poder
¿Vigilar y Castigar no es suficiente control? Parte 1
Who’s Afraid of the NSA? (¿Quién le teme a la NSA?)
http://www.youtube.com/watch?v=24Aq-1Ehk_Y&feature=youtu.be
A los acontecimientos recientes, existe un temor generalizado respecto de “ser espiado, ser vigilado, ser castigado” por el gobierno que ahora a decidido tomar completo control de todas nuestras actividades vía N/X Medios de Comunicación, esto es llámese internet, telefonía celular, impuestos, etc.
Algo que uno debería considerar dentro del “actual enfoque sistémico de las Agencias de Seguridad Nacional e Internacional, tendría que ser lo siguiente:
¿Pueden realmente los gobiernos vigilar a todas las personas de una Nación, (esto implicando las acciones y movimientos de cada ciudadano a lo largo del día)?
Esencialmente para lograr esto tendrías que tener a otra persona (por cada una de las personas dentro de ese país vigilando cada movimiento que ésta realice) a lo cual necesitarías esencialmente otro pinche planeta Tierra que se dedique a vigilar a éste…Aun cuando los gobiernos puedan vigilar las acciones de cada ciudadano en el mundo, eso no será suficiente para hacer que el crimen deje de hecho de existir. Tan solo haría falta considerar
¿Por qué es que aquellas personas en posiciones de poder, agencias gubernamentales, empresas que dañan y contaminan al medio ambiente, etc., no son arrestadas y llevadas ante la justicia aun cuando existe suficiente evidencia del abuso que cometen día con día? o ¿Por qué es que aún a sabiendas de la baja calidad de nuestros sistemas educativos, no existe de hecho una iniciativa por parte de la ciudadanía a corregir por si misma aquellas carencias en los sistemas que de hecho se encargan de formar “física y mentalmente” a quienes serán los herederos del “patrimonio” que como padres heredamos a nuestros hijos? Haría falta considerar ¿Cómo tendríamos que enfrentar la apatía colectiva para de hecho encaminarla a tomar responsabilidad del mundo que “TODOS ESTAMOS CREANDO MOMENTO A MOMENTO, RESPIRO A RESPIRO, PENSAMIENTO A PENSAMIENTO”?
¿Pueden los gobiernos encarcelar a las miles de millones de personas de éste mundo (bajo el supuesto de que todas estuvieran delinquiendo simultáneamente) y encerrarlas en una prisión colectiva o bajo un mismo régimen dictatorial obedeciendo toques de queda y procesos punitivos a fin de hacer de todo el planeta una gran prisión?
Lamento informar a todos los “Conspiracionistas”, que de hecho no existe régimen posible que pueda de hecho frenar a una sociedad que por si misma está eligiendo ser subyugada a el control mental de sus sentimientos y emociones, y que de hecho elige invertir su tiempo y su dinero en su propia autodestrucción lejos de considerar una solución para garantizar que aquellos en pobreza, en inanición, en guerras (mismas que se están efectuando a fin de satisfacer los intereses de los mismos individuos que consienten tales acciones de sus gobiernos a fin de mantener el estatus o calidad de vida que es de hecho posible gracias a todo lo que se le quita al resto del mundo, y es decir, ni siquiera necesito hacer mención de tales países porque todos ya saben cuáles son…)
¿Creen que los gobiernos pretenden destruirnos?
En realidad, estamos ya bastante ocupados encargándonos de eso por nosotros mismos, así que no necesitamos un gobierno que venga a esclavizarnos porque la sociedad ya es convicta de sus propias convicciones….es decir, las empresas, los gobiernos dependen de que uno siga consumiendo y comprando porque eso es lo que mantiene andando la economía, eso mantiene las estructuras de poder en su lugar
Las empresas y los gobiernos no engañan a nadie, tendríamos más bien que entender a tales personas como aquellos quienes simplemente se dieron cuenta de la situación que estaba tomando lugar y decidieron sacar ventaja de la situación que esencialmente hemos construido juntos como humanidad, y es decir, aun cuando bien se les podría acusar a tales personas de una condición de “Anomia (perdida de las nomas y valores morales o éticos)”, es decir, ¿Quiénes somos nosotros al aceptar condiciones de pobreza y abuso a cada ser humano en el mundo, mientras que a su vez destruimos el entorno en el cuál existimos?
Cierto es lo que declara el profesor Noam Chomsky: Para que uno pueda demandar del otro un comportamiento debe aceptar también que las mismas medidas legales que aceptara en otro le sean impuestas a éste si recae en el mismo comportamiento y a menos de que no tengamos ese mínimo sentido de “moralidad,” no tenemos ningún derecho de imponer nuestras “medidas sobre los demás.” A esto complemento citando de igual forma al profesor Noam Chomsky: Los estados no son personas morales, la gente lo es, y puede imponer estándares morales sobre poderosas instituciones. La cuestión dentro de esto es que, en tanto sigamos culpando a un gobierno, a una empresa, a un sistema, no solo otorgamos a ellos la responsabilidad de actuar, sino de decidir qué medidas establecerá para resolver la situación de la cual se le acusa, en ello pueden recabar fondos e invertirlos a su antojo en las medidas que consideren convenientes…, la razón por la cual los seres humanos temen la responsabilidad, es porque tememos ser conscientes de nuestros actos, tememos dejar la vida fácil que de hecho nos deja el culpar a los demás y dejar que otros se encarguen de ello, porque en la responsabilidad yace de hecho nuestra libertad y entonces la pregunta por consecuencia es:
¿Cómo vamos a corregir nuestra relación a éste mundo y a nosotros mismos de tal forma que de hecho podamos levantarnos todos y cada uno como esa autoridad que de hecho establezca el poder en el pueblo quien lo ha delegado a los gobiernos y empresas al delegarles la responsabilidad de actuar?
Nuestra moral ha sido institucionalizada de tal suerte que cuestionar el orden que fundamenta nuestras costumbres y hábitos se considera un ataque a nuestra persona, y en consecuencia cuestionarlo en nosotros tampoco se vuelve una opción… tan solo tendríamos que imaginarnos el alcance que bien podríamos esperar de una sociedad en términos de la armonía y la paz que podríamos de hecho vivir si cada uno de nosotros colocáramos en tela de duda nuestras acciones, nuestras palabras, nuestros pensamientos y los lleváramos a ese espectro del sentido común y la consideración de lo que sería lo que es mejor para todos, ¿por qué digo ésto? Porque es de tal suerte que si toda la gente vive y de hecho aplica los mismos fundamentos para todos los aspectos de su vida diaria, uno se dará cuenta o debería llegar a la conclusión de que no solo garantizo lo mejor para todos sino lo mejor para mí…, y así en lugar de “necesitar a un gobierno” vigilándonos y a quien esencialmente le estamos dando todo el poder, la sociedad misma podría convertirse en su propio principio rector de tal suerte que nos encontraríamos en presencia de lo que significa una verdadera democracia…
Continúo en el próximo post para analizar los enfoques sobre la noción de la libertad
Videos Recomendados:
Noam Chomsky – Distorted Morality Part 1 of 4
Part 2
Part 3
Part 4
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como Agencia de Seguridad Nacional e Internacional, control, Crimen, Drogas, ejercito, Guardia, Internet, miedo, Multimedia, Narco Tráfico, Noam Chomsky, NSA, poder, Policia, Secuestros, seguridad, Sistema Muncial, Telefonía Celular, Victimas, Vigilancia, Vigilar a la sociedad, Violaciones, violencia.
Atrapan al Chapo Guzman…¿Y?
Vídeo Posted on
Ingreso de Vida Garantizado
http://ingresodevidagarantizado.wordpress.com/
Equal Life Foundation
http://equallifefoundation.wordpress.com/
Living Income Income Granted
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como Atrapan al Chapo Guzman, Cadena de Poder, Cartel, dinero, Drogas, ejercito, El Chapo Guzman, intereses, Marina, mexico, Narcotráfico, noticias, Peña Nieto, poder, Televisa.
¿Qué se requiere para que a la humanidad empiecé a importarle la condición del mundo/el sistema/la vida?
“¿Quien hay más digno de desprecio que quién desdeña el conocimiento de si mismo?” – Juan de Salisbury
Ha sido un largo proceso, un largo proceso para llegar a éste punto en mi vida, donde he tenido que ver honestamente en mi mismo, y reconocer lo poco o nada que de hecho me ha importado el mundo, la vida, la existencia, al no ver mi “beneficio en ello”, “lo que hay para mi dentro de ello”, en donde las únicas experiencias que me han importado alguna vez han sido las del sexo, el dinero, la diversión y, esencialmente, la satisfacción de mis intereses personales haciendo deliberadamente a un lado todo interés en y por la vida, el mundo, la condición del sistema, porque no veía donde podía obtener un beneficio que diera satisfacción a mis intereses, al ver y considerar mi experiencia como “la más importante, la más especial” a lo cual, pasé toda mi vida hasta el día de hoy, añadiendo, buscando, deseando obtener aquello que le diera sentido a mi vida dentro de ésta definición y experiencia particular en la cual pudiese “sentirme especial, sentirme más importante que los demás”, sin embargo, a lo largo de éste proceso enfrentando mis deseos, enfrentando, reconociendo y comprendiendo las consecuencias de “desear tales deseos y de querer y buscar la satisfacción de tales intereses”, me he dado cuenta de que ciertamente no han valido la pena en lo absoluto, porque al final, me veía aún buscando por algo que pudiera satisfacer o llenar ésta forma de “vacío” ésta necesidad de encontrar algo o alguien que pudiera ayudarme a comprender/llenar/parar ésta sensación interna de absoluta angustia y desesperación por encontrar algún sentido a mi vida, a mi experiencia aquí en éste mundo lleno de tanta mierda.
Entonces, empecé a comprender la mierda que había hecho de mi mismo, como ésta vida definida y empleada a la satisfacción de unos intereses “aprendidos, diseñados, manufacturados como la ley de la adquisición de la mercancía”, mercancía valida en todo sentido conmensurable de aquello a lo que bien podríamos definir como “propiedad”; a decir verdad, siempre me pareció engañosa en las relaciones la definición de “mi amigo, mi novia, mi pareja, mi esposa”, en donde se atañe éste sentido de pertenencia y posesión, “control y manipulación dentro y como la relación misma” relaciones que han venido a definirse en chantajes y amenazas emocionales…; la envidia que he sentido hacia amigos y compañeros al verlos en relaciones, dejaba ver por si misma, éste sentido de posesión que he definido en las relaciones (¿Por qué el “tiene” una relación y yo no…?, ¿Por qué “su” novia es más bonita que la mía…?)
Ésta manifestación de egoísmo, de envidia, de avaricia, la he podido referenciar y encontrar en todos y cada uno de los seres humanos a los que alguna vez he conocido a lo largo de mi vida, en diferentes formas y sentidos tal vez…, pero al final manteniendo un mismo punto de partida, y la habilidad para justificar tales condiciones…era algunas veces asombrosa. Y es decir, algunas veces me preguntaba al ver a esas personas, ¿Si tan solo utilizara esa habilidad con la que justifica en otra cosa que le permitiera proponer soluciones para cambiar la forma en que las cosas funcionan en éste mundo? Es decir, fueron varias y diversas las preguntas que me hacía al ver a gente que tenía un potencial brillante, solo que enfocado en una dirección que ciertamente, dejaba muy poco a considerar más allá de la burbuja que delimita el mundo de lo personal y lo propio.
Muchas veces escuchamos o sabemos de personas que hacen algo tan extraordinario que no solo los benefician a ellos, benefician a toda la humanidad, y decimos “Wow… debe ser un genio”; ahora, yo no se lo que signifique realmente la palabra inteligencia, o que signifique ser un genio, solo se que las personas más inteligentes, tienen que considerar múltiples variables y dimensiones, a varias personas y condiciones dentro de las mismas, a sociedades, comunidades y países enteros para poder llegar a hacer algo verdaderamente extraordinario. No puedo concebir a una sola persona que pueda vivir o tomar una decisión sin considerar a otros, es prácticamente imposible, no puedo imaginarme a un bebe sacando de la ecuación de sus consideraciones a aquellas personas de las cuales depende, o inclusive al hombre que se recluye del mundo en el aislamiento que en su decisión incluye a la sociedad de la cual decide apartarse para lograr el aislamiento. Menciono todo esto porque me he dado cuenta de algo; podemos incluir a las personas en nuestros intereses, acercarnos más a las personas cuyos intereses sean similares a los nuestros y convencer a otras personas que nuestros intereses son “los correctos” para entonces traer a esas personas a nuestro círculo de intereses, pero no consideramos a otro ser humano solo por la cualidad de la vida misma que lo constituye, ya ni por mencionar a otra forma de vida que no sea necesariamente la humana, porque no nos consideramos parte de esa vida, es decir, pensamos la vida, como la propia a esto atañiendo todo lo que implica el sentido de “lo propio”, nuestros intereses personales, pero no nos vemos como “parte de la vida de otros” tanto así como no consideramos la vida de otros a ser la nuestra; ni siquiera ves ésta clase de cosas en las personas religiosas que profesan el amor al prójimo, porque tal pareciera que la cultura se definiese particularmente como “aquello que nos hace vernos y sentirnos más humanos que el resto”, ya sabes toda ésta política de “somos buenos, somos especiales, somos mejores que ustedes…”
Erróneamente concebí el amor, como el acto de interesarme solo por aquellos humanos en los cuales veía la posibilidad de obtener un beneficio sin ver que en realidad, ni siquiera existía un interés por la persona en si misma, sino únicamente por el valor de aquello que podía obtener en y como la satisfacción de mis intereses mientras que la persona o el individuo pasa a segundo plano, en calidad de aquello utilizable, aquello empleable para la obtención y satisfacción de los intereses personales. Es decir, a mi percepción lo que yo sentía por otros seres humanos, era amor, y así fue hasta que vi que “el amor” que sentía hacia las personas, se encontraba condicionado por “el interés en particular hacia la persona misma”. A todo esto, lo primero que uno hace es oponer resistencia, mirar hacia otro lado, negar haber pensado o considerado la posibilidad de dejar ir o terminar lo que en un principio uno pensó como “el amor a nuestros seres queridos”, sin embargo, el temor no estaba en dejar ir a aquel ser querido, sino en dejar de crear la experiencia propia del amor, la sensación de amor, porque en ello se revela la verdadera naturaleza de los intereses personales depositados en la persona tras la ilusión, el velo del amor. El amor te hace sentir como una persona buena, una persona “HUMANA Y CONSIDERADA”, aunque, lamentablemente…solo considerada por el sentido de lo propio. Lo que después ocurre, es que uno siente culpa, y trata de compensar ese abuso castigándose e hiriéndose profundamente hasta lo más profundo de su ser, pero ni siquiera eso significa algo… porque al final encuentras que esa culpa no es suficiente para compensar el abuso hecho, el abuso permitido, el abuso aceptado y de hecho creado por uno como el perpetrador y el responsable de lo que la vida en éste mundo, en ésta existencia han llegado a ser.
“Pero renunciar a las relaciones es muy difícil” es lo que primero me vi argumentando. “Es tan difícil renunciar a la promesa de otra desilusión”, consecuencia de la ilusión creada por uno, manifestada y vivida por uno; y lo que sentía era una abrumadora impotencia, y la mayor parte de las veces lo único que ha “parecido razonable” ha sido el dar la vuelta y darme por vencido, aceptar la condición del mundo, porque “al no poder cambiarla” lo único que me queda hacer es simplemente ignorar que lo he visto, ignorar el sufrimiento de las personas repitiéndome en mi mente que soy demasiado débil como para hacer algo.
¿Alguna vez has cometido un error tan grande, tan vergonzoso que cada vez que lo recuerdas no dejas de pensar en las diversas soluciones que podrías haberle dado a ese problema? Y ya sabes cuando empiezas a pensar en esas soluciones no dejas de repetirte a ti mismo: que estúpido…, ¿por qué hice las cosas de ésta forma? ¿por qué no pensé en éstas soluciones antes? Lo interesante es que en esos momentos en los que tienes que decidir, la mayor parte del tiempo te sientes acorralado, y entonces en esos momentos se deja ver la realidad de lo que somos en nuestra apática y desconsiderada consciencia, nos sentimos débiles, nos sentimos “víctimas de las circunstancias” e inclusive pensamos que la “injusta situación” puede ser justificable, ya sabes, podemos justificarla frente a los demás para no sentirnos tan mal con nosotros mismos; y lo que es fascinante es que inclusive en esos momentos, cuando tenemos una oportunidad para hacer lo que sabemos que es necesario hacer (y de hecho sabemos cuales son esas soluciones, sabemos cual es la mejor decisión, cual es la mejor solución), seguimos decidiendo por aquella decisión que nos parece “la más cómoda, la más fácil”, y es decir, ciertamente la mayor parte del tiempo nos sentimos demasiado abrumados por nuestros propios problemas como para siquiera considerar a los demás; tenemos demasiados problemas, en casa, con la familia, con los amigos, con la pareja, la escuela, el trabajo, el seguro de gastos médicos, y considerar una solución que de hecho sea la que nos beneficia a todos, no solo a nosotros sino a todos, parece demasiado difícil, y es por eso que tomamos las decisiones equivocadas, porque cuando llegaba el momento de hacer lo correcto, “el camino parece demasiado duro, demasiado difícil”.
Nunca quise hacerle daño a nadie, por mucho que me presentara a mi mismo como alguien rudo/fuerte o serio, realmente no quería hacerle daño a nadie, por mucho tiempo imagine y creí que la solución era que esas personas desaparecieran; vaya forma de resolver los problemas…culpando a los demás y haciéndolos responsables por lo que yo no he tenido la consideración de cambiar o corregir, ya que, aún cuando ellos hubieran iniciado el conflicto, ya sabes, en todos los momentos en los que he discutido con mi familia o con cualquier persona, siempre tuve la oportunidad de resolverlo de la mejor manera posible para todos, y así debe ser, lo que es mejor para todos.
Sin embargo, lo que en realidad hice a lo largo de mi vida fue continuar imaginando que yo ganaba los argumentos, que yo tenía la razón, que peleaba con los demás y por supuesto, imaginaba que siempre ganaba, que siempre eran ellos los que estaban haciendo “mi vida difícil”. Es fascinante realmente, éste argumento: “mi vida”, porque en “mi vida” lo único que importa soy yo; ahora me doy cuenta que cada vez que he culpado a los demás por algo, solo es reflejo de mi egoísmo y mi desconsideración. Y sabes, también me imaginaba que me suicidaba o que deseaba la muerte y solo desaparecía y esa clase de cosas porque, dentro de eso, ya sabes, como que viene implícito el hecho de que podría dejarlo todo atrás, que podría realmente ser “libre de todo el conflicto interno en mi mente, libre de todo el pesar de éste mundo”, sin embargo, ¿podría descansar tranquilo sabiendo que la razón por la cual haría tales cosas ha sido en realidad por consecuencia de mi cobardía en enfrentar la realidad de mis actos y mi deshonestidad? No lo creo, ya sabes, cuando haces algo que sabes que lo haces excusándote y justificándote, una vez que lo haces, es como que empiezas a pensar: “mierda, no debería haberlo hecho, tal vez había otra solución”; imagino por un momento lo que habría ocurrido si hubiera cedido al deseo de suicidarme, y que, es decir, “no fue una vez y solo cuando estaba molesto”, recuerdo un periodo de tiempo en el que pasé año tras año inmerso en mi propia victimización y mi depresión, lo cual duró alrededor de 6 años tal vez más tal vez menos, no lo se, pero fue realmente mucho tiempo, y es decir, si hubiera cedido a esos pensamientos, creo sinceramente que en esos últimos momentos, cuando vez que “es demasiado tarde para revertirlo y que había otras soluciones”, no creo que pudiera haber esperado menos que la absoluta desesperación, el absoluto temor y arrepentimiento, suplicando tal vez el perdón y la ayuda de alguien por detenerlo, donde ya sabes, inclusive habría llegado al punto de hacer a un lado ese absurdo orgullo por un momento y me habría entregado realmente al arrepentimiento. Escenas así ocurrieron antes, dentro de momentos en los que llegaba a estar realmente desesperado y asustado, pero es decir, no fueron o llegaron al grado de algo como realmente suicidarme y estar en ese punto de agonía y bueno, es obvio ¿no? de otra forma no estaría escribiendo esto, lol.
Sin embargo, puedo ver o imaginarme lo que habría sido si hubiese cedido a esos momentos donde deseaba suicidarme, y es decir, cuando miro atrás y veo las razones por las cuales tenía tales deseos, ciertamente veo que eran razones completamente estúpidas y que tenían la más simple solución, que solo requerían el hecho de que hiciera a un lado mi arrogancia, mi egoísmo, y que tal vez, lo viera como una oportunidad para aprender a trabajar o hacer algo que tal vez me estaba resistiendo a hacer con otra persona, o reconocer un error y perdonarme por ello, es decir, las razones fueron varias, y sin embargo es interesante ver que la consideración del suicidio se presentó a todas y cada una de ellas, como si, ya sabes, fuera realmente una solución a los problemas, (lo cual es de hecho interesante porque “sería una solución que solo podrías implementar una vez” aunque tal vez la palabra “solución, realmente no aplica al contexto” solución implica realmente trabajar con el problema, mientras que el suicidio es un escape, una forma de evasión de la realidad), porque es decir, el hecho de que se presentará durante tantos momentos, en tantas situaciones…, ya sabes, es como que realmente solo se presentaba como la naturaleza misma de la evasión.
Cuando te enteras de suicidios realizados por personas que realmente parecían atrapadas en tantos problemas donde no encontraban solución porque la solución dependía tal vez de que otros intercedamos para ayudarlos…, es decir, en un mundo lleno de tanta desconsideración como éste, es difícil pensar en una mujer Africana (por ejemplo) que aún cuando habiendo sido violada, encontrándose en una situación donde el hambre y la precariedad son tan abrumadoras, como la “responsable de su situación” cuando de hecho, es decir, esas personas podrían haberse suicidado y sin embargo no lo hacen, eso a mi parecer no puede ser llamado “la pereza de gente que no quiere ayudarse a si misma” o como tiendo a escuchar de mi familia (y de muchas personas en general) que la gente pobre tendría que hacer algo por si misma. No veo en ellos la cobardía que yo acepté en mi al considerar el suicidio, y que en el caso de ellos, tal vez hasta habría podido ser justificado…
Si pudiéramos hablar con las personas que han sido víctimas del abuso, teniéndolas frente a nosotros, ¿Podríamos decirles que la razón por la cual no hicimos nada fue porque dejamos que nuestro miedo nos controlara (esto en el mejor de los escenarios)? ¿Qué pasaría si tuviéramos que responder a esas personas la verdad y dijéramos que la razón por la cual permitimos que murieran, y que vivieran en una vida llena de inclemencias fue porque simplemente teníamos demasiada flojera de hacer algo al respecto…? que teníamos miedo y pereza de dejar ir la vida cómoda y de renunciar a nuestros intereses personales por un momento, solo para considerar una respuesta, algo que pudiera cambiar la condición de esas personas ¿Podríamos pararnos frente a esas personas y verlas a la cara? Lo dudo, y lo dudo más de lo que podríamos vernos nosotros mismos al espejo.
Puedo comprender lo paralizado e impotente que todos podemos sentirnos al escuchar éstas preguntas, la mayoría de las veces lo que tiende a suceder es que tratamos de convencernos de que “no tenemos la respuesta y que no podemos pensar en una respuesta porque es demasiado difícil”, porque hacer lo correcto siempre parece ser demasiado duro, y lo es, no vamos a mentir al respecto, hacer lo que sabes que es lo mejor para el mundo, para la economía, para la política, para el sistema de justicia, es lo mas duro, es lo más difícil que uno alguna vez hará, porque en esas decisiones, es cuando uno siempre se siente más solo y más desesperado. Personalmente siento una impotencia abrumadora frente al mundo, un abrumador deseo de dar la vuelta y olvidar, ignorar el hecho de que he visto como éste mundo se cae pedazos a nuestros pies, como los cuerpos de la gente se acumulan en las listas de la indolente estadística que solo grita: “pudimos haber hecho algo, pero no lo hicimos”.
Si he traído esto a colación es debido a que, ya sabes, invariablemente de que esto sea un punto que concierne a mi experiencia en relación con mi deseo del suicidio, es inevitable como ponerlo en perspectiva con el mundo, porque si el problema residía en el hecho de que mantenía una visión tan cerrada del mundo como: “mi mundo, mi vida”, ciertamente el enfrentar ésto en honestidad conmigo mismo implica el ver allá afuera y ver “más mundo y más vida de la que he considerado a ser la mía propia…” de no ser así, no estaría escribiendo esto, por razones que no requieren mayor explicación si es que tienes (tu el que está leyendo esto) el sentido común de ver lo que implica ver un poco más allá tal vez…, de nuestros problemas y de nuestros intereses…
Se me ha dicho incontables veces que yo no soy nadie para decirle a los demás lo que deben hacer y es cierto, no me encuentro en posición alguna de “hacer que las personas hagan las cosas a mi manera cuando no he tenido la consideración de hacer las cosas de manera diferente”, aunque, tal vez valdría la pena considerar el hecho de que tal vez, el declarar tales argumentos implica de que uno tampoco ha tenido la consideración de ver un poco más allá de si mismo, porque es decir, tal declaración es lo mismo a decir: “ésta es mi vida, éste es mi mundo y yo soy lo más importante dentro de mi consideración (que es la consideración de lo propio realmente)”, y debo decir que, aquellas personas son tan cobardes como yo lo fui al pensar tales pensamientos, donde creía que el suicidio, es como, ya sabes, la solución “a mis problemas” sin tener que pensar en una solución para hacer que las cosas funcionen para todos…(incluyéndolo a uno por supuesto).
Tal vez lo único que necesitamos para parar la pobreza es ver un poco más allá de nuestros propios intereses, ver que, tal vez otros necesitan que se les extienda la mano… es decir, es verdad que uno realmente no sabe cuales fueron las verdaderas condiciones que llevaron a una persona a encontrarse en tales condiciones de precariedad, tal vez fue su orgullo y arrogancia, tal vez fue un negocio turbio, tal vez nacieron en esa situación, no lo se, sin embargo ¿Realmente necesitas una excusa para ayudar a otros? ¿Necesitas una razón que “te obligue moralmente” a extenderle la mano a alguien que pide y suplica tu ayuda? Si tal es tu consideración sugiero que pienses que aún cuando haya casos de personas que realmente salieron de la pobreza por sus propio esfuerzo y sus propios medios, que no lo hicieron solas, investiga la vida de esas personas y verás que siempre existió una mano en su hombro tal vez, que los empujaba a salir a delante, o que tal vez…había algo que los motivaba a salir de la pobreza que incluía algo/o alguien más que ellos mismos, como el hombre que sale de la pobreza para darle educación a sus hijos, aún cuando implica que el se queda hasta días sin comer o dormir por llegar a los 3 trabajos que pueda tener, cuando otros renuncían a sus empleos porque no querían verse inconvenientemente “comprometidos” con sus relaciones o sus intereses personales. Ya sabes, yo también lo hice, renuncié a empleos solo porque “me parecía demasiado duro”… o cuando uno no hace lo que sabe que es realmente lo que se necesita hacer porque, ya sabes, “era demasiado pesado, demasiado duro” y uno siempre escoge la vida fácil, “lo cual es lo que hacemos la mayoría de las personas en una posición elitista”, buscamos la vida fácil, el estado de comfort…
Tales personas, viviendo tal vida elitista, tienen lo que tienen gracias al trabajo de otros, no solo el propio, si investigas tu vida, siempre hubo alguien quien te ayudo a conseguir lo que tienes…y tales personas, es decir, si, he sido un cobarde, la mayor parte de mi vida, sin embargo, todas aquellas personas que usen la justificación: “Así es el mundo, así es la naturaleza humana, la gente es pobre porque quiere”, son exactamente igual de cobardes que yo, lo que demuestra entonces que la razón por la que existe pobreza es debido a que la mayoría de la población humana en el mundo, es demasiado cobarde, estúpida e ignorante como para considerar una solución a los problemas del mundo…espero que no sea el caso de ti que lees este blog, quiero confiar en que lees este blog porque, tal vez eres de aquellos a quienes le importa y quiero decirte que agradezco tu valentía, que agradezco que te estés levantando, como yo lo estoy haciendo. Nadie quiere ser un cobarde…de eso estoy absolutamente seguro, nadie quiere y nadie puede vivir en el miedo por siempre…
¿Qué se requiere para que a la humanidad empiece a importarle la condición del mundo?
¿Qué se requiere para que a la humanidad empiece a importarle la condición del sistema mundial?
¿Qué se requiere para que a la humanidad empiece a importarle la condición de la vida misma?
¿Qué se requiere para que a la gente empiece a importarle la condición en la cual todos nos encontramos?
Blogs Sugeridos:
Living Income Guaranteed
Ingreso de Vida Garantizado
http://ingresodevidagarantizado.wordpress.com/
Fundación Vida en Igualdad
Material Sugerido:
Crímenes de Lesa Humanidad Parte 1
Crímenes de Lesa Humanidad Parte 2
La Sociedad del Espectáculo:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
Parte 9
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, amanecer, amapola, amar, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, butt, caleidoscopio, cancer, capitalism, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, degree, deity, del alma, delay, demand-pull, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, estrella, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, peleas, peliculas, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, psicologia, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie More stats.
Is Life Without Debt Possible? – Living Income Guaranteed
Vídeo Posted on Actualizado enn
Do you actually know where debt comes from and how it influences your ability to live a fulfilling life? Have we just accepted debt as a part of life? Take part in uncovering the secrets of debt and our right to a Living Income Guaranteed.
Living Income Guaranteed: This allowance should be sufficient for an individual to have dignified living conditions with guaranteed access to their fundamental human birth rights: Food, Water, Housing, Healthcare, Education, Clothing, Transportation, Public Services, etc. We decide how money is created and how it is distributed
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, amanecer, amapola, amar, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, butt, caleidoscopio, cancer, capitalism, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, degree, deity, del alma, delay, demand-pull, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, estrella, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, peleas, peliculas, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, psicologia, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie.
Breves Artículos para Entender el LIG – Living Incomen Guaranteed (Ingreso Garantizado de Vida)
Fragmento Traducido del Blog Money Matters (link: http://eleonoragozzini.wordpress.com/2013/09/10/day-354-hide-it-or-jail-it-how-we-deal-with-world-problems/) Prisión de Pobreza: Colombia SC exige a las Personas Sin Hogar que se marchen o irán a la cárcel Por Eleonora Gozzini (Traducido por Gabriel Aceves)En lo que los críticos dicen que es la medida más comprensiva “anti-personas sin hogar” que se haya aprobado, el Ayuntamiento de Colombia SC ha aprobado por unanimidad un “Homeless Emergency Response” (Respuesta de Emergencia a las personas sin hogar) plan bajo el cual la policía patrulla removerá a las personas sin hogar del centro, bajo los auspicios de las leyes de la “calidad de vida de la ciudad ” – con una línea directa para que los empresarios puedan informar de cualquier presencia desagradable antes mencionada etc. – Y llevarlos a un refugio en las afueras de la ciudad donde más policías patrullando se asegurarán de que no lo alcen y que vuelvan errantes al centro. (Suena como un campo de concentración ¿no?)
Si se rehúsan a ser llevados, serán arrestados y serán llevados a la cárcel. Si tratan de abandonar el refugio, serán devueltos a la pseudo-cárcel. Para justificar esta grotesca criminalización de las personas sin hogar, los líderes empresariales se explican en extensas declaraciones de impacto que la presencia de personas sin hogar en el centro de la ciudad ha hecho “virtualmente imposible crear un modelo de negocio sustentable”, a lo que se podría pensar que es suficiente el tirar a toda esa gente a la cárcel o al menos pseudo- cárcel. Sin embargo, hay problemas. El refugio tiene sólo 240 camas, y hay más de 1.500 personas sin hogar. El refugio sería sólo opera en invierno. Tanto los defensores de personas sin hogar y la ACLU están considerando entablar demandas. Los tribunales se encuentran cada vez más dominantes fallando a favor de medidas similares contra las personas sin hogar. E incluso el jefe de policía de Colombia está frustrando e inexplicable y admirablemente señalando que “la falta de vivienda no es un crimen.”
Cuando leemos estas noticias tal vez pensamos que “acabamos de aterrizar aquí”, somos observadores de un sistema mundial de abuso y no tenemos nada que ver con lo que está pasando, tendemos a creer que la pobreza y sus consecuencias “como la falta de vivienda”, son una especie de enfermedad viral infecciosa a la cual las personas se ingresan por sí mismos al no cumplir con el funcionamiento del sistema, “es su culpa si son pobres y no tienen hogar”, es por eso que nos esforzamos mucho en nuestra vida para asegurarnos de que lo logremos y no caigamos al fondo del sistema en donde la pobreza, la miseria y todo lo que viene con él, están a la espera de todos los desafortunados que aterrizan allí.
Si no nos distanciásemos del mundo al grado que lo hacemos todos los días, nos habríamos preguntado por qué algunas personas no tienen hogar, ¿por qué hay gente pobre en un mundo que ha demostrado producir más que suficiente para todos, pero solo se es dado y preservado para algunos? y cuestionaríamos la legitimidad de tal acaparamiento a la cara de aquellos que tienen que ir sin las necesidades humanas básicas, como una casa, un lugar seguro donde puedan descansar, un refugio para sí mismos y sus familias.
(Espero que nuestro buen sentido del sarcasmo no nos falle en éste fragmento ¿vale?)
De las muchas sociedades en el mundo que más nos gustan, son aquellas en las que la pobreza es “dignificada”, donde los pobres comprenden su lugar en nuestra sociedad tan lejos de los ojos del público, lejos de “mis ojos”, para no tener que ver y preguntarme por qué tengo el derecho a la vivienda y otros no, por qué tengo el derecho al alimento y al sustento y otros no.
He estado en la posición de querer a los pobres fuera de mi vista, me duele pensar en el tipo de persona que he sido y sentía derecho de serlo, pero no hay nada que pueda hacer para cambiar el pasado, sino ver el que he aceptado el lavado de cerebro de la desigualdad como un status quo que es “normal”, que es fácil de aceptar como la “normalidad” de un sistema de injusticia cuando ésta no nos afecta cercana y personalmente.
Me he despertado; hoy cuando veo a una persona pobre veo la injusticia, el abuso, el robo que todos nosotros quienes tenemos más estamos perpetrando contra los que no tienen nada, veo también su vergüenza y miseria; veo que es mentira que ” los pobres son más felices que nosotros”, es lo que decimos para justificar el por qué no estamos obligados a soltar nuestros privilegios para garantizar que todos tengan acceso a una vida digna y así vivamos soñando con ganar el premio mayor, jurando que cuando lo hagamos ayudaremos a otros menos afortunados, y no vemos que es nuestra falta de voluntad para dejar ir el deseo de los premios de este mundo lo que crea la pobreza y la vida inhumanas que dejamos a un lado para que otros puedan vivir.
Hasta ahora sólo nos preocupamos por gestionar las consecuencias, cuando las consecuencias de este sistema levantan sus feas cabezas tratamos de espantarlas o encarcelarlas, nos dimos cuenta de que también podíamos ganar dinero con las consecuencias, ¿Cuán inteligente es eso?, por lo que privatizamos el sistema “correccional”, primero privatizamos el sistema de justicia para hacer que funcione en apoyo del “sector privado”, la secta con sus manos en el dinero, el botín, y luego privatizamos el sistema penitenciario, así que vamos a crear el problema, dejamos que siga su curso y luego cogemos el resultado final de la misma y lo encarcelamos – y obtenemos también un beneficio considerable del mismo, como la cereza del pastel.
Lamentablemente creemos que esto va a durar para siempre, que podamos caminar por la cuerda floja entre la supervivencia y el desastre a través del cumplimiento, al ir al trabajo, mediante la búsqueda de nuevas formas innovadoras de hacer dinero en la vida de otros, levantando buenos esclavos a nuestra imagen y semejanza, al obedecer a la Ley, cuando en realidad, la verdad es que habrá un momento en la vida de todos cuando nos veremos obligados a enfrentarnos a este mundo, antes de que podamos pensar el “colchón de dinero’ , el “a la mierda tu dinero” requerido para amortiguar nuestras existencias lejos de tocar fondo, o para decirle al sistema “que se joda” será demasiado, no vamos a ser capaces de ahorrar la cantidad necesaria de dinero para crear redes de seguridad lo suficientemente fuertes como para atraparnos en nuestra caída libre.
Podemos ir por ese camino, no hay nada que nos detenga hasta ahora, o podemos ver en el sentido común que hay otra manera, podemos ver que podemos detener nuestra caída libre antes de llegar al suelo con un ruido sordo, para despertar a la injusticia de un sistema en el que el abuso se ha convertido en la nueva normalidad, y en su lugar apoyar un cambio que incluirá todos, Levántate por un mundo que apoyará a todos, y en un movimiento dirigir ambos problemas del mundo y nuestros miedos condenatorios con los que puede que tengamos que vivir como aquellos cuyas vidas no hemos considerado lo suficientemente importantes como para realinearlos a un nivel standard de vida digno.
Un nuevo mundo comienza con la toma de conciencia de que ante menos vida es Dada, menos vida será recibida – por todos, entonces “yo” siempre tendré que luchar por mi vida, por mi propia supervivencia, porque no puedo conseguir lo que yo no estoy dispuesto a dar a los demás incondicionalmente y ya que niego el derecho a la vida de otros no tengo derecho a ella, y el mundo no es justo para nadie.
Levántate por un Ingreso garantizado de Vida; podemos tener un mundo que funcione para todos, sólo tenemos que tomar la decisión y caminarla y no detenernos en esta ocasión hasta que esté hecho.
Fragmento del Post:
¿Qué es una verdadera Democracia?
Por Marlen Vargas del Razo (Traducido por Gabriel Aceves)
” los hombres cambian con gusto de señor, creyendo mejorar;14 y esta creencia los impulsa a tomar las armas contra él; en lo cual se engañan, pues luego la experiencia les enseña que han empeorado. Esto resulta de otra necesidad natural y común que hace que el príncipe se vea obligado a ofender a sus nuevos súbditos, con tropas o con mil vejaciones que el acto de la conquista lleva consigo” – . Nicolás Maquiavelo
¿Cuántas veces hemos criticado a un político o a una persona en cualquier posición de autoridad por no “apegarse a su palabra” y romper cualquier promesa o compromiso que dijeron que iban a vivir y aplicar bajo su dominio como la representación de las personas? Muchas veces, de hecho se ha convertido en la forma de presentar la idea de que somos “lo suficientemente sabios” para comprender que “estamos siendo engañados” y cómo todo esto se ‘está haciéndonos”, sin comprender que en este estado de víctima uno establece el rechazo inmediato de la responsabilidad propia y lo invierte en un punto de culpa como si tuvieran algunos poderes divinos para resolver los problemas de esta realidad, los cuales en realidad son creados individualmente por cada uno de nosotros.
Observa cómo hemos conferido y justificado esta enorme responsabilidad de resolver los problemas del mundo a unos pocos individuos a quienes creemos que estamos haciendo un favor al votar por ellos para tomar una posición de dios/autoridad sobre todo y de todos en un país en particular o institución. Dentro de esto, creemos que todo lo que hacen está mal, que es entonces un punto de abuso y que tenemos el derecho de despreciarlos y pedirles que “paguen por sus crímenes contra la humanidad”. Esencialmente yendo desde el “amor” inicial como las expectativas del cambio, el progreso y la honestidad, al ‘ odio ‘ como el engaño y la decepción que surge cuando algo o alguien no cumple con nuestras expectativas – pero :
¿Por qué y Cómo estamos esperando, expectativos, queriendo que otros hagan el trabajo que todos debemos hacer como una cuestión de auto – integridad y responsabilidad?
A menos que entendamos esto, vamos a seguir “luchando contra los poderes establecidos “creyendo que un cambio de poderes” es lo que se necesita en este mundo, en vez de darse cuenta de que la manera de disolver cualquier tipo de abuso es disolver la ilusión de tal poder y su forma estructural legitimada únicamente a través de votar en “elecciones democráticas” para elegir a nuestros líderes, sin siquiera cuestionar por qué existen esas posiciones en la sociedad…
Me he dado cuenta de que “todo lo que ellos hagan” es sólo una consecuencia de la desigualdad en la responsabilidad que hemos creado, aceptado y permitido en nuestro mundo – por lo tanto, en lugar de culpar y juzgar y oponerse a los demás, tomo el punto de vuelta a mí mismo y me aseguro de comenzar a vivir por los principios de la honestidad conmigo mismo, a partir de hacer realmente lo que digo que voy a hacer, teniendo en cuenta lo que es mejor para todos en todo momento y en ello ver que tengo la responsabilidad de mi propia vida para vivir en integridad y honestidad con uno mismo que significa la fundación de una nueva sociedad que podemos crear individuo por individuo hasta comprender que no requerimos que un solo individuo asuma tal posición de “poder” y liderazgo, sino que nos convertimos en la encarnación de la autonomía y el auto-liderazgo, teniendo la capacidad de decidir y de hacer siempre lo que es mejor para todos y, como tal , no se requerirán más poderes jerárquicos para llevar a cabo nuestra sociedad, porque vamos a vivir el “poder del pueblo” como una auténtica democracia que existe a nivel individual de vivir la responsabilidad por uno mismo.
La verdadera democracia no es “Elegir a una persona para ocupar el cargo a través de un hombre, un voto” únicamente, comprendiendo que tal voto no es simplemente tachar un papel en la elección, sino que es en realidad convertirse en un individuo responsable por si mismo que entiende que cada uno de nosotros asumiendo la responsabilidad de nosotros mismos crea una verdadera democracia, ya que cada individuo se levanta en la honestidad consigo mismo teniendo en cuenta en todo momento qué es lo mejor para todos.
Una auténtica democracia es la capacidad individual de dirigirse a uno mismo en la toma de responsabilidad por sí mismo y la consideración de la igualdad de derechos e igualdad de responsabilidades, que viven juntos en una manera que sea mejor para todos. El verdadero “Poder del pueblo” no puede ser representado, debe ser individual y prácticamente vivido y aplicado.
Para encontrar más acerca del LIG – Living Income Guaranteed (El Ingreso Garantizado de Vida):
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, amanecer, amapola, amar, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, butt, caleidoscopio, cancer, capitalism, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, degree, deity, del alma, delay, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, estrella, eternity, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, if, igualdad, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, information values, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, luciérnaga, luna, luz, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, miedo, mimes, models, money, mother, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, peleas, peliculas, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, psicologia, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, ungrateful, ungrateful son, universal laws, universe, universo, uno, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie.
La Vida en la Tierra como actualmente existe…
Brevemente voy a compartir un trabajo que realicé para la escuela, solo agregaré algunos punto de aplicación de perdón a uno mismo y espero que ésto sea de asistencia y apoyo para el proceso individual de Comprender las Dimensiones de la Mente que enfrentamos en la Honestidad con nosotros mismos.
“Tenemos un largo historial de pensamiento suponiendo que el horizonte era el borde del mundo, sin embargo en cualquier horizonte que hemos alcanzado física o intelectualmente, éste solo nos ha revelado un nuevo horizonte en la distancia…Solo porque no podamos ver por encima de la montaña, no significa que no hay nada allí” -ANÓNIMO-
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo confiar en el conocimiento y la información sin ver como en ello he cerrado para mi mismo cualquier consideración de poder cuestionar el sistema, las palabras habladas tanto por mi como por las personas y mis propios pensamientos, ya que al escuchar una perspectiva que es hablada desde un razonamiento lógico, en mi mente resuena como la definición de algo que es correcto y por lo tanto algo que es normal y que es o “se vuelve por definición en mi mente” como algo que es aceptable y permisible, en ello, por consecuencia he cerrado mis ojos a la vida, a éste mundo y he hecho mi visión pobre e insensible a tal grado que he aceptado el sufrimiento en éste mundo, la pobreza, el sistema mundial como actualmente existe y lo he descaradamente justificado en teorías mentales, suprimiendo el sentido común que solo requiere de la más simple consideración por otro ser vivo cualquiera que éste sea, planta, animal, bacteria, mineral o lo que sea.
Por mucho tiempo, creímos y denominamos, erróneamente por supuesto, al cerebro y los procesos de éste como la mente, sin embargo, lo que se hace notar en esos procesos y movimientos cerebrales. es un patrón organizado que procede en acción/reacción desde la interacción entre las substancias, las neuronas, los campos bio-electromagnéticos, revelando el orden de algo “programado”, un diseño si se quiere, que marca y define nuestra interacción con el mundo (“cómo es adentro es afuera, como es arriba es abajo).
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo utilizar el conocimiento y la información para hacerme sonar a mi mismo aceptable y profundo para las personas, de ésta forma reflejando el cómo he depositado mi confianza en el conocimiento y a información, puesto que confiamos más en una base de datos de lo que confiamos en cualquiera de nuestros compañeros humanos o en nosotros mismos, y por ello, confiamos en las perspectivas de intelectuales y científicos, porque confiamos en el conocimiento que hablan desde su base de datos, desde sus mentes, tal vez porque nos hace sentirnos seguros, en control, porque entonces creemos haber aparentemente comprendido éste mundo y la vida, dando una convincente explicación que justifique nuestra desconsideración y de permiso a la gratificante experiencia de la paz mental, y creemos entonces habernos comprendido a nosotros mismos como esos sentimientos y emociones, donde “ya no es necesario” seguir cuestionando, seguir razonando lo que experimentamos en nosotros mismos y que entonces aceptamos como nosotros mismos, porque hemos llegado a la conclusión de que “está bien sentirlo y es bueno sentir lo que sentimos, por el hecho de que nos hace sentir bien…, y entonces construimos la realidad en esos sentimientos, en esas emociones y varias personas construyendo la misma realidad en el mismo orden obtienen por definición el significado de la palabra “normal” (Norma-Regla), y entonces, todas las personas que se sujetan a la norma, pueden vivir en la misma realidad, y aquellas que no lo hacen, son separadas y dejadas a su suerte, porque así es la vida…ésta es nuestra realidad, y (escalofriante) nosotros no somos los responsables del sistema, a alguien más se le ocurrió, así que “yo no soy el responsable…”.
La persona que construye su realidad en un sentido distinto al “normal” es por definición “un loco”. El loco es encerrado y apartado de la sociedad, para que “no influencie a los demás”…fascinante…esto nos indica que existe temor a cualquier influencia que pueda alterar o afectar nuestra integridad mental, lo cual revela a nuestra mente como algo tan “frágil, programable, dirigible, manipulable”.
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo confiar en el conocimiento y la información sin ver que el conocimiento y la información como existen actualmente son solo el conjunto de pensamientos y construcciones mentales que una persona describe de su realidad, y cuando muchas mentes aceptan u “opinan” de la misma forma que ésta persona, se vuelve entonces alguien “famoso” y es entonces protegido por el sistema, porque permite una construcción mental aún más enraizada hacia la mente, en lugar de ver que la mente no ha sido capaz de comprender lo físico, porque lo físico no puede ser comprendido a través de la mente, ya que lo físico solo puede ser comprendido si uno se permite caminar en y como lo físico. Es lo mismo a si uno tratará de interpretar la vida a través de la mente, hasta que uno finalmente se permite vivir y se da cuenta de que nada de lo que uno haya podido suponer o aspirar dentro de y cómo ésta vida en sus ideas, ha sido de hecho en forma alguna real
Me perdono a mi mismo por no haberme permitido y aceptado a mi mismo darme cuenta que al aferrarme al conocimiento y la información, me he esclavizado a mi mismo a la mente en la que he creado ésta forma adicción y dependencia hacia la lógica misma con la que me he impedido a mi mismo ver o considerar algo fuera de ésta, porque la lógica depende de que se respeten y obedezcan los principios y formulas que hemos asociado a la realidad como lo que es “normal y lo que es real”, y en ello, como humanidad nos hemos convertido en ese freno, ese impedimento, esa limitación a nosotros mismos de poder ver y vivir en una realidad distinta, una sociedad distinta, un universo distinto que de hecho siempre ha estado aquí, más no fue considerado en las perspectivas e ideas que han sido la base de la humanidad por tanto tiempo, porque de haber sido consideradas, habría implicado considerar algo que fuera más grande y más importante que solo nosotros y nuestros deseos y quereres a los que hemos dado y depositado tanto valor e importancia porque de haber considerado algo más que solo “EL YO”, nuestros deseos habrían sido muy limitados en la consideración de toda la vida y para toda la vida, y entonces habríamos descubierto nuestro egoísmo, nuestra desconsideración y nuestra verdadera razón de ser.
Un pensamiento es la manifestación del sistema por el sistema, que toma de sus propias bases y estructuras los órdenes y movimientos en el patrón o ciclo que se pude variar de acuerdo a la cultura, raza, religión, moral, ética, familia, etc., lo que es fascinante es que la reacción ya aceptada como “aquello que es normal en las personas” siempre proviene de la representación social en el lenguaje, la comunicación, el completo estado de un país, las normas que son el acuerdo o la realidad aceptada por todos los individuos en un punto de participación colectiva que parte del sistema interno (la mente), a razón de que los individuos manifiestan su voluntad o la impresión de su memoria en la realidad como todas sus actividades y hábitos que se establecen en el individuo definidos y comprendidos por éste como la moral y la ética, que es aprendida por la representación y responsabilidad de toda la sociedad que habla las mismas palabras (aun cuando tengan contextos distintos) y es por ello que todos y cada uno de los seres humanos somos responsables por lo que se ha permitido y aceptado, lejos de culpar a una sola élite, todos y cada uno hemos creado y mantenido éste sistema y es por ello que de hecho podemos cambiarlo
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo culpar a la elite por lo que ocurre en el mundo sin ver que un solo grupo de personas no podría haber construido todo éste sistema, requirió la participación de todos, y somos por consecuencia todos responsables de lo que existe en éste sistema como nuestra responsabilidad
Propósito implica lo que fue agregado a través de la acumulación de eventos que condujeron a toda la humanidad en una dirección, la dirección es este propósito o lo que se entiende mejor como “una razón para existir”. No naciste con una lengua, morales o ética, se te fueron enseñados y eso implica que cuando tienes la “intención” de hablar en un idioma, piensas en ese idioma y hablas las palabras en ese idioma, lo cual implica que no naciste siendo capaz de pensar, se te enseño a pensar y la repetición de estas palabras y de los conocimientos específicos que “explican tu existencia” implican un sistema de preparación para entrar y existir en y como el sistema = el sistema educativo.
Tu razón de existir se manifiesta como una “búsqueda”, y el propósito de la existencia está basado en satisfacer ésta búsqueda o propósito que de hecho “ya está aqui”, (sigue leyendo) o lo que conforma “la razón de tu existir”, y es curioso que la intención en cada palabra, en cada mensaje, denota un propósito el cual es extendido en la búsqueda de un estado de confort donde las personas pueden evadir sus temores, y es fascinante que el propósito de todas las relaciones y de cada cosa que haces en este mundo siempre tenga que ver con sentirse bien uno mismo, porque eso implicaría que el único propósito en la vida, es de hecho obtener una carga energética emocional. Y lo que en realidad las personas dicen es que “soy limitado a la definición de mi mismo según ser solo un propósito como la necesidad de establecer quién yo soy en el sistema y para que quien yo soy pueda existir, necesito, quiero, deseo, SER ALGO/ALGUIEN, que requiere atención y reconocimiento para validar su existencia como parte del sistema supremo en el cual intento imprimir mi memoria en la memoria suprema que es la colectividad de las conciencias como las dimensiones entre el bien y el mal y lo cual denotara si seré recordado o no y con lo cual establezco y valido la razón de mi existencia como el enlace genético del cual derivará mi descendencia quienes heredan el mismo propósito y razón de existir”.…el propósito no está definido, tiene que ser definido o establecido como la esencia de una persona que busca la validación de su existencia y justifica como su propósito, lo cual implica que todo el mundo busca por una razón cuando no hay una razón para buscar porque el diseño se es dado, es colocado y al seguir éste diseño programado “especial” (que mantiene la idea de que “no somos iguales”). El sistema ha sido deliberadamente establecido en el modo en que ha sido hecho, porque es así como ese destino es colocado aquí para ellos antes de que inicien una búsqueda “por si mismos” tratando de comprenderse en éste sistema, porque ciertamente uno no lográ hacer sentido del abuso en éste mundo, en términos de que cuando eres niño, no comprendes la razón de la existencia y la manifestación del abuso en porque algo así es permitido y aceptado.
Las personas creen que si no tuvieran un propósito no existirían, no existirían para el sistema que les permite comprar comida para sobrevivir = pobreza, porque se ha justificado que las personas deben sobrevivir y que es el propósito lo que te hace sobrevivir y lo que te hace morir, las personas dicen que todos tienen la misma oportunidad en este sistema, claro…pero la diferencia es que esas personas conocen como funciona el sistema y el resto de las personas que no tuvieron las “mismas oportunidades por nacer en una familia donde escasamente consiguen suficiente para sobrevivir”
¿que ocurre cuando el sistema es deliberadamente llevado a un estado de supervivencia, empiezas a centrarte más en ti mismo, te vuelves individualista, e ignoras a todos los demás, entonces tratas de cubrir tus necesidades, que serían “lo básico para tu existencia” sin embargo, al mismo tiempo, los medios de comunicación manejan una doble inferencia en el contexto de las necesidades que son “los deseos”, los deseos han sido establecidos dentro del contexto de las necesidades donde llegamos al punto de defender una vida basada en el interés personal creyendo que eso es lo que somos y de lo cual dependemos para seguir existiendo, por ejemplo en donde existen pensamientos o contextos en los que nos definimos como: “necesitamos vestirnos o vernos de cierta forma para ser aceptados por los demás”
Entonces ¿Qué son nuestras Emociones o el Estado de ánimo? ¿De dónde provienen? Continuamente leo y escucho a las personas decir, que el ser humano es superior a los animales porque realiza un proceso de razonamiento crítico a diferencia de los animales que “siguen un patrón programado el cual ha venido a ser denominado instinto”,sin embargo ¿cuál es el origen de éste instinto? Ya que, cuando uno piensa en el instinto, uno piensa en una acción realizada mecánicamente por el animal, la planta, la bacteria, etc., y que aparentemente solo “surgió y ha tomado el rumbo a las dimensiones que ha sido llevado en la actualidad (ésto hablando en el contexto de todas y cualquier especie o raza) y casi refiriéndonos a ello como un “accidente”. Una breve analogía: Si tu ves una Rosa y observas sus espinas, la rosa no ha desarrollado arbitrariamente esas espinas, tienen un propósito, las espinas son por consecuencia un movimiento de la planta, un proceso que parte desde si misma con un determinado fin, ya se ha hablado antes de no solo la existencia de inteligencia emocional en las plantas, sino de la existencia de cierta “consciencia en ellas”, así que denominar al desarrollo de la planta en un plano meramente instintivo, es simplemente el producto de la limitación de la mente a concebir o considerar algo más que uno mismo, dentro del principio de creador, creación y creado. La existencia misma de una organización o un proceso a través del cual “razonamos” implica en sí mismo, un patrón definido y programado que de hecho es seguido, obedecido, y “respetado en los albores de una lógica completamente diseñada y constituida de forma arbitraria” por nosotros, al grado en el cual, no cuestionamos lo que pensamos, y el hecho de que pensamos antes de hacer o realizar cualquier acción, habla de un patrón programado que de hecho es seguido instintivamente, tan temido, tan respetado y valorado como lo es, el miedo mismo…el miedo es la base de la personalidad, la estructura misma de todo nuestro ser, que a su vez, es el resultado de las experiencias, pensamientos, memorias, ideas, conocimiento e información en el cual construimos la definición misma del “yo”. La pregunta que uno debería formularse es ¿Quién soy yo sin mis memorias, pensamientos, deseos, sentimientos, emociones, conocimientos? “El problema que veo es que la humanidad de hoy, realmente no tiene idea de su verdadera identidad, tenemos el trabajo de ocho horas, tenemos la casa, los niños, las cuentas, la televisión, las aficiones, y las diligencias que hacemos cada día, y finalmente comenzamos a creer que eso es todo lo que somos. Pero somos mucho más que nuestros cargos o trabajos, más allá de ser el estatus de “una madre” o “un padre”, más allá de ser “teísta”, “ateo”, “republicano” o “demócrata”, “negro” o “blanco”, “hombre” o “mujer”, ¿Qué o quiénes somos?, ¿Qué o quienes somos después de todo? No sabemos, porque cada vez que oímos algo que no queremos oír sobre nosotros, lo rechazamos. Lo tratamos de ignorar y lo proyectamos hacia alguien más para juzgarlo.” -ANÓNIMO-
Me perdono a mi mismo por no haberme permitido y aceptado a mi mismo considerar algo más allá que mi mente, mis pensamientos, mis sentimientos y emociones porque ello habría implicado considerar algo más que no fuera únicamente yo, y lo que yo quiero, deseo y necesito que sea la realidad dentro de mis consideraciones y pensamientos que me permitiera de hecho vivir una vida completamente distinta a la que he vivido, ya que me veo continua y constantemente volviendo al pasado en mi mente, en mis memorias recordando y tratando de hacer sentido de la vida a través de los pensamientos positivos sin ver y enfrentarme a mi mismo y a esos pensamientos positivos, dejando ver entonces la realidad de las cosas, la realidad de lo que ésta vida se ha convertido para todos y cada uno de nosotros, como la manifestación misma del miedo a vivir, y del miedo a perder la vida que hemos creído que es lo que somos en verdad, sin atrevernos a ver que ésta vida como la hemos creado es de hecho el reflejo del abuso mismo tomando lugar en nuestra mente en cada momento, porque cada momento en éste mundo un niño es violado, una persona es asesinada, una persona muere de hambre, una persona no recibe ayuda o consideración en la pobreza y es por tanto dejada a su suerte en un sistema que no considera otra cosa más que su propio auto-sostenimiento a través d la energía del dinero y nuestra participación en el sistema económico actual para preservar éste
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo tratar de hacer sentido de la vida a través de las memorias y de los pensamientos positivos sin ver o considerar el hecho de que, ésta acción misma constituye una forma de auto-manipulación para sostener y preservar la vida que he vivido en la completa desconsideración y el egoísmo de mi mente, la búsqueda por mi experiencia y beneficio personal, en lugar de salir de esa vida mental que solo existe y se sostiene a través del odio y el rencor , porque dejar ir el pasado es perdonarme a mi mismo y de hecho cambiar la vida que he permitido y aceptado que exista en mi como yo, como la desconsideración, el egoísmo, la mentira, el engaño, la manipulación, etc.
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo creer que los animales solo son capaces de seguir un instinto sin considerar en lo absoluto que éstos tienen una mayor capacidad de cambiar y responder a las variabilidades del entorno a diferencia del humano que solo existe en un sistema mecanicista programado y obedece sus reacciones y las condiciones de su mente únicamente, donde no considera al resto de las especies o la vida misma, y en ésto veo y me doy cuenta de que el ser humano al resistirse a cambiar y dejar ir sus creencias demuestra por tanto ser la especie que de hecho es programada y obedece la lógica de su mente cual si fuera un instinto.
Las reacciones y los mecanismos de defensa, son el reflejo, “LA PRUEBA” de las palabras programadas o “la intencionalidad de la comunicación”, mismo concepto, “misma intención”. La intención en si misma significa propósito u aquello que está dado por sentado en la comunicación algo que es fascinante en la comunicación o en la manifestación física expresada como el acto mismo de hablar, ya que primero se tiende a pensar lo que uno está por decir antes de decirlo, o tus palabras provienen de una reacción y esta reacción es el resultado de la memoria relacionada hacia esta firma energética que ya implica conocimiento e información proveniente de conceptos mentales como las imágenes que uno tiende a experimentar como lo que uno comprendería es la capacidad creativa mental mejor conocida como la imaginación.
Me perdono a mi mismo que no me permití y acepte a mi mismo darme cuenta que el propósito es de hecho inexistente cuando el ser que sigue la voluntad de los pensamientos, sentimientos y emociones, no cuestiona su propia realidad y se determina a de hecho involucrarse físicamente en su propia vida, lo cual implica que seguimos automatamente los impulsos de nuestra mente consciente como “la palabra de Dios” en lugar de ver que éstas palabras como los juicios, las ideas, los pensamientos, son un diseño programado por y para satisfacción de los intereses de un grupo de personas que alinean los pensamientos de las personas dentro del sistema educativo como actualmente existe, en y para la satisfacción de éstos intereses particulares, lejos de ser realmente lo que es mejor para todos y ya ni decir de la vida en su totalidad.
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo creer que es normal reaccionar a una situación de forma emocional o con juicios o prejuicios siguiendo y obedeciendo a mi mente en la lógica de las reacciones donde acepto y veo éstas como “correctas” pensando entonces que tengo la razón por estar enojado por ejemplo o que es correcto que me encuentre feliz acerca de alguna situación sin antes cuestionar en lo que de hecho estoy participando en cada momento, en cada respiro
Estos conceptos existen como una elección dentro de la consideración del individuo que parte de la creencia que ésta experiencia que experimenta en particular es suya y no un programa, es decir, que las consecuencias de sus acciones “las cuales han derivado de la consideración de sus pensamientos” son suyas y no el programa…por lo cual es extendida una conexión hacia tales conceptos como un juicio de la realidad, es decir, es necesario “dar una razón al evento que ha tomado lugar afectando y alterando el orden de la sincronía de los eventos en lo físico” como una linea de tiempo constituida por los pensamientos que son la justificación que hace de “NUESTRA REALIDAD (hablando desde el contexto unipersonal por supuesto) algo real”, es ésto lo que hace posible el pasado, el presente y el futuro” que son la base de la creencia respecto de que ésta realidad ha cambiado, que existe algo como la evolución o el cambio dentro de lo que como humanidad hemos repetido una y otra y otra vez, momento a momento, guerra, tras guerra, ¿qué ha cambiado realmente? ya hemos escuchado antes: “el ser humano busca formas cada vez más ingeniosas de destruirse a si mismo” (ésto se refleja en los procesos neuronales cuando vemos como el patrón de un pensamiento afecta y reverbera en todas nuestras acciones, generando un ciclo o movimiento de energía que se manifiesta en lo físico como “hábitos”) y es decir…si, la sociedad es la que forma al individuo, sin embargo lo curioso es que ésta se encuentra formada y estructurada de tal forma, que todo el proceso interno de cada individuo, los lleva a concluir que la única forma de sobrevivir en el sistema es siguiendo a los demás, a lo cual se permanece en la creencia de que “tenemos libre albedrío, que no somos iguales a los demás, que somos especiales y diferentes” mientras que al mismo tiempo formamos un engrane que mantiene al sistema en pie (lo cual se ve reflejado en como se rechaza el sentido común o el poder cuestionar el orden social, el orden programado, el orden mental de lo bueno y lo malo, mientras se permite que el abuso del sistema continué).
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo creer que la experiencia en y cómo los pensamientos es individual y única, sin considerar o preguntarme ¿cómo es posible que las personas tengan ideas similares o iguales? ya que ello implicaría que cuestionara mis propios pensamientos, sin embargo, en lugar de eso, lo que he hecho es ir a la polaridad y querer “forzarme a pensar en un sentido opuesto al de la otra persona” esto para mantener la idea de la “individualidad (como la mente)” sin ver que, la polaridad forma y constituye una parte la una de la otra y por lo tanto, el concepto y las ideas son las mismas, solo que, parecen distintas porque parecen opuestas, contrarias, como la tesis y la antítesis de una misma perspectiva, sin embargo ambas existen a través de la aceptación de tal perspectiva y por lo tanto ambas se convierten en la razón y principio fundamental de la existencia del yo a través de la mente que en tanto no sea cuestionada permanece esclavizando a los individuos a sus mentes.
La persona únicamente existe definida como tal una vez establecida una comparación categórica de conceptos y diversas/múltiples relaciones que dependen del entorno en el cual se desarrolla el individuo a través del cual se CREA el “yo”, porque “uno nace como una persona, se te enseña a ser una persona”, esto quiere decir, que para que “el yo” pueda existir, realizamos juicios de valor y nos comparamos con otros seres humanos para entonces crear “para nosotros mismos” un sentido de propósito y existencia que entonces tiene que ser aceptado por los demás como “quien uno es” y eso se establece en la relación de otros a uno, como el hecho de que uno hablará de cierta forma hacia sus amigos, compañeros, familia, pareja y en la forma que estos respondan será entonces el como aceptan y permiten la existencia de uno, porque de ésta forma ellos permiten y aceptan su propia existencia e idea de quienes ellos son en y cómo el sistema. Curiosamente todo ocurre en la mente donde aparentemente uno cree que nadie puede verlo, es decir, existimos en y como la mente, escondiendo la verdadera naturaleza de nuestros pensamientos, sin embargo, las consecuencias de nuestras acciones son algo que no solo afectan a uno, afectan a todos, y es por ello que uno evidencia sus pensamientos, evidencia el hecho de que existe en y cómo un engaño y que de hecho uno se ha convertido en un mentiroso que es rechazado separado del grupo, porque de hecho evidencia y expone a los demás en sus propias mentes…
El individuo categoríza los eventos en múltiples y diversas consideraciones y condiciones que a su vez agrupa asociando el evento y las condiciones particulares de éste con el resultado, el que tanto repetirá un pensamiento, una palabra o una acción, implica que está definiendo en su mente la manifestación de un evento, y busca por consecuencia que la resolución de éste se encuentre alineado con tales pensamientos porque ésto genera la sensación de control y amalgama a las personalidades para que por consecuencia existan como la definición de “esto soy yo”. Las elecciones que repetimos como “nuestro mejor resultado” son los patrones que se enraízan en la mente, lo cual define la forma de pensar de la persona y es por ello que los sistemas educativos definen la estructura del pensamiento de los individuos a través de conocimiento e información que nadie aceptaría en realidad en y sobre la base del sentido común, ¿cómo se vuelve aceptado? sobre el principio de estimulación de la competencia en donde se crea “un ganador y un perdedor” recompensando al ganador y castigando al perdedor, sin embargo algo curioso dentro de los pensamientos es que tú siempre ganas y cuando pensamos o nos imaginamos a nosotros mismos “venciendo a alguien o juzgando o criticando a alguien” ¿qué estamos haciendo? Nos estamos programando a nosotros mismos para “ganar más seguido = sobrevivir” ¿Por qué otra razón estaríamos creando un ganador y un perdedor? Para así ganar, es decir, la única razón por la que aceptamos perder, es porque mantenemos la esperanza de poder en algún momento ganar.
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo la existencia de ganadores y perdedores en el sistema, donde en lugar de buscar la asistencia y apoyo para todos aquellos que encuentran dificultades en su proceso de aprendizaje y formación, lo que se hace es justificar por medio de la nacionalidad, la genética y hasta el karma, el que existan países donde la educación es escasa por no decir nula, mientras que en otros países se logra formar seres humanos efectivos en el desarrollo de cualquier habilidad y como a través de ésto se justifica el que unos países mantengan toda la riqueza y los recursos mientras a otros se les deja a su suerte a sobrevivir en condiciones inaceptables donde la educación, servicios de salud, gobiernos, etc., son deplorables y verdaderamente una vergüenza para toda la humanidad.
Entonces, si las condiciones y requerimientos le han enseñado al individuo que engañar es el mejor resultado, engañará (según su percepción, pero solo porque no se considera otra cosa, porque no se considera otra posibilidad u otra forma de vivir). Esto se define o procede dependiendo de “las preferencias del individuo” (que tambien son programadas) conforme le permita la mejor experiencia o estado de confort que es de hecho, la que se encuentre más alineado con su deseo, con sus pensamientos; el sistema intenta comprenderse a sí mismo y su funcionamiento en la manifestación superior del sistema el cual es la construcción colectiva del conjunto social o como últimamente ha venido a ser llamado: “la matrix”
Es fascinante que, con las nuevas tácticas de venta del Neuro-Marketing que resulta en un impacto continuo y constante a la mente de los individuos, no se toma en consideración en lo absoluto el hecho de que (sobre la premisa de acción/reacción) el estímulo impreso en la mente del individuo tiene por consecuencia un determinado ordenamiento en la estructura de nuestra mente, un constante y continuo impulso genera por tanto, múltiples reacciones, ¿Qué vemos proliferando hoy día en nuestra sociedad? Las manifestaciones de locura entre los seres humanos, vemos personas entrando a cines disfrazados de sus villanos favoritos en los videojuegos, a niños violando a otros niños y no se hable ya del incremento inconmensurable de la pedofilia en nuestra sociedad. La cuestión aquí es que en tu día a día, solo tienes una cierta cantidad de respiros al día, y solo puedes realizar una cosa a la vez, si la cantidad de información es tal que no tienes siquiera tiempo de (valga la expresión) reaccionar a ella, entonces estamos hablando de tal grado de energía e impulsos mentales que la gente ya no puede controlarla, resultando en todo tipo de enfermedades, puesto que ¿no se ha confirmado acaso que más del 90% de las enfermedades son Psicosomaticas? En respuesta a ésto se ha declarado que con cada generación, los niños nacen con una habilidad de procesamiento impresionante, ahora dime ¿qué mundo dejaremos a nuestros hijos en menos de 20 años? ¿Se puede acaso concebir un resultado distinto en éstos niños al entorno actual si la información (que ya ni por mencionar su extensa manipulación y márgenes de error) a la cual se encuentran expuestos es de hecho la misma? Si el patrón o el diseño programado es el mismo, desafortunadamente el niño utilizará esa información y creará su realidad nuevamente dentro de los mismos contextos, tal es el resultado que vemos de niños que ahora violan a otros niños, es decir, al ser su proceso de la información más rápido, los lleva a responder a tal información en una forma más inmediata, pero resolviendo en el mismo sentido.
Esto resulta interesante de analizar en su sentido lógico abstracto porque constituye una contradicción misma al fin o existencia del individuo o la sociedad, refiriéndome a que el sujeto sigue a los demás en y como un todo social estructurado en sentido del establecimiento de un sistema, y a su vez, se encuentra aislado de la sociedad en una sola consideración o dimensión dentro de sí mismo como “los intereses personales”. Así que, la pregunta es: Para que la sociedad pueda existir, se requiere un “acuerdo entre todos, la participación de todos a formar “UN TODO” ¿Si los individuos se encuentran aislados los unos de los otros, pensando solo para sí mismos y en sí mismos, separados en los juicios de su mente cómo puede existir una sociedad? Es decir, existe el orden como la interacción de causa y consecuencia alineada en ésta cadena de acciones entre los individuos, sin embargo, la sociedad como se ha vendido o percibido no es ni ha sido de hecho existente o posible desde el contexto de un verdadero sistema de acuerdos entre las personas, porque en un sistema donde cada uno defiende sus intereses personales, es decir ¿cuando se ha visto una sociedad integra, concretada y funcional que opere en los principios que marca el acuerdo que pretende “La Declaración de los Derechos Humanos” es decir jamas ha sido de hecho existente. Aún no tenemos una sociedad, lo que tenemos es un individualismo que de hecho inicia o se concreta como tal en el periodo de “los grandes pensadores” “el renacimiento” donde de hecho surge éste proceso de valor sobre las ideas tendientes a éste individualismo… Divide y Conquistaras ¿no?… aún sigue funcionando y funciona bastante bien. (Lo cual es también la principal razón por la cual las personas no pueden levantarse y cambiar, porque es curioso que los humanos podemos llegar a sentirnos tan solos por dentro a pesar de estar con miles de personas existiendo alrededor, experimentamos soledad, porque vemos lo que experimentamos como mucho para cambiarlo nosotros solos, sin comprender que al ser todos la sociedad que lo ha creado, todos juntos podemos cambiarlo, pero solo si lo hacemos juntos, todos, como uno e iguales. Nos hemos separado de las dimensiones de nuestro verdadero yo, el cual me temo, se ha vuelto inexistente, imperceptible, inconcebible en nuestro verdadero estado de ser…la vida misma.
Me perdono a mi mismo por haberme permitido y aceptado a mi mismo creer que el ser humano ya era uno e igual con la vida, sin ver que es precisamente el proceso que lleva desde el origen de la humanidad, desde como es retratado por la historia de Adán y Eva.
Se dice que solo existen dos razones por las que cambia una persona:
- La primera es que ha visto suficiente sufrimiento, dolor y consecuencias para comprender el resultado que generan acciones específicas, y por tanto comprende que si fuere a realizar tales acciones crearía consecuencias para sí mismo que resultarían en su propio perjuicio.
- La otra es porque ha experimentado suficiente dolor y pasado a través de suficientes consecuencias hasta que decide finalmente parar.
La consecuencia de nuestra existencia es nuestra participación e influencia sobre ésta, ninguna acción, palabra o pensamiento ocurre sin consecuencias, no es posible evitar éstas, sin embargo, es posible crear nuestras consecuencias en beneficio de la mejor causa, que no es solo la mía; el Romanista Juan Iglesias expresaba a la postre: “Ningún hombre es él solo. Cada uno de nosotros somos con otros. Cierto que mi yo, es algo mío. Es lo más mío, pero no por obra toda mía”. Nuestras acciones son el regalo que nos damos a nosotros mismos y el regalo que damos a los demás en ésta vida, y para ésta vida, es por ello que al momento que vivimos le llamamos presente, porque quienes somos en éste momento, lo que hacemos, decimos y pensamos tiene una consecuencia, el cómo tomamos responsabilidad por esas consecuencias es lo que nos permite trascender o lo que nos hace desaparecer y perder lo más valioso de ésta vida, a nosotros mismos y con ello la oportunidad de ésta vida aquí, y todo lo que eso implica incluyendo a sus seres que son representación física de la vida.
Leer por ejemplo “puede convertirse desde éste principio” es una oportunidad de aprender de la experiencia de otros; son las instrucciones para crear o prevenir consecuencias que repercuten en la existencia de uno; comprenderse a uno mismo es comprender las consecuencias que generamos y, por lo tanto entender como las consecuencias que creamos afectan nuestras vidas y reverberan en la vida de otros. Uno no puede pensar que no fue su deseo o su culpa haber nacido, porque eso sería lo mismo a negar tu propia existencia y las implicaciones de ello como el hecho de que, más allá de lo que uno deseé, primero está la vida como la que estamos encarnados en y como nuestra misma presencia física, y aún más allá de lo que uno quiera o deseé, la muerte acecha inminente y certera para cada uno de nosotros, así que ésta vida es una oportunidad, el cómo nos volvemos una parte íntegra de ésta es y se refleja en y como el establecimiento de nosotros mismos como seres “íntegros, como la confianza y la honestidad en y como nosotros mismos” y para completar el ciclo, que nos permite amalgamarnos en y como esa integridad, al punto de encarnarse en nuestras acciones y nuestras palabras (la palabra viva, el ejemplo de vida) es lo que por mucho se ha definido como el retorno al paraíso, el retorno al universo, lo físico, el alfa, el omega, nuestro verdadero ser.
Me perdono a mi mismo por no haberme permitido y aceptado a mi mismo comprender que una vez que uno considera a toda la vida en y como la unicidad y la igualdad y uno de hecho vive de acuerdo a ésta comprensión, y se refleja en cada palabra y acción que éste realiza solo entonces uno se vuelve integro en si mismo y es entonces cuando uno se amalgama como uno e igual con y como toda la vida, porque al ya no permitir desconsideración alguna de la existencia aquí, uno ya no pude existir en el interés personal, sería imposible el abuso en la tierra o en la vida.
Jesús lo expresó de la siguiente forma: “Ama a tu vecino como a ti mismo, da como te gustaría recibir” (por eso es que el cabrón era tan peligroso a los intereses de la iglesia y ésta se empecino en hacer todo lo posible para matarlo… y no solo como hombre, sino como todo lo que representaba en si mismo como la vida ¿cómo fue hecho ésto? Deificándolo, así es, esta es la forma en como lo separas de la humanidad y lo haces algo inalcanzable…él dijo: “el perdón es la llave” y cito: “La existencia misma del ahora es el resultado del pasado estableciendo el presente y programando/construyendo el futuro, para vivir aquí en el momento, uno debe perdonar el pasado y para las expectativas acerca del futuro”. (Bernard Poolman) ¿y que hemos hecho o como fue construido? Esperar su perdón, pedir ser perdonados en lugar de perdonarnos a nosotros mismos) ¿No es ese el deseo que la humanidad ha tratado de alcanzar desde el inicio de nuestra especie? Volver a Dios…Llegar a Dios, ¿Cómo? Los principios de la Unicidad y la Igualdad, Como un todo, como uno, como iguales ¿No son aquellos los ideales que siempre se han pretendido alcanzar y que siempre somos nosotros mismos interponiendo algo que aparentemente vale más que la felicidad de todos y cada uno de los seres? SOMOS LA LLAVE Y LA PRISIÓN, LA VIDA Y LA MUERTE. AL FINAL, SOLO UNO DECIDE, EN ESO SE BASA LA LIBERTAD DE ELECCIÓN, Más NO EN SEGUIR “LAS ELECCIONES” QUE NOS OFRECE LA MENTE COMO ALTERNATIVAS Y CAMINOS FÁCILES…
Las referencias sobre el trabajo que he realizado aquí, han sido principalmente obtenidas de los múltiples escritos que dejo Bernard Poolman como su legado a la Humanidad, y algunas comprensiones de mi proceso individual que espero hayan sido gratas y de utilidad.
Material Adicional:
Punto Cero y Otros puntos pt 1 – 7
pt 1
http://www.youtube.com/watch?v=C74fjaI7mbY
pt 2
http://www.youtube.com/watch?v=yNQrc6TiKtU
pt 3
http://www.youtube.com/watch?v=JuZho53Maag
pt 4
http://www.youtube.com/watch?v=kIlbIdAeLOI
pt 5
http://www.youtube.com/watch?v=Dg3i1ZVcgtk
pt 6
http://www.youtube.com/watch?v=fFNsKDBUt9c
pt 7
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, Activismo, actos, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, amanecer, amapola, amar, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, azahar, azul, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, butt, caleidoscopio, cancer, capitalism, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, conformation, consciousness, constructs, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, degree, deity, del alma, delay, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, estrella, eternity, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, if, igualdad, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, information values, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, luciérnaga, luna, luz, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, miedo, mimes, models, money, mother, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, nexo, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, peleas, peliculas, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, perspectiva, physical, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, por lo tanto, porn, pornography, power, primavera, primitivas, productos, psicologia, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, real shit, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, susurro, teachers, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, transportation, trastorno mental, trough, truth, turmoil, ungrateful, ungrateful son, universal laws, universe, universo, uno, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes.
- 1
- 2
- …
- 7
- Siguiente →
Unicidad e Igualdad
Posted on
La Vida es Una en todas las formas y expresiones manifestadas en ésta existencia, y es por tanto Igual a la condición que aceptamos en y como ésta, lo cual resulta refractante en toda dimensión y nivel de la misma.
La razón por la cual no podemos encontrar una solución para la actual condición del mundo es porque tratamos de pensar la vida como nos la han enseñado, una competencia por la supervivencia; he llegado a darme cuenta donde es que ha recaído mi error, y es en el hecho de que he tratado de encontrar una solución para la condición de éste mundo utilizando la misma lógica sobre la cual ha sido fundado, olvidando la inapelable frase que alguna vez el profesor Albert Einstein expresó: “No podemos resolver los problemas, pensando de la misma forma en que los creamos”.
Lo que me interesa compartir aquí, es mi entendimiento de las palabras Unicidad e Igualdad y como éstas dos palabras, a mi entender, son de hecho la solución para todos los problemas del mundo. Por lo cual, en el entendimiento de éstas palabras establezco mi compromiso y motivación, para dedicar mi vida a la aplicación y difusión de las mismas en todos los sentidos y dimensiones que puedan abarcar, para con esto, fundar un propósito a mi existencia más no limitado al interes propio, sino englobado a la consideración de éstos principios sobre los cual establecer la base de la existencia misma, a razón de ver éste propósito concretado dentro de y como la forma y expresión de vida de cada ser humano, cada animal, cada planta, bactería, mineral, atomo, etc., como el trabajo más importante que haré en éste mundo, para que en su aplicación práctica llevada a todos los sectores, todos los niveles y todos los rincones del mundo, seamonos todos de vivirlas, reformando así, como un verdadero acto de legitima democracia, los fundamentos del contrato que alguna vez establecieron los pilares de toda sociedad que alguna vez haya existido y existirá.
Primero me gustaría compartir lo que he comprendido que la Unicidad y la Igualdad “no son”: A priori, uno podría relacionar las palabras “Unicidad e Igualdad a una experiencia”, por experiencia entendiéndose, alguna sensación emocional/sentimental cargadas con algún sentido de positividad o belleza banal y material; entiende que tal experiencia o noción de éstas palabras dentro de una sensación o experiencia positiva, limita los fundamentos de las mismas en un juicio de valor que solo procura la satisfacción al aspecto del interés personal, y por tanto no procura la consideración de éstas en todas sus dimensiones y expresiones, y en ello nos separamos completamente del entendimiento de la vida misma. Otro aspecto que podemos observar dentro de éste mismo sentido, es cuando llegamos a creer que no es necesario entender la vida y que solo debemos dedicarnos a la acumulación de experiencias positivas, a través de lo cual definimos la “experiencia de vivir”, ésto se ve reflejado en una frase que dice: “la vida es para vivirse”, sin embargo, dentro de ésta se está proyectando la idea de que por tanto, solo vives la vida tal y como es, es decir “no entiendes como es que ésta se ha construido en las dimensiones de lo social, lo psicológico, lo económico, lo político, lo científico, etc.”, ésto en realidad refleja ya el engaño e influencia de la espiritualidad, porque el vivir la vida como existe actualmente sería un engaño, sería vivir y aceptar el abuso que está tomando lugar en todos los niveles y formas dentro de ésta existencia.
¿Qué es la supervivencia?
Por alguna razón, hemos creído que la Vida fue diseñada para los más fuerte, pero observa, el fuerte necesita y depende del “débil”, todos necesitamos el uno del otro, y por tanto somos responsables el uno por el otro la Vida no fue diseñada para “los más fuertes en el diseño de la supervivencia” sino para todas las formas de vida en éste mundo, entendiendo así que todas as formas de vida en éste mundo, dependemos y necesitamos el uno del otro para nuestra existencia”
Me doy cuenta de como hemos creado relaciones parasitarias en éste mundo, y como esas relaciones parasitarias están basadas no en la Unicidad y la Igualdad, no en una relación simbiótica donde ambos organismos se ven beneficiados el uno del otro, sino que éstas relaciones están definidas por el control y el dominio trayendo así a su manifestación la idea y deseo de lo propio, sin consideración alguna por la condición de la Vida misma en todos y cada uno de los organismos de éste mundo
Actualmente vivimos en la desconsideración y la ignorancia, buscando la satisfacción del interes personal y la satisfacción de la felicidad ideal alineado al más puro “American way of Life”, deliberadamente cerrado los ojos al abuso que existe en éste mundo y nublado la mente con pensamientos positivos y deseos y proyecciones futuras de esperanza por un cambio a una vida mejor, sin ver entonces como en el acto mismo de desear una vida mejor, lo que queda expuesto entonces es el hecho de que la vida como existe actualmente, no puede ser vivída en forma alguna, ni puede ni debe ser aceptada en su noción e idealización misma; debemos darnos cuenta entonces que “entender qué es la vida y quienes somos como la vida” es por tanto la solución, solución misma que debemos implementar en todos los sectores: educación, política, economía, Derecho, Biología, Ciencia. Por lo tanto la declaración de “La vida es para vivirse” es una declaración hecha dentro del razonamiento “la ignorancia es felicidad/virtud”
La Adicción a la energía persiste y se ha incrementado durante los últimos días a medida que me adentro dentro de éste punto sobre lo que sería esta “transición efectiva” hacia levantarse y vivir en y como la honestidad con uno mismo, y es decir, a medida que escribo ésto puedo encontrar un símil que resulta bastante interesante, y es el hecho de que, la misma adicción a la energía se convierte en mi falta de compromiso y motivación para de hecho cambiar porque, al haber relacionado la motivación a una experiencia energética positiva, es decir, es como que ésta experiencia energética no puede contraponerse a la energía de por ejemplo, el deseo de tener una relación, de tener sexo, y en ello, el deseo por una relación es una experiencia positiva en si misma que eventualmente lleva al hecho de que, la mente dirá, “no necesito éste punto de motivación porque la experiencia positiva que recibo del deseo de tener una relación o tener sexo es mayor” y en ello, lo que implica por consecuente es que si tratas de cortar el suministro de energía positiva pero aún mantienes la definición de motivación en base a una energía positiva, entonces simplemente pierdes el punto mismo de la motivación, porque no estarás motivado y si tratas de generarlo de nuevo, es decir, la carga positiva dentro de ésta búsqueda por la motivación, el sistema de consciencia mental, no solo cargará el punto de motivación, sino que la energía será distribuida para alimentar toda la mente y los sistemas dentro y como ésta.
Así que, a esto, viene un pensamiento interesante “cambiar es difícil, hacer un cambio es imposible”…, esa declaración es fascinante en si misma, porque en realidad lo que uno está diciendo allí es que, uno no es capaz de “renunciar a su adicción a la energía” y que en ello, uno entonces define como imposible el poder cambiar en si mismo y poder cambiar el mundo en forma alguna, porque de acuerdo a lo que hemos aprendido en la escuela todo se mueve y racionaliza dentro de ésta lógica, de “A es i gual a B, B es igual a C, así que en ausencia de B, C es imposible”, esto traducido sería = motivación es igual a energía, energía es igual a movimiento, en ausencia de energía el movimiento no es posible, lo cual en realidad es una falacia en si misma, porque de lo que me doy cuenta es que el movimiento depende de la relación que yo establezca dentro de mi mismo dentro de la noción misma de la motivación, para poder de hecho realizar l movimiento, y el cual me he dado cuenta que soy capaz de realizar sin tener una experiencia energética atada a éste.
Muchos dirán: ¿en que te basas para decir que el movimiento es posible sin la energía? En el hecho de que, si establezco por ejemplo “Motivación en relación a la Unicidad e Igualdad” entonces mi motivación no estará sujeta o dependiente de la energía misma, porque la Unicidad y la Igualdad existen por sí mismas, no por la energía, y debido a que la Unicidad y la Igualdad son mi motivación, entonces no dependo de la energía en esa ecuación para poder moverme porque no es un factor que influya en mi relación a como me muevo y dirijo en mi mundo, donde por lo general uno iría “si no me siento bien = no estoy motivado; si no tengo esto, esto y aquello = no estoy motivado”, relacionar la motivación a la sensación o energía positiva de la cual creí la motivación dependiente para poder de hecho moverme a mi mismo, donde en el momento que me vería estando triste o inclusive feliz acerca de algo, las causas por las cuales esa motivación entraría o podría de hecho establecerla, se volverían un reto de gran complejidad, lo cual de hecho podría ocurrir en todo momento, en y como la manifestación de estos cambios dentro del día a día en el que mi autoestíma va de arriba/abajo sin poder de hecho ver la motivación concretada en forma alguna, y aún cuando surgirían momento en los que “ME SENTIRÍA motivado” no duraría gran cosa porque esa energía de forma casi instantánea sería remplazada por otra energía, así que, me doy cuenta de que, es necesario desasociar las palabras de la experiencia energética en todas sus formas posibles porque de ésta forma el principio energético del cual una vez me creí dependiente puede ahora ser remplazado por un principio de acción práctica con la cual puedo de hecho moverme a mi mismo en todo momento sin depender ya de la energía.
“Tenemos una larga historia creyendo que el horizonte era el fin del mundo, sin embargo, por cada horizonte que hemos alcanzado física e intelectualmente, solo nos ha revelado otro horizonte en la distancia. Solo porque no podamos ver por encima de la montaña, no significa que no haya nada allí. Nunca ha sido así antes…” –Anónimo–
Por mucho tiempo, la humanidad se ha entregado a la esperanza de que un salvador, un héroe, un dios que vendrá a salvarnos; sin embargo, el problema está en que la humanidad está esperando en esa “esperanza” por un héroe, un salvador, un dios, pero lo que uno no considera en esos momentos, es la forma en que de hecho funciona/opera la esperanza en sí misma, y ésto es el hecho de que, la esperanza dentro del cuerpo es como ésta absoluta sensación de inutilidad, de impotencia frente al mundo, en el que uno se siente muy pequeño, o demasiado insignificante para hacer algo al respecto. Por mucho tiempo, la humanidad ha esperado un cambio en éste mundo, así es, ha “esperado” por un cambio que provenga de fuera. A lo largo de la historia, han existido personas/ejemplos, que han estado dispuestos a dedicar y sacrificar sus vidas para darle a ésta humanidad la oportunidad de aprender a amar, la oportunidad de aprender a compartir, a dar, a perdonar, y sobre todo la oportunidad de aprender de éstas personas, éstos ejemplos. Sin embargo, tal pareciera que, aquellos que deciden levantarse como esos ejemplos, siempre resultan brutalmente abatidos por el sistema y las personas mismas, por quienes inicialmente se levantaron…
Asumo que a ninguno agrada la idea de un país analfabeta, aún menos es de nuestro agrado saber que formamos parte de dicho país, donde permanecemos pasivos a la sombra de la acostumbrada, aceptada y conveniente premisa de “aquí nos tocó vivir”. Es fácil juzgar al ignorante por lo que no es, más que verlo por aquello que puede ser; tales concepciones, no por menos, atemorizan a algunos que prefieren una sociedad ignorante, una sociedad dormida, una sociedad moldeable…
Quisiera ver a un Albert Einstein, separado de las matemáticas, quisiera saber de una Marilyn vos Savant, incapaz de la habilidad de la redacción por analfabetismo, quisiera conocer a un William James Sidis, imposibilitado del entendimiento del idioma o la lingüística. Mas importante aún, sería cuestionar si la ausencia de alguno de ellos habría permitido la existencia de otros; y también sería importante cuestionar, si aquellos que se ostentan como “portadores del conocimiento”, habrían llegado a tan conveniente posición, de no haber sido por la labor de aquellos que les precedieron.
El Conocimiento es una herramienta que, empleada correctamente, puede conducir a una persona, a develar los más inéditos misterios del mundo para la consciencia de su época; hazañas inconcebibles se han logrado gracias a estos esfuerzos, y ciertamente hay gente que ha estado dispuesta a pelear, y a matar por ellos.
Veo el acto de privar a una persona de las herramientas necesarias para la vida, como un acto que no debería por menos, ser considerado un acto criminal contra la humanidad misma. Puesto que al privar a una persona de tales herramientas, también se priva al resto de la humanidad de los beneficios que pueda traer el empleo que les de dicha persona a estas herramientas.
Entiéndase desde luego que no basta con tener acceso a la información para garantizar el uso eficiente de las mismas, ya que sin la guía apropiada para el manejo de éstas, sería lo mismo a dejar que una persona sin conocimiento alguno sobre arquitectura y construcción, edifique la casa en la que pretendemos vivir y luego esperemos que bajo la obra y gracia del espíritu santo (como tanto se acostumbra en México por ejemplo), la casa simplemente no se venga abajo, ¡con nosotros dentro de ella!
Por éstos simples motivos, no resulta extraño, que la guerra que está tomando lugar dentro del actual sistema educativo entre gobiernos, profesores, alumnos, etc., sea uno de los temas más tratados y debatidos de nuestra generación.
Soy de la idea que todos deben ayudar a todos, eso es lo que nos ha traído hasta aquí, es lo que nos ha constituido como sociedad y como nación. No puedo imaginarme que profesor no aprende de sus alumnos, ni tampoco puedo imaginarme la naturaleza del ser humano como algo bueno o malo, como algo apocalíptico o integrado, sino como la inherente y sutil habilidad del aprendizaje; aprendizaje que puede conducir a alguien a cometer el más despiadado pecado, o a mostrar la más hermosa compasión por nuestros compañeros humanos.
La pregunta inherente a quien soy depende no de la respuesta que surga de mis palabras, sino de las palaras que se vean reflejadas en la carne viva como acciones, por ésto mismo, me comprometo a dedicar mi vida a aprender, vivir y enseñar éstos principios “Unicidad e Igualdad”, como una expresión propia, entendiendo que ésto será un proceso para levantarme y de hecho establecerme dentro de y como estos principios, sin embargo, me llevó un proceso el llegar a convertirme en lo que soy dentro de la deshonestidad, dentro de la energía y mi adicci+ón a la misma y será un proceso igual para salir de ésta, proceso que de hecho me comprometo a hacer, no ya algo separado como lo hice en un inicio, recopilando conocimiento e información, sino a hacer de éste proceso, el prceso de cambiar y crearme a mi mismo en y como la palabra viva dentro de y como éstos principios.
Me comprometo a explorar, entender y vivir las palabras Unicidad e Igualdad en todos sus sentidos y expresiones para entonces alinearme a y como éste entendimiento, y en ello dando a la vida una voz para hablar y expresar lo que será permitido y aceptado y lo que no será permitido ni aceptado, a razón de que lo que es mejor para todos, no es por concepto alguno negociable, ni puede por tanto ser disminuido, remplazado, derogado u abrogado por ninguna otra ley, ya que la vida misma debe ser y es la ley absoluta de toda la existencia, y pretender o decir que “existe algo superior a razón de justificar dominio/control o poder sobre algo o alguien” es un abuso que violenta a la misma y es por tanto inaceptable.
Continuaré en posts por venir
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada como . desteniespanol, 15 de Septiembre, 2012, 2013, 7 years blog, 7 years journey to life blogs, 7 years to life process, A, añoranza, abamperes, abandoned, abandoner, abasement, abashment, abatement, abattises, abattoirs, able, aboard, about, above, abrazo, absence, abuso, abuso familiar, accept, accident, accomplish, according, account, across, act, action, activism, Activismo, actos, actrises, add, addiction, addition, address, adopt, advices, affair, afraid, afro, after, afternoon, again, against, age, ago, agreement, agua, air, alba, albahaca, Albert Einstein, alborada, alegria, alféizar, algarabía, alhelí, alike, all, allege, allow, alma, almohada, almost, alone, along, already, also, Alumnos, amanecer, amapola, amar, America, amigo, amistad, amor, anal, anger, animales, anuncios, anxiety, apathy, appreciation, armonía, Artículos Constitucionales, ass, assumptions, aurora, Avaricia, aviation, Awareness, azahar, azul, basic income, Basic Income Granted, beautiful, beautiful clown, beautiful things, belleza, Bernard Poolman, beso, BIG, Big Bang, Bill of Rights, biodegradable, Blog, blogs juridicos, blogs of freedom, blood revenge, body, body of a woman, boundaries, burbuja, Burguesía, butt, caleidoscopio, Cambio, cancer, Capital, capitalism, capitalismo, capitalistic system, cariño, caricia, Carta de Derechos, Carta del Ciudadano, celebrities, celso, Changes, Child growing, childs, chocolate, chromosome x, cielo, ciencia, circus, clow journey to life, Clown, clown pictures, clowns, commitment, common sense, communism, community, competencia, compra, Compromiso, conformation, consciousness, Constitutional Equality, constructs, consumer basket, context universe practical, Contrato Social, control, control fear, convenient, convention, convict, copy, corazón, cordially, Corte Internacional, cost, could, country, couples, course, court, cousins, cover, creation, creatividad, creativity, crepúsculo, crisis, cristal, crowd, cultura, culture, current-events, cut, dad, damn thing, dark, dash, date, dating, daughter, day, de amor, dead, deal, dear, death, debate, December, decide, decision, Declaración Universal de Derechos Humanos, declare, deep, definición de motivación, degree, deity, del alma, delay, demagogia, demand-pull, democracia, department, derecho, Derecho Ambiental, derecho civil, Derecho Constitucional, derecho de familia, Derecho Ecológico, Derecho Económico, Derecho Familiar, Derecho Natural, derecho romano, derecho social, derechos, derechos de los niños, derechos fundamentales, Derechos Humanos, deseo, desire, desteni, desteni español, desteniiprocess, destiny, destroy, develop, diamond, did, dinero, dios, discurso, disempowerment, disguise, dislike, Documental, documentaries, dominion, dos, drugs, drugs and alcohol, drumroll, dulzura, eagerness, ealdorman, ealdormen, earliness, earlships, earlywood, earmarked, earnestly, earphones, earpieces, economia, economic crisis, Economy, ecstasy, edictos, educacion, education, education system, educational experience, educational system, Effective child growing, ego, Egoísmo, egocentrismo, el matrimonio, el mundo, el sistema, elite, emotions, empatía, End of the world, energetic experience, enlightenment, entertainment, entire world, equal life, equal life foundation, equal money, equal money system, Equal Rights = Equal Responsibilities, equal-money.org, equalcapitalism, equality, equality consideration, equalmoney, erasmus, erotic pictures, esclavitud, Español, esperanza, Estados Unicods, estrella, estudiantes, eternity, EUA, evolucion, experience happiness, exponential numbers, expression, eye tooth, fabricant, fabricate, fabulists, facecloth, facedowns, facelifts, facemasks, faceplate, facetious, facetting, fail, failure, familia, familia antigua, familia civil, familias, family, fantasía, fantasies, farm, father, fe, fear of death, fear of failure, fear of lose, feelings, felicidad, Filosofía del Derecho, fire, fired, forgiveness, Freedom, friends, fulfillment, full attention, fun, Fundación Vida En Igualdad Carta de los Derechos, funny clown, gaming, gap year, Garantías Individuales, George Hernert Mead, girls, give up, giving up, gobierno, gobiernos, God, goodness, gracias, Graciela, great, greed, guerra, guilt, hallazgo, handsome, hard, has, hat, have, he, head, health, hear, heard, heart, heaven, height, held, help, her, here, herself, high, hijo, him, himself, his, historia, History, history biology, hobbes, hold, hombre, hombres, home, homosexual, honesto, honesty, honor, hope, horse, hot, hour, house, how, however, human, human emotions, human nature, Human Rights, humana, humanidad, humanitarianism, humildad, hurt, husband, I, ice, ideas, identidad, if, igualdad, IGV, ilusion, imagination, imbecile, incapibility, industrial revolution, inferiority, inflation, information values, Ingreso de Vida Garantizado, ingresos, Ingrso de Vida Garantizado, Injusticia, Interaccionismo Simbolico, iusnaturalismo, James Watson, Javier Hervada, jazmín, job performance, jobs, joke, journey to life blogs, juicio, Julieta Zochi, justicia, justification, justifications, Ken Cousens, la norma, la responsabilidad, laagering, labdanums, labelable, labellers, labelling, labialize, labor, laborious, laborites, labourers, labouring, lapislázuli, latin, Latino, law of attraction, law of balance, law of retaliation, lágrima, lealtad, lesbian, Ley Internacional, leyes, libélula, libertad, lie, life, LIG, like, lips, little bit, Live, Living, living income, living income guaranteed, lluvia, los dioses, lose, lost, love, love relationships, Low Paid Jobs, luciérnaga, luna, luz, machines, madre, magia, male ego, male egos, mamá, mandarina, manifestation, mar, mariposa, Marlen Vargas del Razo, masturbation, mathematical equations, mathematics history, música, medicine, mediocrity, melancolía, memories, mental reality, mental relationship, mental-health, mente, mexico, miedo, mimes, Minnimum Wage, models, money, mother, motivation, motivational speech, muerte, mujer, mujeres, murciélago, nación, nacionalismo, naked, narcissistic personality, naturaleza, Naturaleza Humana, negative experience, negative experiences, new age, new way, New World Order, News, nexo, No Zombie, nose, nostalgia, Nuevo Orden Mundial, oakmosses, oarfishes, oarswoman, oarswomen, oasthouse, obbligati, obbligato, obcordate, obeahisms, obedience, official, often, ojalá, old, omit, on, once, one, Oneness and Equality, only, open, opinion, or, order, organization, organize, organizing, origen, other, ought, our, out, outside, over, own, page, paid, paint, pair, palabra, paper, pareja, parental control, Parental education, parents, parents and their children, part, particular, party, pasión, pass, past, Patria, patricia mendoza, pautas de conducta, pay, paz, Peña Nieto, peleas, peliculas, pendejo, pensamientos, people, perdón, perfect, perhaps, period, personal, personal belongings, personalities, Personas Sin Hogar, perspectiva, physical, pobreza, poder, point of conflict, polarity, Política Internacional, politica, politics, populus, por lo tanto, porn, pornography, poverty, power, primavera, primitivas, productos, Proletariado, psicologia, pueblo, purpose, pussy, qindarkas, quaaludes, quackisms, quadrants, quadrated, quadrates, quadratic, quadrigae, quadrille, quadrivia, Quality, Quality of Life, quit, quotes, Real Life, Real News, real shit, Real Solutons, realization, reasons, red, rejections, relationships, religion, religious basis, Represion, resistance, respeto, responsabilidad, Responsibility, revistas, revolucion, Revolution, Robert Olivart, rocío, Rodolfo L. Vigo, ruina, Rusia, sabadilla, sabbatics, sabiduría, sablefish, sabotaged, sabotages, saboteurs, saccharin, sacculate, sackcloth, sacrament, sadness, salud, satanista, school, schoolmate, schoolmates, self forgiveness, sensation, sentimiento, serenidad, sex, sex and relationships, SEXO, sexual, sexuality, sexy, share comments, silencio, sin embargo, sinceridad, sistema, smile, soñar, socialism, sociedad, society, sol, soledad, solidaridad, something, sometimes, son, song, sonrisa, soon, sorry, sorry for the delay, sound frequency, south, speak, special, specialness, spell, spend, spent, spirituality, spring, stamp, stand, stardust, stars, start, state, statement, station, stay, steamer, still, stole, stone, stood, stop, stopped, story, street, strong, struck, students, study, studying, sublime, success, such, sudden, sueño, suffer, suggest, Sunette a.k.a Winged, superclown, superior, supernove, Survival Techniques, susurro, teachers, technological unemployment, television, tendencies, ternura, the secret, the secret to life, theology, Theory, tip of the iceberg, tits, todas las leyes, tolerancia, trabajo, transportation, trastorno mental, trough, True solutions, truth, turmoil, turnover costs, ungrateful, ungrateful son, unicidad, Union, universal laws, universe, universo, uno, USA, utopía, vacancies, vacations, vaccinate, vaccinees, vaccinial, vaccinias, vacillate, vacuities, vacuolate, vacuously, vagina, value of money, verdad, victimization, vida, Vida En Igualdad, Vida Humana, videogames, vinculo agnaticio, vinculo cognaticio, vinculo jurídico, vinculo sangineo, violacion, violencia, voice tonality, wealth and posted in creative writing, win, woman, women, work, world equality, x y chromosomes, Zombie More stats.