encontraba totalmente informado, ni conocía los últimos detalles sobre lo que estaba pasando, pero llevaba 10 años cumpliendo las funciones de senador y presidia uno de los más importantes comités de guerra del congreso, por lo que era completamente consciente de los problemas con los que se enfrentaba un presidente.
Stalin llegó con retraso a la conferencia, pues tuvo una especie de ataque al corazón, él llega un día después para reunirse con Churchill y Truman disculpándose por la tardanza. La guerra había asolado la Unión Soviética, pero Stalin seguía siendo una figura imponente.
Lenin, su predecesor, tenía la esperanza de que la revolución Rusa daría lugar a una revolución Comunista a escala mundial, en este periodo de confrontamiento de ideologías posteriores a la primera guerra mundial es donde tiene lugar la Guerra Fría.
En 1919, el presidente Wilson embarcó rumbo a la conferencia de paz Europea con la esperanza de conseguir un mundo mejor, donde las naciones pequeñas estuvieran a salvo y se dieran las condiciones apropiadas para los negocios, pero su acuerdo excluía a la Rusia Bolchevique. Muchas naciones entre las que se encontraban los Estados Unidos y Gran Bretaña enviaron tropas para combatir las revoluciones rusas. Churchill que acababa de salir victorioso sobre Alemania, animaba a los soldados a matar a los Bolcheviques y a abrazar a los Alemanes, tras la intervención, Lenin y Stalin se convencieron de que Occidente no dejaría pasar la oportunidad o rechazar aliado alguno para destruir al Comunismo.
El ejército rojo contaba con un apoyo generalizado entre la población, incluyendo niños dispuestos a luchar por sus familias y las tropas extranjeras no tardaron mucho en retirarse. Los bolcheviques rojos derrotaron a los blancos, sus enemigos rusos.
“Fue una época en la que las salchichas sabían a carne humana” comentaba Ivan Legchilin, residente de Briansk en aquella época.
En Rusia la hambruna siguió a la guerra civil, los bolcheviques que habían resultado victoriosos se apartaron del mundo para desarrollar la economía de su propio país, América también se volvió sobre si misma, la gente deseaba vivir bien, sin más conflictos con otros países hasta que en 1929 Wall Street quebró e inició la gran depresión y millones de personas tuvieron que hacer frente a la miseria. Roosevelt promete a los norteamericanos un nuevo programa económico: “El new deal”, utilizando el capitalismo para obtener el bien público y en su cambio de política reconoció a la Unión Soviética. Stalin impulsó la industria y eso atrajo a algunos norteamericanos, quienes se llevaron con ellos a sus familias. Y mientras los músculos soviéticos construían presas y altos hornos, las corporaciones norteamericanas enviaban ingenieros a trabajar con ellos bajo contrato.
Cabe decir que la ideología comunista no era algo que les preocupara, pues a diferencia de los rusos eran libres para marcharse cuando el trabajo terminara.
Stalin no toleraba fallos o críticas, los campos de propiedad privada se convirtieron en llanuras colectivizadas, el precio a pagar por la nueva colectivización fue el asesinato de millones de campesinos y una nueva hambruna.
En 10 años, la producción de la industria pesada se duplico, Stalin pensaba que si deseaba obtener el apoyo público para lo que estaba haciendo, lo cual era una política muy dura, tenía que convencer a un gran número de personas, así como a diversos miembros del partido de que Rusia se encontraba frente a una conspiración de las fuerzas Capitalistas para minar el gobierno Soviético por medio del espionaje y los antiguos camaradas de Lenin se confesaron autores de crímenes imaginarios, lo cual logró amenazando a sus familias si no realizaban dichas confesiones.
A pesar de todo, en estados unidos existía un gran número de personas que apoyaban los ideales comunistas y el llamamiento al frente popular de la izquierda contra Hitler y el Fascismo se volvió la causa común tanto para los socialistas como para comunistas y las dudas sobre Stalin se disiparon.
En España se reunieron miles de opositores contra la revolución Fascista emprendida por Franco. Hitler y Mussolini proporcionaban armas para el dictador español, y Hitler no ocultaba sus intenciones de dominar Europa; Churchill por otra parte trataba de evitar nuevos levantamientos.
Sin embargo Stalin estaba convencido de que las democracias occidentales no le harían frente a Hitler y planeó un golpe democrático estableciendo una alianza entre comunistas y fascistas, firmando el pacto germano soviético; y esto lo presentó bajo justificación ante las democracias occidentales de que era necesario ganar al menos dos años de tiempo antes de que los estados soviéticos pudieran hacerle frente a Alemania.
En septiembre de 1939 Alemania invade Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania, pero lo hacen demasiado tarde como para salvar Polonia, por lo que esta desaparece del mapa. El pacto germano soviético le dejó a Stalin el paso libre para apoderarse de Lituania, Letonia y Estonia, dejando nuevamente a los estados bálticos bajo la dominación rusa, pero al invadir Finlandia Stalin había atentado contra el mundo, provocando entonces la reacción de Roosevelt a denunciar a Rusia de ser gobernada por una dictadura. En 1940 Hitler ataca Europa Occidental y a medidos de 1941, Francia, Bélgica, Holanda, Yugoslavia y Grecia enlistaron la lista de sus conquistas. Gran Bretaña resistía en solitario.
22 de junio de 1941 Hitler invade la Unión Soviética, pues pretendía ganar una vasta colonia para Alemania, pero no consiguió su propósito y esto otorgo 4 años después el poder a Rusia en el corazón de Europa, con el avance de los tanques Nazis se persignaron los futuros avances de la guerra fría, el ejército rojo tuvo que retirarse y a pesar de los anteriores sentimientos antisoviéticos Churchill acogió a la Rusia de Stalin como una aliada, bajo pretexto de poder emplear su ayuda para derrotar a Hitler.
El 7 de Diciembre de 1941 el imperio de Japón ataca a Estados Unidos en el evento conocido como “Pearl Harbor” y Estados Unidos le declara la guerra a Japón y unos días después, con la Wehrmacht a las puertas de Moscú, Hitler le declara la guerra a los Estados Unidos, convirtiendo a Rusos y Norteamericanos en aliados, a lo cual los rusos consiguen bloquear la ofensiva alemana contra Moscú y Stalin realiza un pacto con los británicos declarando que las negociaciones de postguerra tendrían que incluir a las repúblicas bálticas y parte de Polonia.
La ayuda estadounidense a Rusia consistía básicamente de armas y camiones, pero Stalin solicitaba un segundo frente, un desembarco aliado en Europa Occidental que aliviara el sufrimiento Soviético.
Durante 6 meses se libró la batalla en Stalingrado, con medio millón de hombres enviados por Hitler hasta su acorralamiento que los llevó a la rendición. La opinión occidental aclamó al ejército rojo, sus camaradas de armas por tan valerosa resistencia, al haber perdido más del 50% de sus hombres entre muertos, heridos y desaparecidos que todos los aliados europeos juntos, y al haber matado, herido y capturado al menos 20 veces más alemanes que el resto de los aliados.
No obstante los nazis buscaron la forma de acabar con la alianza formada contra ellos, y desenterraron en Catín, al oeste de Rusia, los cadáveres de al menos 4 mil oficiales polacos. Alemania anunció que los oficiales habían sido asesinados por los escuadrones soviéticos en 1940, información que resultó ser verdadera, un hecho que Gran Bretaña y Estados Unidos deciden ignorar sobre los métodos de Stalin…
En 1943, con la alianza aun intacta, los representantes de los 3 grandes se reunieron para celebrar una reunión en Teherán-Persia, pero Stalin convenció a Roosevelt de que se encontraría más seguro residiendo en la embajada Soviética; pero habían preparado el edificio especialmente para la visita, pues el lugar se encontraba lleno de micrófonos, pues la situación de la URSS era tan delicada que a Stalin le preocupaba mucho saber cuáles eran las intenciones y pensamientos de sus aliados. Todas las mañanas revisaba las transcripciones de las conversaciones entre Roosevelt y Churchill por lo menos durante 1 hora para conocer los pensamientos de sus aliados.
Los aliados aceptaron que después de la guerra, Europa Oriental fuera una zona de influencia Soviética, a lo cual Stalin se anexaría a la parte más Oriental de Polonia, como compensación los polacos obtendrían una franja en la parte Oriental de Alemania. Juntos los 3 grandes configuraron el mapa del futuro.
El día “D”, el 6 de junio de 1944, la mayor invasión por vía marítima desembarca en Francia, lo cual era el segundo frente que Stalin había estado esperando, en el frente Oriental los ejércitos Rusos seguían avanzando, haciendo retroceder a Alemania, quien en su huida dinamitaba las vías ferroviarias, mientras la bandera soviética ondeaba sobre Sarni, Tarnapol y Odessa a medida que su victoria se extendía hacia Alemania.
A medida que el ejército rojo avanzaba a Varsovia, la resistencia Polaca arrebataba la ciudad a los alemanes, los polacos esperaban hacerle frente a Stalin con una Polonia independiente. Stalin dijo que debía descansar a las tropas a las afueras de Varsovia para reagruparse, pero Alemania contraatacó a la resistencia Polaca y Rusia no intercedió para asistirlos. Los polacos contuvieron a los alemanes por 63 días, cuando los miembros de la resistencia fueron asesinados y Varsovia quedó destruida, los polacos culparon a Rusia, entonces con Polonia bajo la ocupación Soviética, Churchill y Stalin iniciaron una lucha de poderes en Moscú. Una noche Churchill garabateó una fórmula para dividir Europa: Rumania 90% de influencia Soviética, Grecia 90% de influencia Británica y Norteamericana, Yugoslavia y Hungría a partes iguales, Bulgaria 75% de influencia Rusa, a lo cual Stalin mostró su acuerdo. Churchill se preguntaba si debía destruir esa nota, pero Stalin le pidió que la conservara. En Yalta – Crimea, Churchill solicitó que la siguiente reunión de los grandes tuviera lugar en el Oeste, pero Stalin insistió en que se celebrar en territorio Soviético; Stalin quería complacerlos a pesar de la devastación, y se esforzó por conseguir lo mejor para ellos; esa reunión fue muy pesada para Roosevelt pues se padecía polio, aunado a las tensiones de la guerra y el liderazgo que tuvo que asumir lo debilitaron.
En el antiguo palacio de Invierno de los Zares, los jefes de gobierno hicieron frente a una agenda exhaustiva pues querían saber cómo gobernar la derrotada Alemania y querían dejar zanjada la cuestión Polaca, pero eso era sólo una parte, aún debía librarse la guerra contra Alemania, después considerar la guerra contra Japón, y después pactar los acuerdos de postguerra.
Stalin tenía la confianza de tener la guerra ganada, pues los rusos se encontraban a un paso de Berlín y estaban a punto de conseguir Budapest y habían avanzado en algunos lugares de Europa del Este, pero no en todos.
Uno de los principales de Roosevelt fue tratar de congraciarse con Stalin resaltando las diferencias que existían entre él y Churchill, y Stalin terminó por convencerse de que existían desentendidos entre ellos más allá de lo que él imaginaba. El tema era el futuro de Europa del Este y el tema de Alemania y era obvio que Stalin conseguiría lo que deseaba porque el ejército rojo ya había ocupado toda el área de Polonia y ya habían cruzado todo el territorio hasta llegar a Alemania, para entonces los Balcanes y la mayor parte de Polonia estaba en manos soviéticas, lo mismo sucedía con la mayoría de Checoslovaquia y de Hungría, lo cual fue una situación que devino de los avatares de los campos de batalla y no había nada que la diplomacia pudiese hacer al respecto.
En Yalta se presentan dos documentos que sobre el papel eran perfectamente satisfactorios, el acuerdo es que habría un gobierno de coalición en Polonia formado por gente del Este y de igual manera se celebrarían elecciones libres, luego había una declaración que incluía a toda Europa del Este, que recibió el nombre de “declaración para la Europa liberada”, y que estaba elaborada sobre las bases de la democracia y las elecciones libres, pero que eran interpretadas de un modo diferente por los rusos. Stalin había prometido que las elecciones serían libres y justas; cansados de discutir, los demás le tomaron la palabra. Alemania sería gobernada por los aliados victoriosos y Stalin se comprometió a participar en la guerra contra Japón.
La muerte de Roosevelt en Abril de 1945 tocaba al tiempo que las últimas batallas que llegaban a su fin y las tropas norteamericanas entraban en Alemania sin encontrar resistencia, curiosamente los alemanes se encontraban felices de ver a los soldados norteamericanos, pues se encontraban preocupados de que los rusos entraran en su zona. Los aliados descubrieron en su avance los horrores de los crímenes perpetrados por los alemanes, en especial contra los judíos, pero las naciones expresaban su duelo por las fosas comunes y existía el miedo a una recuperación alemana.
Las tropas Soviéticas y norteamericana se reunieron en Alemania para realizar una patrulla para buscar rusos, pero todos se retiraban y se rendían. Para los soldados la guerra había terminado, con el consentimiento aliado se había concedido la captura de Berlín a los rusos. En abril de 1945, el ejército rojo lanzó su ofensiva final contra Berlín, la guerra costó a la Unión Soviética la vida de 27 millones de hombres, pérdidas 40 veces superiores a las de los Norteamericanos y Británicos juntos.
Cuando el Reich de Hitler se desmorono, cientos de personas se reunieron en San Francisco para fundar la Organización de las Naciones Unidas, a la cabeza se encontraba el hombre que había firmado el pacto Nazi-Soviético, Mólotov.
Mientras tomaba lugar la reunión de San Francisco llegó la noticia de la rendición de Alemania, cuando terminaron los combates, las líneas del frente soviético dividía Europa en dos partes, desde el báltico hasta el Adriático.
La guerra en el pacífico se prologaba, los marines estadounidenses habían irrumpido en Iwo Jima, pero la devastación del ejército norteamericano les dejó una clara señal de lo difícil que sería consumar una invasión.
La actitud de Washington hacia la Unión Soviética comenzó a cambiar bastante antes de la reunión de 1945 en Potsdam, Truman declaró oficialmente que la declaración que Europa había adoptado en Yalta no se estaba aplicando en algunos países, Estados Unidos no reconocía los gobiernos que se estaban constituyendo. Los aliados no podían dar su consentimiento tan fácilmente para un tratado de paz alemán sobre cómo poner en práctica los acuerdos alcanzados en Yalta. Stalin confirmó que sus tropas estaban preparadas para entrar en guerra con Japón, sin embargo Estados Unidos e Inglaterra se encontraban temerosos de que Rusia pudiese tomar Corea y que trataría de imponer un régimen comunista sobre toda la isla, pero días anteriores Estados Unidos probó con éxito una bomba atómica, y después de consultar con los Británicos y con sus propios asesores, el presidente Truman decidió decirle a Stalin que tenía una nueva arma pero sin extender sus especificaciones. Los estadounidenses consideraban que Stalin no había entendido lo que Truman había anunciado, pues simplemente respondió “gracias por la información”, sin embargo estaban al corriente de todo el proyecto Manhattan debido al espionaje, pero la explosión de la bomba no molestó tanto a Stalin y a Mólotov como el hecho de que Churchill no hubiese sido reelegido en Inglaterra.
El 2 de agosto finalizó la conferencia y los hombres de estado regresaron a sus hogares. 4 días después Estados Unidos lanzó la bomba sobre la ciudad de Hiroshima, al cabo de 3 días lanzó otra bomba sobre Nagasaki. Ahora existía la posibilidad de ver destruida a la raza humana en un solo día, y en los momentos más críticos siempre existió la amenaza de la guerra nuclear, el temor primordial de la Guerra Fría.
El plan Marshall pretendía evitar la extensión del comunismo en Europa, el cual pretendió la inyección económica a países capitalistas para que pudieran funcionar adecuadamente, es decir que no se hundieran económicamente y de este modo evitar las ideas comunistas. El Reino Unido recibió 1200 millones, Francia 2400 millones, etc.
La guerra se propaga en 1951, cuando los Norcoreanos tratan de invadir el sur, las tropas revolucionarias comunistas son apoyados por la Unión Soviética y China principalmente, la Unión Soviética apoya a Corea militarmente y China de igual manera aportó soldados para los batallones, por otra parte Estados Unidos apoya a Corea del Sur así como la Unión Soviética. Marc Arthur, propone dar fin pronto a la guerra a través del empleo de la bomba atómica, pero Truman lo destituye y posteriormente a estos eventos la guerra finaliza 3 años después se firma un acuerdo para finalizar la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur, para que el paralelo 38 (frontera entre ambos países) vuelva a ser la frontera y ambos puedan retirarse.
La guerra de Vietnam inicia en 1955, bajo la justificación de que es necesario reunificarla manteniendo su supervisión bajo la Unión Soviética y China, a lo cual Estados Unidos reacciona tratando de evitar que esto ocurra. En 1968 Estados Unidos comienza a perder y ante el acuerdo de paz en Paris en 1963, Vietnam del sur comienza a luchar sola porque Estados Unidos se compromete a no seguir participando y Vietnam del Sur se rinde debido a que no les es posible continuar luchando solos. Vietnam termina por reunificarse en 1976 y Vietnam pasa a convertirse en la Republica socialista de Vietnam.
En 1961 se levanta el muro de Berlín, el cual tenía una extensión de 45 km que dividía a los que vivían del lado comunista y que querían escapar al lado capitalista.
Desde que Cuba se independiza de España, pasa a ser controlada por los Estados Unidos y es regida por partidos liberales hasta la dictadura de Jorge Batista, lo cual permanece de este modo hasta 1953 (el mismo año en el que concluye la guerra de Corea), pues después de una lucha armada Fidel Castro toma el poder de Cuba y trata de formar un gobierno Socialista en la isla, lo cual da inicio a varios enfrentamientos entre Cuba y Estados Unidos por diversos rubros como la reforma agraria, o el fracaso de la invasión por la bahía de cochinos, la KGB, la cual era el equipo de espionaje de la Unión Soviética aprovecha para informar a Cuba que Estados Unidos tenía planeado llevar a cabo una nueva invasión en 1961, y el entonces líder soviético “Nikita Jrushchov” propone instalar en cuba misiles soviéticos de corto alcance para frenar la invasión de Estados Unidos. Fidel Castro acepta y firma un acuerdo en el que se constata que cualquier intento de invasión a Cuba es un atentado directo contra la Unión Soviética. Aviones de espionaje Estadounidenses detectan la presencia de los misiles en Cuba, y la URSS niega la responsabilidad de esto mientras continúa proveyendo armamento a Cuba, a este conflicto se le conoció como “La crisis de los misiles de Cuba”.
Esto preocupó en demasía a Estados Unidos, puesto que la isla se encontraba a tan solo 200 km del territorio Estadounidense, el presidente Kennedy envía entonces un comunicado de que establecerá un círculo naval y aéreo alrededor de Cuba para poder llevar a cabo el bloqueo.
La unión Soviética baja la velocidad de los navíos, pero no se detiene. Estados Unidos activa el nivel de alerta “Defcon 2”, lo cual implicaba prácticamente una declaración de Guerra; posteriormente Kennedy y Nikita llevan a cabo una conversación por teléfono a partir de la cual concluyen retirar el armamento de la isla.
En 1989, la URSS pasa por una crisis que concluye con la caída del muro de Berlín y finalmente el término de la Guerra Fría y en 1991 la Unión Soviética se desintegra oficialmente.
Living Income Guaranteed and Political Campaigning
Vídeo Posted on
Discussing the bridge between Living Income Guaranteed as a Proposal and its implementation. We¨ll be discussing specifically about the United States of America and the current state of affairs when it comes to political participation and the openness for new proposals. Discussion with Joel Cabrera fro NYC.
Hosted by Marlen Vargas Del Razo
Democratizing Political Activism
Joel Cabrera contact on Facebook:
https://www.facebook.com/JoelCabrera1111
What is the Living Income Guaranteed? http://wp.me/P42l71-65
Living Income Guaranteed by Equal Life Foundation: http://livingincome.me/
What is the Living Income Guaranteed? http://wp.me/P42l71-65
Living Income Guaranteed by Equal Life Foundation: http://livingincome.me/
WordPress: http://livingincomeguaranteed.wordpress.com/
Facebook https://www.facebook.com/BasicIncomeGuaranteedByEqualLifeFoundation
YouTube: https://www.youtube.com/user/LivingIncome
Google+: https://plus.google.com/u/0/106743715342474012987/posts
Twitter http://twitter.com/livingincome
Watch our Live Google Hangouts: http://www.youtube.com/LivingIncome
Equal Life Foundation: http://equallife.org
Unicidad e Igualdad
Posted on
La Vida es Una en todas las formas y expresiones manifestadas en ésta existencia, y es por tanto Igual a la condición que aceptamos en y como ésta, lo cual resulta refractante en toda dimensión y nivel de la misma.
La razón por la cual no podemos encontrar una solución para la actual condición del mundo es porque tratamos de pensar la vida como nos la han enseñado, una competencia por la supervivencia; he llegado a darme cuenta donde es que ha recaído mi error, y es en el hecho de que he tratado de encontrar una solución para la condición de éste mundo utilizando la misma lógica sobre la cual ha sido fundado, olvidando la inapelable frase que alguna vez el profesor Albert Einstein expresó: “No podemos resolver los problemas, pensando de la misma forma en que los creamos”.
Lo que me interesa compartir aquí, es mi entendimiento de las palabras Unicidad e Igualdad y como éstas dos palabras, a mi entender, son de hecho la solución para todos los problemas del mundo. Por lo cual, en el entendimiento de éstas palabras establezco mi compromiso y motivación, para dedicar mi vida a la aplicación y difusión de las mismas en todos los sentidos y dimensiones que puedan abarcar, para con esto, fundar un propósito a mi existencia más no limitado al interes propio, sino englobado a la consideración de éstos principios sobre los cual establecer la base de la existencia misma, a razón de ver éste propósito concretado dentro de y como la forma y expresión de vida de cada ser humano, cada animal, cada planta, bactería, mineral, atomo, etc., como el trabajo más importante que haré en éste mundo, para que en su aplicación práctica llevada a todos los sectores, todos los niveles y todos los rincones del mundo, seamonos todos de vivirlas, reformando así, como un verdadero acto de legitima democracia, los fundamentos del contrato que alguna vez establecieron los pilares de toda sociedad que alguna vez haya existido y existirá.
Primero me gustaría compartir lo que he comprendido que la Unicidad y la Igualdad “no son”: A priori, uno podría relacionar las palabras “Unicidad e Igualdad a una experiencia”, por experiencia entendiéndose, alguna sensación emocional/sentimental cargadas con algún sentido de positividad o belleza banal y material; entiende que tal experiencia o noción de éstas palabras dentro de una sensación o experiencia positiva, limita los fundamentos de las mismas en un juicio de valor que solo procura la satisfacción al aspecto del interés personal, y por tanto no procura la consideración de éstas en todas sus dimensiones y expresiones, y en ello nos separamos completamente del entendimiento de la vida misma. Otro aspecto que podemos observar dentro de éste mismo sentido, es cuando llegamos a creer que no es necesario entender la vida y que solo debemos dedicarnos a la acumulación de experiencias positivas, a través de lo cual definimos la “experiencia de vivir”, ésto se ve reflejado en una frase que dice: “la vida es para vivirse”, sin embargo, dentro de ésta se está proyectando la idea de que por tanto, solo vives la vida tal y como es, es decir “no entiendes como es que ésta se ha construido en las dimensiones de lo social, lo psicológico, lo económico, lo político, lo científico, etc.”, ésto en realidad refleja ya el engaño e influencia de la espiritualidad, porque el vivir la vida como existe actualmente sería un engaño, sería vivir y aceptar el abuso que está tomando lugar en todos los niveles y formas dentro de ésta existencia.
¿Qué es la supervivencia?
Por alguna razón, hemos creído que la Vida fue diseñada para los más fuerte, pero observa, el fuerte necesita y depende del “débil”, todos necesitamos el uno del otro, y por tanto somos responsables el uno por el otro la Vida no fue diseñada para “los más fuertes en el diseño de la supervivencia” sino para todas las formas de vida en éste mundo, entendiendo así que todas as formas de vida en éste mundo, dependemos y necesitamos el uno del otro para nuestra existencia”
Me doy cuenta de como hemos creado relaciones parasitarias en éste mundo, y como esas relaciones parasitarias están basadas no en la Unicidad y la Igualdad, no en una relación simbiótica donde ambos organismos se ven beneficiados el uno del otro, sino que éstas relaciones están definidas por el control y el dominio trayendo así a su manifestación la idea y deseo de lo propio, sin consideración alguna por la condición de la Vida misma en todos y cada uno de los organismos de éste mundo
Actualmente vivimos en la desconsideración y la ignorancia, buscando la satisfacción del interes personal y la satisfacción de la felicidad ideal alineado al más puro “American way of Life”, deliberadamente cerrado los ojos al abuso que existe en éste mundo y nublado la mente con pensamientos positivos y deseos y proyecciones futuras de esperanza por un cambio a una vida mejor, sin ver entonces como en el acto mismo de desear una vida mejor, lo que queda expuesto entonces es el hecho de que la vida como existe actualmente, no puede ser vivída en forma alguna, ni puede ni debe ser aceptada en su noción e idealización misma; debemos darnos cuenta entonces que “entender qué es la vida y quienes somos como la vida” es por tanto la solución, solución misma que debemos implementar en todos los sectores: educación, política, economía, Derecho, Biología, Ciencia. Por lo tanto la declaración de “La vida es para vivirse” es una declaración hecha dentro del razonamiento “la ignorancia es felicidad/virtud”
La Adicción a la energía persiste y se ha incrementado durante los últimos días a medida que me adentro dentro de éste punto sobre lo que sería esta “transición efectiva” hacia levantarse y vivir en y como la honestidad con uno mismo, y es decir, a medida que escribo ésto puedo encontrar un símil que resulta bastante interesante, y es el hecho de que, la misma adicción a la energía se convierte en mi falta de compromiso y motivación para de hecho cambiar porque, al haber relacionado la motivación a una experiencia energética positiva, es decir, es como que ésta experiencia energética no puede contraponerse a la energía de por ejemplo, el deseo de tener una relación, de tener sexo, y en ello, el deseo por una relación es una experiencia positiva en si misma que eventualmente lleva al hecho de que, la mente dirá, “no necesito éste punto de motivación porque la experiencia positiva que recibo del deseo de tener una relación o tener sexo es mayor” y en ello, lo que implica por consecuente es que si tratas de cortar el suministro de energía positiva pero aún mantienes la definición de motivación en base a una energía positiva, entonces simplemente pierdes el punto mismo de la motivación, porque no estarás motivado y si tratas de generarlo de nuevo, es decir, la carga positiva dentro de ésta búsqueda por la motivación, el sistema de consciencia mental, no solo cargará el punto de motivación, sino que la energía será distribuida para alimentar toda la mente y los sistemas dentro y como ésta.
Así que, a esto, viene un pensamiento interesante “cambiar es difícil, hacer un cambio es imposible”…, esa declaración es fascinante en si misma, porque en realidad lo que uno está diciendo allí es que, uno no es capaz de “renunciar a su adicción a la energía” y que en ello, uno entonces define como imposible el poder cambiar en si mismo y poder cambiar el mundo en forma alguna, porque de acuerdo a lo que hemos aprendido en la escuela todo se mueve y racionaliza dentro de ésta lógica, de “A es i gual a B, B es igual a C, así que en ausencia de B, C es imposible”, esto traducido sería = motivación es igual a energía, energía es igual a movimiento, en ausencia de energía el movimiento no es posible, lo cual en realidad es una falacia en si misma, porque de lo que me doy cuenta es que el movimiento depende de la relación que yo establezca dentro de mi mismo dentro de la noción misma de la motivación, para poder de hecho realizar l movimiento, y el cual me he dado cuenta que soy capaz de realizar sin tener una experiencia energética atada a éste.
Muchos dirán: ¿en que te basas para decir que el movimiento es posible sin la energía? En el hecho de que, si establezco por ejemplo “Motivación en relación a la Unicidad e Igualdad” entonces mi motivación no estará sujeta o dependiente de la energía misma, porque la Unicidad y la Igualdad existen por sí mismas, no por la energía, y debido a que la Unicidad y la Igualdad son mi motivación, entonces no dependo de la energía en esa ecuación para poder moverme porque no es un factor que influya en mi relación a como me muevo y dirijo en mi mundo, donde por lo general uno iría “si no me siento bien = no estoy motivado; si no tengo esto, esto y aquello = no estoy motivado”, relacionar la motivación a la sensación o energía positiva de la cual creí la motivación dependiente para poder de hecho moverme a mi mismo, donde en el momento que me vería estando triste o inclusive feliz acerca de algo, las causas por las cuales esa motivación entraría o podría de hecho establecerla, se volverían un reto de gran complejidad, lo cual de hecho podría ocurrir en todo momento, en y como la manifestación de estos cambios dentro del día a día en el que mi autoestíma va de arriba/abajo sin poder de hecho ver la motivación concretada en forma alguna, y aún cuando surgirían momento en los que “ME SENTIRÍA motivado” no duraría gran cosa porque esa energía de forma casi instantánea sería remplazada por otra energía, así que, me doy cuenta de que, es necesario desasociar las palabras de la experiencia energética en todas sus formas posibles porque de ésta forma el principio energético del cual una vez me creí dependiente puede ahora ser remplazado por un principio de acción práctica con la cual puedo de hecho moverme a mi mismo en todo momento sin depender ya de la energía.
“Tenemos una larga historia creyendo que el horizonte era el fin del mundo, sin embargo, por cada horizonte que hemos alcanzado física e intelectualmente, solo nos ha revelado otro horizonte en la distancia. Solo porque no podamos ver por encima de la montaña, no significa que no haya nada allí. Nunca ha sido así antes…” –Anónimo–
Por mucho tiempo, la humanidad se ha entregado a la esperanza de que un salvador, un héroe, un dios que vendrá a salvarnos; sin embargo, el problema está en que la humanidad está esperando en esa “esperanza” por un héroe, un salvador, un dios, pero lo que uno no considera en esos momentos, es la forma en que de hecho funciona/opera la esperanza en sí misma, y ésto es el hecho de que, la esperanza dentro del cuerpo es como ésta absoluta sensación de inutilidad, de impotencia frente al mundo, en el que uno se siente muy pequeño, o demasiado insignificante para hacer algo al respecto. Por mucho tiempo, la humanidad ha esperado un cambio en éste mundo, así es, ha “esperado” por un cambio que provenga de fuera. A lo largo de la historia, han existido personas/ejemplos, que han estado dispuestos a dedicar y sacrificar sus vidas para darle a ésta humanidad la oportunidad de aprender a amar, la oportunidad de aprender a compartir, a dar, a perdonar, y sobre todo la oportunidad de aprender de éstas personas, éstos ejemplos. Sin embargo, tal pareciera que, aquellos que deciden levantarse como esos ejemplos, siempre resultan brutalmente abatidos por el sistema y las personas mismas, por quienes inicialmente se levantaron…
Asumo que a ninguno agrada la idea de un país analfabeta, aún menos es de nuestro agrado saber que formamos parte de dicho país, donde permanecemos pasivos a la sombra de la acostumbrada, aceptada y conveniente premisa de “aquí nos tocó vivir”. Es fácil juzgar al ignorante por lo que no es, más que verlo por aquello que puede ser; tales concepciones, no por menos, atemorizan a algunos que prefieren una sociedad ignorante, una sociedad dormida, una sociedad moldeable…
Quisiera ver a un Albert Einstein, separado de las matemáticas, quisiera saber de una Marilyn vos Savant, incapaz de la habilidad de la redacción por analfabetismo, quisiera conocer a un William James Sidis, imposibilitado del entendimiento del idioma o la lingüística. Mas importante aún, sería cuestionar si la ausencia de alguno de ellos habría permitido la existencia de otros; y también sería importante cuestionar, si aquellos que se ostentan como “portadores del conocimiento”, habrían llegado a tan conveniente posición, de no haber sido por la labor de aquellos que les precedieron.
El Conocimiento es una herramienta que, empleada correctamente, puede conducir a una persona, a develar los más inéditos misterios del mundo para la consciencia de su época; hazañas inconcebibles se han logrado gracias a estos esfuerzos, y ciertamente hay gente que ha estado dispuesta a pelear, y a matar por ellos.
Veo el acto de privar a una persona de las herramientas necesarias para la vida, como un acto que no debería por menos, ser considerado un acto criminal contra la humanidad misma. Puesto que al privar a una persona de tales herramientas, también se priva al resto de la humanidad de los beneficios que pueda traer el empleo que les de dicha persona a estas herramientas.
Entiéndase desde luego que no basta con tener acceso a la información para garantizar el uso eficiente de las mismas, ya que sin la guía apropiada para el manejo de éstas, sería lo mismo a dejar que una persona sin conocimiento alguno sobre arquitectura y construcción, edifique la casa en la que pretendemos vivir y luego esperemos que bajo la obra y gracia del espíritu santo (como tanto se acostumbra en México por ejemplo), la casa simplemente no se venga abajo, ¡con nosotros dentro de ella!
Por éstos simples motivos, no resulta extraño, que la guerra que está tomando lugar dentro del actual sistema educativo entre gobiernos, profesores, alumnos, etc., sea uno de los temas más tratados y debatidos de nuestra generación.
Soy de la idea que todos deben ayudar a todos, eso es lo que nos ha traído hasta aquí, es lo que nos ha constituido como sociedad y como nación. No puedo imaginarme que profesor no aprende de sus alumnos, ni tampoco puedo imaginarme la naturaleza del ser humano como algo bueno o malo, como algo apocalíptico o integrado, sino como la inherente y sutil habilidad del aprendizaje; aprendizaje que puede conducir a alguien a cometer el más despiadado pecado, o a mostrar la más hermosa compasión por nuestros compañeros humanos.
La pregunta inherente a quien soy depende no de la respuesta que surga de mis palabras, sino de las palaras que se vean reflejadas en la carne viva como acciones, por ésto mismo, me comprometo a dedicar mi vida a aprender, vivir y enseñar éstos principios “Unicidad e Igualdad”, como una expresión propia, entendiendo que ésto será un proceso para levantarme y de hecho establecerme dentro de y como estos principios, sin embargo, me llevó un proceso el llegar a convertirme en lo que soy dentro de la deshonestidad, dentro de la energía y mi adicci+ón a la misma y será un proceso igual para salir de ésta, proceso que de hecho me comprometo a hacer, no ya algo separado como lo hice en un inicio, recopilando conocimiento e información, sino a hacer de éste proceso, el prceso de cambiar y crearme a mi mismo en y como la palabra viva dentro de y como éstos principios.
Me comprometo a explorar, entender y vivir las palabras Unicidad e Igualdad en todos sus sentidos y expresiones para entonces alinearme a y como éste entendimiento, y en ello dando a la vida una voz para hablar y expresar lo que será permitido y aceptado y lo que no será permitido ni aceptado, a razón de que lo que es mejor para todos, no es por concepto alguno negociable, ni puede por tanto ser disminuido, remplazado, derogado u abrogado por ninguna otra ley, ya que la vida misma debe ser y es la ley absoluta de toda la existencia, y pretender o decir que “existe algo superior a razón de justificar dominio/control o poder sobre algo o alguien” es un abuso que violenta a la misma y es por tanto inaceptable.
Continuaré en posts por venir
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 15 de Septiembre, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, Alumnos, amanecer, amapola, amar, America, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, Blog, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, Burguesía, butt, caleidoscopio, Cambio, cancer, Capital, capitalism, capitalismo, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, Compromiso, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, definición de motivación, degree, deity, del alma, delay, demagogia, demand-pull, democracia, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, Estados Unicods, estrella, estudiantes, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, identidad, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Ingreso de Vida Garantizado, ingresos, Ingrso de Vida Garantizado, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, Latino, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, mexico, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, nación, nacionalismo, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, Patria, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, Peña Nieto, peleas, peliculas, pendejo, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, pobreza, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, populus, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, Proletariado, psicologia, pueblo, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, revolucion, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, Rusia, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, trabajo, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, unicidad, Union, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie More stats.